(Mg.) Maestría en Ciencias Económicas con Mención en Gestión Empresarial

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 51
  • Item
    Habilidades directivas y competencias laborales de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Martín
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-03-28) Flores García, Jemina Kerem; Arévalo Alva, Lady Diana
    “Habilidades directivas y competencias laborales de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Martín” En el entorno universitario, las habilidades directivas adquieren un papel crucial al influir en la eficacia de las competencias laborales de los trabajadores administrativos. Las habilidades directivas, esenciales para la toma de decisiones y la coordinación, impactan directamente en la calidad de la labor desempeñada. A su vez, las competencias laborales, reflejo de conocimientos y capacidades, se ven moldeadas por un liderazgo efectivo, revelando una intrínseca conexión que incide en el rendimiento y la eficiencia dentro de la dinámica universitaria. El objetivo determinar la relación entre las habilidades directivas y las competencias laborales de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Martín. Con la finalidad de concretar los objetivos, se empleó como técnica, la encuesta y, como instrumentos, los cuestionarios; así mismo, metodológicamente fue aplicada, no experimental, correlacional. Los resultados esperados demuestran que existe una relación significativa entre las habilidades directivas y las competencias laborales en los trabajadores administrativos de la UNSM, esto tras la prubea de correlación aplicada, al mismo tiempo se concluye que mientras mejor sean las habilidades directivas mejor serán las competencias laborales. Y se llegó a las conclusiones que el nivel de las habilidades personaldes de los trabajadores administrativos de la UNSM, se encuentra baja en un 51%, mientras que el 33% se encuentra regular, en alta solo está 16%, así mismo estos resultados permite aceptar la hipótesis especifica 1, donde se manifiesta que el nivel de habilidades personas son bajas. El nivel de las habilidades interpersonales es baja en un 52%, regular en un 33% y solo el 15% son altas en los trabajadores administrativos de la UNSM, al mismo tiempo permite aceptar la hipótesis especifica 2 donde se menciona que las habilidades interpersonales son bajas. Las habilidades grupales son bajas en un 54%, son regulares en un 34% y altas en un 13%, así mismo estos resultados permite aceptar la hipótesis específica 3, donde se manifiesta que el nivel de las habilidades grupales en los trabajadores administrativos de la UNSM, son bajas, así mismo el nivel de competencias laborales demuestran que en sus dimensiones de personalidad del empleado y las características del trabajador son condideradas bajas.
  • Item
    Marketing digital y posicionamiento de mercado en la empresa Agroindustrias Tres Jotas SAC, distrito Cuñumbuqui, provincia Lamas, 2023
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-03-26) Perea Pinedo, Julio Cesar; Alva Arévalo, Alberto; Torres Delgado, Wilson
    Marketing digital y posicionamiento de mercado en la empresa Agroindustrias Tres Jotas SAC, distrito Cuñumbuqui, provincia Lamas, 2023 La crisis política y social, junto con la pandemia de Covid-19, ha llevado a las Mypes a adoptar el marketing digital como estrategia para el mejoramiento de su competitividad en un mercado saturado, donde destacar es esencial para su éxito. El objetivo fue determinar la influencia del marketing digital en el posicionamiento de mercado en Agroindustrias Tres Jotas SAC, distrito Cuñumbuqui, provincia Lamas, 2023. Esta investigación es aplicada, con un diseño no experimental y comprende una muestra conformada por 132 clientes de la empresa Agroindustrias Tres Jotas SAC. Las técnicas aplicadas para la recolección de información fue la encuesta, y como instrumentos se empleó dos cuestionarios. Los hallazgos revelaron que el nivel general de marketing digital en la empresa resultó ser Regular, con un 46.2% de los encuestados, mientras que un 28.0% lo consideraron Deficiente y un 25.8% lo evaluaron como Bueno. En cuanto al posicionamiento de mercado de Agroindustrias Tres Jotas SAC, el 48.5% de los encuestados lo calificaron como Regular, el 31.1% como Bueno y el 20.5% como Deficiente. Se concluye, que el marketing digital influye en un 55% en el posicionamiento de mercado de Agroindustrias Tres Jotas SAC, ya que existe una relación alta y significativa entre ambas variables, evidenciada por un coeficiente de correlación de 0.740 y un p-valor de 0.000.
