(Lic.) Educación con mención en Idiomas Extranjeros con especialidad en Inglés - Alemán

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 43
  • Item
    Estrategia Feedforward en la producción oral de estudiantes de 5to secundaria de la I.E. “Alfonso Ugarte Vernal”, Tarapoto 2023
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-11-24) Díaz Olano, Doris Anita; Juárez De La Cruz, Mónica Evelyn
    Estrategia Feedforward en la producción oral de estudiantes de 5to secundaria de la I.E. “Alfonso Ugarte Vernal”, Tarapoto 2023. La producción oral del inglés, es un aspecto importante que se debe desarrollar, ya que facilita la comunicación en otro idioma, no obstante, aún existen factores en su desarrollo, como el uso de estrategias que son usadas de forma inadecuada. Por tal motivo una alternativa de estrategia para este fin es el Feedforward, que se considera como una retroalimentación prospectiva de ahí parte el interés por determinar el Efecto de la estrategia feedforward en el desarrollo de la producción oral del inglés de estudiantes de 5to secundaria de la I.E. “Alfonso Ugarte Vernal”, Tarapoto 2023. Para tal efecto se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño preexperimental, de nivel explicativo y corte longitudinal, por lo que se recopiló los datos dos veces en dos tiempos distintos, realizando un pre y post test, mediante una rúbrica de evaluación analítica, a un grupo de 27 estudiantes del quinto grado B quienes recibieron las sesiones de aprendizaje con la estrategia. Con los datos recogidos luego de la aplicación de la estrategia feedforward implementada en 8 sesiones, se realizó el análisis descriptivo para conocer los niveles antes y después de la estrategia, así como el análisis inferencial mediante la prueba no paramétrica de comparación para muestras relacionadas de Wilcoxon. Los hallazgos denotan que hubo un nivel regular de producción oral al 67% seguido de insuficiente al 33% en el pre test, luego en el post test hubo un nivel bueno al 74% y excelente al 26%. Por otra parte, en la prueba de comparación hubo diferencia significativa entre los puntajes pre y post test (p<0.05), aceptando de esta manera la prueba de hipótesis, concluyendo que la estrategia feedforward tiene un efecto significativo en la producción oral del inglés en estudiantes de 5to B secundaria.
  • Item
    Técnica "cool writing" en la escritura inglesa de estudiantes del 5to de secundaria, I.E. Angel Custodio García Ramírez -Tarapoto, 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-07-19) Manosalva Gonzales, Carmen Icela; Jimenez Flores, Tomasa; Castañeda Almerí, Yolanda
    La investigación titulada Técnica "cool writing" en la escritura inglesa de estudiantes del 5to de secundaria, I.E. Angel Custodio García Ramírez -Tarapoto, 2022, tuvo como objetivo general determinar el efecto de la “técnica "cool writing" en la escritura inglesa de estudiantes del 5to de secundaria, I.E. Angel Custodio García Ramírez -Tarapoto, 2022”. El presente estudio se ejecutó en el mes de noviembre del 2022. La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo preexperimental, la población fue conformada por 352 estudiantes del Nivel Secundario de la I.E. Angel Custodio García Ramírez –Tarapoto y la muestra fue conformada por 30 estudiantes del 5° de dicha institución. El instrumento de recolección de datos de la técnica “Cool Writing” fue la escala de medición de evaluación de la escritura inglesa. Los datos recolectados fueron procesados en el SSPS. V.25. Los resultados de la prueba “T de Student”, en el cual se evidencia el efecto de la técnica “Cool Writing” en la escritura inglesa, donde se tuvo una significancia ,menor a 0.05, es decir fue 0.000; además se ha determinado el efecto a través del T calculado ( 22,449), dado que es mayor al T tabulado de (1,610); logrando de tal manera indicar el efecto entre las dos variables independiente y dependiente, por lo tanto se concluye la técnica “Cool Writing” tiene efecto significativo en la escritura inglesa de estudiantes del 5to de secundaria, I.E. Angel Custodio García Ramírez –Tarapoto, 2022.
