(Lic.) Educación Primaria
Browse
Browsing (Lic.) Educación Primaria by browse.metadata.advisor "Meléndez Díaz, José Humberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cuento como estrategia y la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. N° 00536, Rioja, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-09-30) Calderon Guerrero, Cruz María; Castillo Julca, Safira Marisol; Meléndez Díaz, José HumbertoCuento como estrategia y la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. N° 00536, Rioja, 2022 Esta investigación se centró en el uso del cuento, con la finalidad de que los niños tengan una correcta escritura y logren desarrollar el hábito lector. Tuvo por objetivo determinar si el uso del cuento como estrategia influye en la mejora de la lectoescritura en niños de segundo grado en la I.E. 00536, Rioja 2022. La aplicación de la investigación fue en los meses de septiembre y octubre del año 2023. El diseño utilizado fue cuasi-experimental con pretest y postest. Para el tipo de investigación se utilizó la investigación aplicada, con una muestra de 50 estudiantes a través de 8 sesiones. En el procesamiento se utilizó el SPSS y Excel. Los resultados obtenidos según el pretest, se encontró al 24% de alumnos en un inicio del nivel, así mismo al 56% en el proceso del nivel, y el 20% se ubicó en el nivel logrado; sin embargo, al aplicar la estrategia del cuento esto mejoró notablemente, siendo que en la ejecución del post test el 16% estuvo en el inicio del nivel, así mismo el 24% estuvo en proceso del nivel, finalmente el 60% de estudiantes obtuvo el nivel de logrado. Se llegó a la conclusión que el uso del cuento como estrategia si mejora la lectoescritura en los estudiantes, siendo que se observaron diferencias significativas entre el pretest y post test evaluados. Asimismo, fue validado mediante una prueba de hipótesis pertinente, que fue la prueba de T student, en donde se adquirió el valor de P= 0,00000530, que está por debajo del rango de referencia, por lo que se aceptó la hipótesis alternativa donde se establece que el uso del cuento como estrategia mejora la lectoescritura en alumnos de segundo grado de educación primaria de la I.E. 00536, Rioja, 2022.Item Estrategia VIDEOTUTOR para mejorar el aprendizaje de resolución de problemas de cantidad, en estudiantes del 6º de primaria, I.E. 00123-Rioja, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-06-21) Vargas Gil, Medaly; Vallejos Mixán, Iveth; Meléndez Díaz, José Humberto“Estrategia VIDEOTUTOR para mejorar el aprendizaje de resolución de problemas de cantidad, en estudiantes del 6º de primaria, I.E. 00123-Rioja, 2022” El aislamiento social producto de la última pandemia ocasionada por la COVID 19, puso en evidencia la necesidad de utilizar de manera óptima las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); como en ninguna época de la humanidad se ha dado bastante importancia a la educación no presencial; sin embargo, esta se ha visto limitada por la usencia de metódos y estrategias eficientes para desarrollar procesos de enseñanza aprendizaje en niños; motivo por el cual, y teniendo en cuenta la educación virtual, que se propone mediante este estudio determinar si el uso de la estrategia VIDEOTUTOR mejora el aprendizaje de la resolución de problemas de cantidad en estudiantes del 6° de la IE 00123. Es un trabajo de tipo aplicado, con diseño pre experimental, la muestra lo conformaron 30 estudiantes, la intervención se dio mediante cinco sesiones de aprendizaje referidas a la resolución de problemas de cantidad con la temática de fracciones. El procedimiento consistió en la aplicación de una prueba de conocimientos dónde se evaluó los procesos para resolver problemas de cantidad. El resultado indica que el logro alcanzado de la variable resolución de problemas de cantidad antes de aplicar la estrategia, el mayor porcentaje, representado por el 86,67% se encuentró en Inicio y luego de aplicar la estrategia se observó que el mayor porcentaje, representado por el 63,33 % se ubicó en el nivel Destacado; además en la prueba de hipótesis se observa que el resultado de t - calculado (-80,851) es menor que el resultado del t – tabulado, obtenido de tabla de valores (-1,7); del mismo modo, y partiendo del nivel de significancia de 0.00 siendo este menor al resultado α = 0.05, se admite la decisión de aceptar la hipótesis general y desestimar la hipótesis nula. Deduciéndose, finalmente, que la Estrategia VIDEOTUTOR mejora significativamente la Resolución de problemas de cantidad en estudiantes del sexto grado de la IE 00123.