  • Item
    Influencia de las exportaciones en la rentabilidad de las cooperativas en el contexto de COVID 19, San Martín, 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-10-21) Estela Guevara, Nilda; Arévalo Cueva, Olga Adriana
    Influencia de las exportaciones en la rentabilidad de las cooperativas en el contexto de COVID 19, San Martín, 2022 El cooperativismo en el mundo se presenta como una valiosa opción la adopción de un enfoque basado en la solidaridad, la colaboración y el valor del individuo. Actualmente, aproximadamente más del 12% de la población mundial forma parte de alguna cooperativa. Se tuvo por objetivo analizar la influencia de las exportaciones en la rentabilidad de las cooperativas Agrarias exportadoras, en el contexto de COVID 19, San Martin, 2022. La metodología fue aplicada, no experimental, y correlacional; la muestra, fueron 14 cooperativas., como instrumentos de recolección se tuvo un cuestionario. Los resultados reflejaron que las exportaciones influyen en la rentabilidad económica (Rho 0.690) y rentabilidad financiera (Rho 0.590) de las Cooperativas Agrarias del sector exportador, además, la gestión de las exportaciones (Rho 0.585) y los productos de exportación (Rho 0.644) influyen en la rentabilidad de las cooperativas Agrarias en todos los casos la significancia fue menor a 0.05, finalmente, se comprobó que las exportaciones influyen significativamente en la rentabilidad (Rho 0.632). Se concluye que las exportaciones tienen una influencia positiva y significativa en la rentabilidad general de las cooperativas agrarias exportadoras de San Martín, respaldando la importancia de las actividades de exportación para la rentabilidad de estas organizaciones, por lo tanto, es crucial que fortalezcan sus relaciones comerciales internacionales y busquen nuevas alianzas estratégicas en mercados clave.
  • Item
    Estrategias de marketing y gestión de ventas en las agencias de viajes y turismo del destino Alto Mayo
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-09-20) De La Cruz Chugnas, Wilson Javier; Rodríguez Sánchez, Jesús
    La presente investigación titulada: Estrategias de marketing y la gestión ventas en las agencias de viajes y turismo del destino Alto Mayo. Tiene como objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre las estrategias de marketing y la gestión ventas en las agencias de viajes y turismo del destino Alto Mayo. Para el desarrollo de la variable estrategias de marketing se tuvo como referencia a las teorías de Kotler, Armstrong, García (2018) donde se mencionan teorías como estrategias de marketing, marketing Mix, fundamentos del marketing, los cuales muestran que las empresas se enfocan en los clientes objetivos para luego satisfacer las necesidades de esos clientes. De igual manera para la segunda variable que es gestión de ventas, se tuvo como referencia a Jobber y Lancaster (2012) que contribuye a esta investigación ya que se basa en la gestión de ventas de las empresas y que pueden tener una fácil comprensión a de ventas. El diseño de la investigación es correlacional, no experimental. Se utilizó como muestra a 30 dueños o gerentes de las agencias de viajes y turismo del Alto Mayo. La técnica que se utilizó para la recopilación de información fue la encuesta, y como instrumento usando un cuestionario de 37 preguntas con escala de tipo Likert. Los resultados evidenciaron las variables estrategias de marketing y gestión de ventas en las agencias de viajes y turismo del destino Alto Mayo se relacionan de una manera positiva y significativa con un grado de 0.661 de acuerdo a la estadística utilizada de Pearson.
  • Item
    Job Crafting y rendimiento laboral en los colaboradores del Hospital II-2 Tarapoto, periodo 2020
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-09-05) García Saavedra, José Carlos; Sousa Fernández, Réniger
    La investigación titulada “Job Crafting y Rendimiento Laboral en los colaboradores Hospital II-2 Tarapoto, periodo 2020” tuvo como objetivo general Determinar la relación del Job Crafting con el Rendimiento Laboral en los colaboradores administrativos del Hospital II – 2 Tarapoto, periodo 2020. El tipo de estudio es aplicado; el diseño de la investigación es no experimental, así mismo, la investigación contó con una muestra de estudio de 48 colaboradores de la administración de Hospital II – 2 Tarapoto, las cuales se utilizaron como elementos de recolección de datos para ambas variables. Para evaluar el objetivo general, se aplicó la prueba de Rho Spearman, donde se evidencia que la relación entre ambas variables es significativa, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05, es decir, se observa que el coeficiente de correlación es moderada alta y positivo, 0.687, lo cual evidencia aceptar la H1, por tanto se concluye que la relación de la variable Job Crafting con la variable Rendimiento Laboral es moderada alta y directa, es decir, la variación conjunta entre ambas variables es fuerte.