  • Item
    Clima familiar y actitud al aprendizaje de inglés en los grados 1°-5° sección “A”, I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto – 2018
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-07-05) Lozano Manrique, Gean Pool; Salas Tangoa, Luz Bany; Viena Oliveira, Dahpne
    El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el clima familiar y la actitud hacia el área de inglés en los estudiantes de la I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto, en el año 2018. La investigación se realizó bajo un enfoque básico, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional. La población del estudio consistió en 350 estudiantes de 1° a 5° grado de nivel secundario, seleccionando una muestra censal que abarcó únicamente las aulas de las secciones “A” de 1° a 5°, sumando un total de 129 estudiantes. Los resultados revelaron que el 57% de los estudiantes perciben el clima familiar como regular, mientras que el 29% lo califican como malo. Estos resultados se atribuyen a diversos factores, tales como cambios constantes en la dinámica familiar, conflictos no resueltos y situaciones económicas desfavorables. En cuanto a la actitud de los estudiantes hacia el área de inglés, el 51% presenta una actitud negativa, seguido por un 29% con una actitud regular. Se identificaron factores determinantes que contribuyen a esta tendencia negativa, como la falta de motivación intrínseca, la percepción de la materia como compleja o poco relevante y la ausencia de recursos didácticos adecuados. Finalmente, se concluyó que existe una correlación significativa entre el clima familiar y la actitud hacia el área de inglés en los estudiantes de la I.E. Elsa Perea Flores.
  • Item
    Procrastinación académica y expresión escrita en el idioma inglés de estudiantes de secundaria del ámbito rural del Alto Biavo 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-02-12) Vargas Trigozo, Segundo Henry; Sajami Romero, Anita Yessenia; Juarez Diaz, Juan Rafael
    Procrastinación académica y expresión escrita en el idioma inglés de estudiantes de secundaria del ámbito rural del Alto Biavo 2022 El presente estudio acerca de la procrastinación y la expresión escrita del idioma inglés de estudiantes de secundaria de la zona rural del Alto Biavo, tuvo como objetivo determinar la relación entre procrastinación académica y expresión escrita en el idioma inglés de estudiantes de secundaria del ámbito rural del Alto Biavo. Se hizo uso de un diseño descriptivo con dos variables, habiéndose aplicado una Escala de Procrastinación Académica – EPA y un cuestionario de expresión escrita en el idioma inglés validados por criterio de jueces y establecidos una confiabilidad a través del alfa de cronbach a una muestra de 98 estudiantes de una institución educativa del Alto Biavo. En relación a la procrastinación académica encontramos que el nivel en estudiantes del ámbito rural del valle del Alto Biavo principalmente es alto con 47.96%, el nivel bajo con 34.69% y el nivel regular con 17.35%. Se logra identificar que el nivel de expresión escrita en el idioma inglés esta principalmente dentro del promedio con 39.80% en estudiantes de secundaria del ámbito rural del Alto Biavo, siendo el nivel sobresaliente el de menor porcentaje con 10.20%. Por su parte se determinó que existe relación entre las dimensiones autorregulación académica (34.69%) y postergación de actividades (65.31%) con la expresión escrita en el idioma inglés. Se concluye que, existe relación entre procrastinación académica y expresión escrita en el idioma inglés de estudiantes de secundaria del ámbito rural del Alto Biavo.