  • Item
    Cultura tributaria y su incidencia en las infracciones y sanciones de los trabajadores independientes de Moyobamba, San Martín 2021
    (https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04, 2024-06-05) Díaz Pérez, María Yrene; Arévalo Cueva, Olga Adriana
    La presente investigación se desarrolló en el distrito de Moyobamba, con el fin de evitar evasión de tributos creados por ley que a su vez va generar a los trabajadores independientes pérdida de ingresos económicos, distorsión del sistema económico, social y por ende tributario. Teniendo en cuenta que es necesario motivar a los contribuyentes a través de descuentos y facilitando recaudación de la cartera en mora; esto va de la mano con comunicación y publicidad por diversos medios. Del mismo modo, evitar en lo posible la omisión de normas tributarias ya que como consecuencia jurídica serán castigados a corde al código tributario, llegando a la pena privativa de la libertad. Asimismo, se plantea como objetivo general, ddeterminar la incidencia de la cultura tributaria en las infracciones y sanciones de los trabajadores independientes de Moyobamba, San Martín, 2021. Y los objetivos específicos como: Conocer la incidencia del conocimiento tributario en las infracciones y sanciones de los trabajadores independientes de Moyobamba, San Martín 2021; Analizar la incidencia de la conciencia tributaria en las infracciones y sanciones de los trabajadores independientes de Moyobamba, San Martín 2021; Evaluar la incidencia de la orientación tributaria en las infracciones y sanciones de los trabajadores independientes de Moyobamba, San Martín 2021. Respecto a materiales y métodos de estudios, será tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental con enfoque cuantitativo. La población está conformada por 16,406 contribuyentes de cuarta categoría del distrito de Moyobamba inscritos en la SUNAT, con RUC vigente y que emiten recibo por honorarios, (padrón SUNAT, 2021), quedando una muestra de 191 contribuyentes a los que se aplicará la encuesta; finalmente, el instrumento aplicado es el cuestionario y como resultado se espera identificar la incidencia de una variable con la otra. Se determinó la existencia de una relación moderada fuerte entre las variables estudiadas, afirmación que se obtuvo producto de la aplicación del método Rho de Spearman, cuyo coeficiente asciende a 0.522.
  • Item
    La logística y su influencia en el desarrollo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Oriente Ltda, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-24) Zavaleta Sandoval, Marilú; Cappillo Torres, Julio Cesar
    La logística y su influencia en el desarrollo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Oriente Ltda. 2021. El presente trabajo de investigación titulado: La logística y su influencia en el desarrollo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Oriente Ltda., 2021, cuyo objetivo general fue: Evaluar la influencia de la logística en el desarrollo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Oriente Ltda. durante el año 2021, para el estudio se planteó los siguientes objetivos específicos: Analizar el proceso logístico, determinar el desarrollo empresarial y conocer la influencia de la logística en el desarrollo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Oriente Ltda. en el periodo 2021; investigación de tipo aplicada, con un nivel de investigación correlacional causal y diseño no experimental, donde se estudió la logística y el desarrollo empresarial. La muestra estuvo conformada por 302 socios de la organización objeto de estudio, Asimismo, la recolección de datos se realizó con la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Por consiguiente, luego del análisis se logró concluir que, mientras más se modernicen los procesos logísticos en la organización, mayor será el resultado del desarrollo empresarial, lo que generara mayor evidencia en el desempeño y competitividad, de esta manera se acepta la hipótesis Alterna (Hi) de la investigación. En tanto el coeficiente de correlación fue de 0,693, demostrando la existencia de una relación positiva considerable entre las variables.
  • Item
    Liderazgo transformacional y su relación con el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-12-19) Villacorta Dávila, Rogelio; Arévalo Alva, Lady Diana; Alejandría Castro, César Augusto
    Liderazgo transformacional y su relación con el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021. La investigación titulada “Liderazgo transformacional y su relación con el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021”. Cuyo objetivo principal fue establecer la relación entre el liderazgo transformacional y el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021. Metodológicamente fue de tipo aplicada, no experimental. Asimismo, tuvo una capacidad muestral de 60 trabajadores, empleándose cuestionario como instrumento y encuesta como técnica. Como conclusión, se ha referenciando al objetivo general, objetivo general, tras la aplicación de la prueba obtuvimos que el valor “p” (0.00) obtenido, mientras tanto, el valor “r” es de 0.826 en resumen, se acepta la hipótesis de investigación: La relación que existe entre el liderazgo transformacional y el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021, es significativa. En cuanto a los hallazgos sobre el liderazgo transformacional, se observa que el 53% de los participantes lo clasificaron como regular, mientras que el 30% lo consideraron de baja calidad y únicamente el 17% lo calificaron como excelente. Ahora bien, respecto al desgaste ocupacional se obtuvo que el 67% de los trabajadores consideró de categoría regular, mientras que el 22% la posicionó en categoría alta y sólo el 12% bajo.
  • Item
    Percepción de la gestión de calidad y competitividad en los servicios del terminal portuario nueva reforma Yurimaguas 2020
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-09-22) Ríos Flores, Franco Javier; Sousa Fernández, Réniger
    En la presente investigación que lleva como objetivo determinar la relación entre la percepción de la gestión de calidad y la competitividad en los servicios del Terminal Portuario Nueva Reforma Yurimaguas, 2020. Tipo de investigación, aplicada, aplicándose así el cuestionario a 67 usuarios del terminal portuario, se utilizó el diseño descriptivo correlacional de corte transversal, alcanzando así al resultado principal, así mismo se planteó como objetivos específicos establecer las relaciones de las dimensiones de la variable 1 con la variable competitividad, luego de la ejecución de la prueba de Pearson, se demostró la relación entre ambas variables, con un coeficiente de 0.618, que hace indicar que existe una relación directa y significativa pero media baja, dando así por aceptada la hipótesis alterna planteada, por otro lado se llegó a la conclusión que la acción de mejora de calidad consiste en la planificación de un proceso que pretende la perfección permanente de la calidad, los resultados obtenidos del objetivo específico, se observa que existe relación entre la dimensión planificación y la variable competitividad, así mismo se ha de saber que la planificación de un sistema de gestión de calidad implica la identificación de un conjunto de procedimientos que ayudarán al sistema a conseguir los resultados deseados.
  • Item
    Influencia de gestión estratégica en el posicionamiento de radio Milenium en comunicación radial de la provincia de San Martín 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-09-04) Boada Zavala, Fidel Armando; Gonzales Del Aguila, Julio Cesar
    El estudio lleva como título “Influencia de gestión estratégica en el posicionamiento de radio Milenium en comunicación radial de la provincia de San Martín 2022”. Durante las últimas décadas, ha sido evidente un notable incremento en el desarrollo del campo de la radiodifusión, hasta el punto de ser considerado un factor determinante en el progreso. La competencia globalmente de la comunicación radial es cada vez más amplia. La comunicación radial puede verse afectada por barreras culturales y lingüísticas. Donde que estos programas de radio deben adaptarse a ello para conectar con las audiencias locales. La investigación tuvo como Objetivo general: Determinar la influencia de la gestión estratégica y el posicionamiento de Radio Milenium en la radiocomunicación en la provincia de San Martín, 2022. Y los objetivos específicos fueron: Establecer el grado de influencia del valor institucional en el posicionamiento de radio Milenium en la comunicación radial de la provincia de San Martin, 2022; Identificar el grado de influencia de la estrategia del negocio en el posicionamiento de radio Milenium en la comunicación radial de la provincia de San Martin 2022; Establecer el grado de Influencia de los factores de empresa en el posicionamiento de radio Milenium en la comunicación radial de la provincia de San Martin 2022. El tipo de investigación fue aplicada. El nivel de investigación fue descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 193.095 habitantes de la Provincia de San Martín con una muestra poblacional finita de 384 individuos. El muestreo fue probabilístico. El diseño fue no experimental. Para medir las diferentes dimensiones se diseñó un cuestionario estructurado con ítems específicos. El instrumento fue aplicado a la muestra seleccionada. Los resultados obtenidos respecto al objetivo general lograron determinar la influencia de la gestión estratégica y el posicionamiento de Radio Milenium en la radiocomunicación en la provincia de San Martín, 2022. Se confirmó que existía una relación positiva alta entre la gestión estratégica y el posicionamiento, lo que se probó utilizando la Correlación de Pearson, donde la sig. (Bilateral) 0,000 era inferior al umbral de 0,01; ya que el valor de correlación de Pearson fue igual a 0,811.