  • Item
    Estrategia virtual LRT, para la construcción de diálogos en estudiantes del nivel primario de la I.E. 0106, Tarapoto, 2020
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-12-12) Dominguez Ticliahuanca, Mery Janeth; Carranza Cortez, Luz Mabel; Viena Oliveira, Dahpne
    Estrategia virtual LRT, para la construcción de diálogos en estudiantes del nivel primario de la I.E. 0106, Tarapoto, 2020. La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de la estrategia virtual de LRT, en la construcción de diálogos en los estudiantes del 1° grado de primaria de la I.E. 0106 “Alfonso Ugarte Vernal”, Tarapoto, 2020. La metodología empleada fue de tipo aplicada de nivel explicativo con diseño pre experimental, cuya muestra estuvo constituida por 62 estudiantes del 1° grado de primaria de la I.E. 0106 – Alfonso Ugarte Vernal, asimismo para la recolección de información fue necesario emplear como técnicas la observación y el test, razón por la cual se aplicaron como instrumentos la ficha de observación y el test (pre test y post test). Llegando a concluir que se determinó que el efecto de la estrategia virtual LRT en la construcción de diálogos en los estudiantes del 1° grado de primaria de la I.E. 0106 “Alfonso Ugarte Vernal”, Tarapoto, 2020, fue significativo, puesto que la prueba T de Student para muestras relacionadas demostraron que el grado de libertad fue 21 con un nivel de significancia de 0.05, teniendo como Tc un valor de 17.919 el cual es mayor a la Tt cuyo valor de distribución es de 2.080, siendo de esta manera evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna de la investigación.
  • Item
    Compromiso parental y actitudes hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-11-17) Grandez Sangama, Jhon Elvis; Bardales Zapata, Efrain De La Cruz
    El trabajo de investigación denominado: Compromiso parental y actitudes hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el nivel de compromiso parental y actitud hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, estará conformada por 105 padres de familia con niños con discapacidad intelectual. Para identificar el compromiso parental se aplicó la escala del mismo nombre, que presenta 24 ítems y se valora de 0 a 6 puntos, y para evaluar la actitud hacia la discapacidad intelectual, se utilizó una encuesta de actitudes, que consta de tres dimensiones: afectiva, asistencial y social. Se encontró que existe el nivel de compromiso parental de padres de niños con discapacidad intelectual, siendo el nivel medio el de mayor porcentaje con 58,1% y el de menor presencia el nivel alto con 17,1%. Se encontró, la relación entre el nivel de compromiso parental y la dimensión afectiva de la actitud hacia la inclusión educativa, es significativa, siendo el chi cuadrado encontrado 64,894 y el tabular 9,49. A su vez, la relación entre el nivel de compromiso parental y la dimensión asistencial, es significativa con 56,759 el chi calculado y el chi tabular con 9,49 y la dimensión social, siendo el chi calculado con 99,929 superior al chi cuadrado tabular con 9,49. Se concluye que el nivel de compromiso parental y actitud hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021, siendo esta significativa.
  • Item
    Las baladas pop en inglés y su efecto en el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los estudiantes del 4to grado nivel secundario de la I.E. José María Arguedas – Cacatachi, año 2019
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Nuñez Heredia, Melvin; Gastelo Bardales, Julio Cesar
    La presente investigación lleva por título “Las Baladas Pop en inglés y su efecto en el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los estudiantes del 4to grado nivel secundario de la I.E José María Arguedas - Cacatachi, año 2019”. Tuvo como objetivo general determinar el efecto de las baladas pop en el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los estudiantes del 4to grado nivel secundario de la I.E. José María Arguedas - Cacatachi año 2019. El tipo de investigación fue aplicada, dado que brindar solución a las deficiencias reflejadas, para así ser transformados en mejora en cuanto a los hechos que nos preocupa, cuyo nivel fue exploratorio y descriptivo; además el diseño del estudio fue cuasi-experimental; la muestra estuvo conformada por 45 estudiantes del 4to grado nivel secundario de la I.E José María Arguedas - Cacatachi, año 2019. Se obtuvo como resultado, donde se tuvo como valor de significancia menor a 0.05; es decir fue 0.000; además se ha determinado el efecto a través del T calculado (17,257), considerando que es mayor al T tabulado (2.021); llegando a concluir que existe un efecto significativo entre las Baladas Pop y el desarrollo del vocabulario; aceptando de tal manera la hipótesis alterna del estudio, donde considera que existe un efecto positivo entre ambas variables.