  • Item
    Procrastinación laboral y adicción a las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-07-25) López Soria, Ana Estefita; Arévalo Alva, Lady Diana
    Procrastinación laboral y adicción a las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021. El presente estudio tuvo como propósito principal de determinar la relación entre la procrastinación laboral y adicción de las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021. La naturaleza de esta investigación se encuadra en el ámbito aplicado, y su diseño es de carácter no experimental. Además, el estudio involucró una muestra compuesta por 384 centennials empleados en el sector de comercio de ropa en la ciudad de Tarapoto. La recopilación de datos se realizó mediante la aplicación de encuestas para ambas variables, siguiendo los parámetros establecidos por el tamaño de la muestra. Dentro de los principales hallazgos se evidenció que la procrastinación laboral presenta un nivel bajo (58%), los centennials posicionaron a la adicción de las redes sociales en un nivel bajo (53%), asimismo la procrastinación laboral presenta un vínculo con la falta de control y el uso excesivo con un coeficiente de correlación que asciende a 0.802 y 0.788 respectivamente, con un p-valor de 0.000. Concluyendo de esta manera que existe una conexión entre la procrastinación laboral y adicción de las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021, debido a que el Pearson asciende a 0.824 y un p-valor a 0,000.
  • Item
    Capacidad de gestión y su relación con la RSE en las Mypes de confección textil del distrito de Tarapoto, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-10-12) García Sánchez, Thalía del Pilar; Cappillo Torres, Julio Cesar
    Capacidad de gestión y su relación con la RSE en las mypes de confección textil del distrito de Tarapoto, 2021. La investigación cuyo nombre; capacidad de gestión y su relación con la RSE en las mypes de confección textil del distrito de Tarapoto, 2021, tuvo como objetivo general, “Determinar y conocer la relación entre la capacidad de gestión y la aplicación de la RSE en las mypes de confección textil del distrito de Tarapoto en el año, 2021”. Tipo de investigación aplicada- correlacional, no experimental, enfoque cuantitativa - transversal, cuya muestra fue de 97 microempresas textiles, se aplicó una encuesta y el cuestionario como herramienta. Como resultado, el coeficiente fue de ,992 siendo una relación positiva alta, lo que quiere decir, mientras más influye la capacidad de gestión en el sector empresarial, más eficiente será la RSE, aceptándose la hipótesis de estudio: “La capacidad de gestión se relaciona directamente con la RSE en las mypes de confección textil del distrito de Tarapoto, 2021”.
  • Item
    Las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC y la rentabilidad de restaurantes en tiempos de covid, Tarapoto, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-21) Cabanillas Davila, Jack Christian; Ruiz Saavedra, Fernando
    Las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC y la rentabilidad de los restaurantes de la ciudad de Tarapoto, año 2021 La investigación estimó como objetivo general determinar la relación de las tecnologías de información y comunicación – TIC con la rentabilidad de los restaurantes de la ciudad de Tarapoto, año 2021, siendo un estudio de tipo aplicada y cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y el diseño transversal no experimental, con una población igual a 38 restaurantes categorizados de la ciudad de Tarapoto, la muestra de 30 restaurantes, cuyo tamaño fue definido por conveniencia y empleando un muestreo probabilístico simple, empleando los instrumentos del cuestionario y la ficha de análisis documental. Los resultados demuestran que, las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC en los restaurantes en tiempos de covid, Tarapoto, 2021 son empleadas en los procesos productivos de forma eficiente en un 37.2% de los restaurantes y regular con 47.8%, y en el relacionamiento con los clientes de forma eficiente en un 56.7% y regular con 37.5%, siendo las redes sociales como Facebook y WhatsApp empleadas en un 100% de los casos; el nivel de rentabilidad de los restaurantes de Tarapoto, es valorada como regular en un 59.2% de los restaurantes, donde los factores de la rentabilidad logran un valor de regular de 51.7% y en función de los ratios financieros de regular con 66.7%. Se concluye que, existe una relación directa, significativa, positiva moderada alta entre las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC y la rentabilidad de restaurantes en tiempos de covid, Tarapoto, 2021, calculado con el Rho de Spearman que obtiene un valor de 0.783 y el coeficiente de determinación igual a 0.6131.
  • Item
    Cultura tributaria y evasión de impuestos de los comerciantes de ropa y calzado del Mercado Modelo Soritor 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-11-22) Perez Becerra, Ever; Chang Alva, Erika Patricia
    Cultura tributaria y evasión de impuestos de los comerciantes de ropa y calzado del Mercado Modelo Soritor 2021 En la región San Martin las exoneraciones tributarias, están dadas para promover el desarrollo de la Región. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario. Este problema se debe, a la presencia de una débil cultura tributaria en los empresarios en la región. La presente investigación planteó como finalidad ejecutar la relación entre la cultura tributaria y la evasión de impuestos de los comerciantes de ropa y calzado del mercado modelo Soritor 2021. El estudio ha sido realizado en el distrito de Soritor en el periodo de julio 2022 a diciembre 2022. De metodología aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Los participantes fueron 45 comerciantes de ropa y calzado. La técnica aplicada fue la encuesta, mientras que el instrumento fue el cuestionario. Se encontró que hay asociación la conciencia tributaria y la evasión de impuestos debido a que la significancia es 0.036 con una correlación igual a 0.314, existe relación significativa entre la educación tributaria y la evasión de impuestos porque la significancia es 0.000 con una correlación positiva moderada de 0.564, existe relación significativa entre la difusión y orientación tributaria con la evasión de impuestos debido a que la significancia bilateral es 0.000 con una correlación positiva moderada de 0.538. Conclusión: Existe relación significativa entre la cultura tributaria y la evasión de impuestos de los comerciantes de ropa y calzado del mercado modelo Soritor porque la significancia bilateral es 0.000 con una asociación positiva alta de 0.757, de igual manera, la cultura tributaria incide en 57% en la evasión de impuestos.
  • Item
    Marketing relacional y fidelización de los clientes del Hotel Suisui, Tarapoto 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-05-04) Llanos Gaona, Maritza Dalina; Reategui Reategui, Martha Liz
    Marketing relacional y fidelización de los clientes del Hotel Suisui, Tarapoto 2021 El Hotel Suisui ha presentado diversas deficiencias que han impedido la fidelización del público, es decir, las personas no recurren nuevamente a esta para adquirir sus productos; por tanto, se presume que estos hechos se han ocasionado como consecuencia de la ausencia o poca eficiencia en la adopción de acciones estratégicas enmarcadas en el marketing relacional puesto que esto ha limitado la ampliación del alcance de los producto ofrecidos, resultando necesario el análisis de esta problemática y el planteamiento de medidas que favorezcan con la mejora de la situación que se observa dentro de esta. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes del Hotel Suisui, Tarapoto 2021. La ubicación del estudio se ha centrado en el Hotel Suisui ubicado en Tarapoto, donde las actividades desarrolladas durante el periodo 2021 fueron analizadas para examinar ambas variables. La investigación fue de tipo aplicada con alcance descriptivo-correlacional y presentó un diseño no experimental; la población y muestra estuvo constituida por 500 y 217 clientes del Hotel Suisui respectivamente, correspondiente al primer semestre del 2020, con edades entre 18 a 65 años. Los resultados permitieron reconocer que existe una relación significativa entre las dimensiones del marketing relacional y la fidelización de los clientes porque los valores de Sig. (bilateral) = .000 y los coeficientes de correlación fueron positivos para la dimensión satisfacción (rho = .619), confianza (rho = .395) y conocimiento (rho = .379); por otra parte, se pudo reconocer que existe una relación significativa entre el marketing relacional y las dimensiones de la fidelización de los clientes debido a que los valores de Sig. (bilateral) = .000 y los coeficientes de correlación fueron positivos para la dimensión calidad de servicio (rho = .598) y lealtad (rho = .536). Se llegó a concluir que existe una relación significativa entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes porque el valor de Sig. (bilateral) = .000, donde el nivel de relación fue igual a 45.29% en vista de que el coeficiente de correlación fue positivo (rho = .673).
  • Item
    Inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional de San Martín, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-04-13) Ushiñahua Vela, Katty Fiorella; Reategui Reategui, Martha Liz
    “Inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional de San Martín, 2021” El estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional de San Martín, 2021. El tipo de estudio es aplicada de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 60 docentes, el instrumento aplicado fue el cuestionario. Resultados: La inteligencia emocional tiene relación significativa con las dimensiones del desempeño laboral con una significancia bilateral de 0,000 y un nivel de correlación de 0,759; 0,320 y 0,797. Conclusión: Existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en los docentes de la institución, con una significancia de 0,000 y un coeficiente de correlación de ,741 (correlación positiva considerable), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que señala: Existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral.
  • Item
    Análisis financiero y toma de decisiones en empresa de servicios turísticos Rioja EIRL, periodo 2019-2020, Rioja San Martin
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-21) Solsol Chavez, Javier; Zegarra Chung, Juan; Ruiz Saavedra, Fernando
    Análisis financiero y toma de decisiones en empresa de servicios turísticos Rioja EIRL, periodo 2019-2020, Rioja San Martin En el presente estudio de investigación, realizó un estudio con el propósito de determinar la relación entre el análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa de servicios turísticos Rioja EIRL, del distrito de Rioja, periodos 2019-2020. Para lograr dicho objetivo, se hizo uso de una metodología cuantitativa, de tipología básica, de nivel correlacional y con un diseño no experimental. Además, la muestra del estudio fueron de 20 personas que trajana en la empresa estudiada, para la recolección de información se empleó los instrumentos del cuestionario y la ficha de análisis documental. Entre los resultados se obtuvo que la relación existente entre el análisis horizontal, análisis vertical, análisis financiero y el análisis financiero con la toma de decisiones; esto con un coeficiente de correlación de 0.721, 0.594, 0.658 y 0.671 respectivamente; obteniendo en todas estas correlaciones un p-value inferior a 0.05. Concluyéndose que existe una correlación entre el análisis financiero y la toma de decisiones.
  • Item
    Motivación y desempeño laboral en trabajadores del área administrativa de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, distrito Tarapoto, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-04-27) Del Aguila Garcia, Natividad; Zegarra Chung, Juan
    Motivación y desempeño laboral en trabajadores del área administrativa de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, distrito Tarapoto, 2021 La Dirección Regional de Agricultura de San Martín, presenta algunos síntomas y posibles causas de dificultades vinculados con el facto motivacional de los empleados y el trabajo productivo, muchos trabajadores expresaron su descontento con el trabajo que se realiza en la unidad, así como no mostraban interés por su desarrollo, ni por liderar ciertas funciones que les correspondían. Algunos otros trabajadores manifestaron que muchos de sus compañeros únicamente realizan sus labores por el interés de mantenerse en su puesto y en algunos otros casos ignoraban sus responsabilidades asignadas. Asimismo, la falta de consideración de las opiniones de los colaboradores podría estar generando desmotivación para promover mejoras en su desempeño laboral, individual y colectivo, tal vez porque suponen que no serán tomadas en cuenta. Ante ello para poder cumplir se planteó el objetivo: determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, distrito Tarapoto, 2021, la ubicación de la investigación es en la misma Dirección Regional de Agricultora San Martín, ubicada en el Distrito de Tarapoto, así mismo el periodo de ejecución se realizó en tres meses, el diseño que presenta la tesis es que no experimental y los procedimientos que se trabajó fue como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario que se aplicó a 40 trabajadores de la institución, llegando así al resultado que si existe una relación positiva alta, eso indica que se acepta la hipótesis propuesta, llegando así a la conclusión la motivación laboral se encuentra regular en un 48% y la variable desempeño laboral se ubica como regular con un 50%, y así mismo las dimensiones de la variable motivación se relaciona con la variable desempeño laboral.
  • Item
    Modelo condicional para mejorar la gestión de mantenimiento en plantas agroindustriales de las asociaciones de palma, Región San Martín
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-06-28) Rios Lopez, Carlos Armando; Cotrina Linares, Janina
    El presente estudio tiene como título “Modelo condicional para mejorar la gestión de mantenimiento en plantas agroindustriales de las asociaciones de palma, Región San Martín”. San Martín es una región del Perú que se dedica principalmente a las actividades agropecuarias, produce el 48% de la palma aceitera de todo el país, estas plantas agroindustriales de palma aceitera en conjunto tienen una capacidad de 36 TM por hora de procesamiento de racimo de fruto fresco, donde las infraestructuras de estas plantas agroindustriales tienen elementos críticos como: calderas, autoclaves, prensas mecánicas, fajas transportadoras y motores eléctricos trifásicos. El estudio tuvo como objetivo general: determinar la relación del modelo condicional en la gestión de mantenimiento en plantas agroindustriales de las asociaciones de palma en la Región San Martín, y los objetivos específicos: a) Determinar la relación del modelo condicional en el mantenimiento preventivo de las plantas agroindustriales de las asociaciones de palma en la Región San Martín. b) Determinar la relación del modelo condicional en el mantenimiento correctivo de las en plantas agroindustriales de las asociaciones de palma en la Región San Martín. c) Determinar la relación del modelo condicional en el mantenimiento detectivo de las plantas agroindustriales de las asociaciones de palma en la Región San Martín. El periodo de ejecución del proyecto de investigación fue de 18 meses (2021- 2022). Las plantas agroindustriales de Oleaginosas del Perú SA (OLPESA) e Industria de Palma Aceitera de Loreto y San Martín SA (INDUPALSA), las cuales son el objeto de estudio están ubicadas en las provincias de Tocache y Lamas, respectivamente, dentro de la Región San Martín. En el caso del del diseño de la investigación, se relaciona el modelo condicional en la gestión de mantenimiento en plantas agroindustriales de las asociaciones de palma en la Región San Martín, luego una observación de los hechos a través del instrumento de las encuestas para la gestión de mantenimiento, validado con el método estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach con un 90% y 92 % para el instrumento de encuesta del modelo condicional. Se determinó la correlación positiva muy alta de 0,922 con una significancia de 0,01, es decir, existe un grado de asociación entre la variable de modelo condicional y gestión de mantenimiento en plantas agroindustriales de la Región San Martín, donde la gestión de mantenimiento que presentan los trabajadores explica el 85% de la variación del modelo condicional en los mismos.
  • Item
    Seguridad y salud ocupacional, con factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo en la UNSM – T, periodo 2020
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-12-02) Flores Perez, Ronal; Vargas Vasquez, Luis Manuel; Burgos Bardales, Roger
    Seguridad y salud ocupacional, con factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo en la UNSM – T, periodo 2020 La presente investigación seguridad y salud ocupacional, con factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo en la UNSM-T, periodo 2020, tiene como objetivo determinar la relación entre las variables en estudio. El tipo de investigación fue no experimental, cuantitativa y transversal, con un diseño correlacional descriptivo, con una muestra de análisis de 236 trabajadores y se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Como consecuencia de esto se obtuvo los siguientes resultados, el nivel de cumplimiento de los indicadores de seguridad y salud ocupacional es deficiente y los factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo es regular, donde podemos detallar que, por condiciones de seguridad nunca ocurren en 32.05%, casi nunca 8.0%, casi siempre con 32.0% y siempre 28.0%; por condiciones medioambientales, nunca ocurren 28.0%, casi nunca 24.0%, casi siempre 16.0% y siempre 32.0% y por condiciones de salud, nunca 32.0%, casi nunca 12.0%, casi siempre 20.0% y siempre 36.0%, por condiciones de normatividad, nunca ocurren 4.0%, casi nunca 12.0%, casi siempre 52.0% y siempre 32.0%. por lo tanto, podemos llegar a la siguiente conclusión, que están plenamente relacionados la seguridad y salud ocupacional, con factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo en la UNSM-T, periodo 2020, evaluados por el estadístico de Chi cuadrado, con una significancia asintótica de dos caras de 0.40 y donde el Chi cuadrado calculado (X2c=10.0) es mayor que Chi cuadrado tabulado (X2t=9.487).