  • Item
    Hábitos de estudio y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la I.E. Vencedores del Comainas – Roque
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Leiva Quispe, Roiser; Juarez Diaz, Juan Rafael
    El presente trabajo de investigación, denominado: Hábitos de estudio y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la Institución Educativa Vencedores del Comainas–Roque, tuvo como objetivo general: determinar la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la I.E. Vencedores del Comainas–Roque; para el cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, con una población muestral de 131 estudiantes. Para la recolección de datos sobre las variables de estudio, así como la medición de las mismas, se hizo uso del cuestionario de “Hábitos y técnicas de estudio CHTE”, del autor Álvarez y Fernández (1999), y del registro de evaluación, para medir el logro de aprendizaje. Así también, la información recolectada fue sistematizada mediante estadística descriptiva e inferencial, a través de tablas y gráficos estadísticos. Finalmente, la fórmula del coeficiente de correlación, permitió llegar a los resultados, para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Se encontró que existe asociación entre los tipos de hábitos de estudio y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la I.E. Vencedores del Comainas–Roque. Siendo el valor de Chi cuadrado calculado (x_c^2) (33,67), mayor que el valor tabular x_t^2 (12,59), es decir, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En el 47 % de estudiantes de la I.E. Vencedores del Comainas–Roque predomina la dimensión en los hábitos de estudio de tipo condiciones físicas y ambientales; seguida por la dimensión, planificación y estructuración del tiempo (33.59 %) y conocimiento de técnicas de estudio (19.08 %). Respecto al aprendizaje del idioma inglés, el 37 % se encuentra en el nivel en proceso, seguido con el 31.13 % de estudiantes que alcanzan el nivel de logro esperado del aprendizaje.
  • Item
    Tipos de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Guevara Marin, Suseth; Luna Pinedo, Cindy Fiorella; Juarez Diaz, Juan Rafael
    El trabajo de investigación denominado: Tipos de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre tipo de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, trabajándose con una muestra de 30 estudiantes. La recolección de datos para desarrollar las variables de estudio, así como la medición de las mismas se hizo uso del cuestionario de actitudes elaborado por Iriarte Espinoza N. (2014); y el cuestionario de comprensión de textos. Asi también, la recolección recolectada fue sistematizada a través de estadística descriptiva e inferencial en tablas y gráficos estadísticos; finalmente el uso de la fórmula del coeficiente de correlación, permitió llegar a los resultados para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Se encontró que existe asociación entre los tipos de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019. Siendo el valor de chi cuadrado calculado (x_c^2) (10,95), mayor que el valor tabular x_t^2 (9,49). es decir, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En el 50% de estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, predominan la actitud de tipo cognitiva; seguido por el 33.33% de actitud de tipo emocional y la actitud de tipo conductual se encuentra en el 16.67%. Respecto a la comprensión de texto en el idioma ingles el 50% de los estudiantes se encuentra en el nivel literal, seguido del 36.67% de estudiantes que alcanzan el nivel inferencial, finalmente el 13.33% de estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, se encuentran en nivel criterial de la comprensión lectora.
  • Item
    Efecto de una metodología basada en la plataforma “Web Jungle English” en el nivel de desarrollo del aprendizaje gramatical del idioma inglés de los estudiantes del I y II Ciclo de la Escuela Profesional de Idiomas de la UNSM – T, 2019
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Ruiz Rodriguez, Frank Jordan; Arce Saavedra, Boris Jesus
    This research aimed to determine the effect of a methodology based on the web platform "Jungle English" on the development level of grammatical learning of the English language of students of the I and II cycle of the Professional School of Languages of the National University of San Martin - T, 2019. The type of research was applied with an experimental level and a pre-experimental design with pre- and post-test. The sample consisted of 38 students. The instrument used consisted of 118 questions based on grammatical content. The results showed that the level of development of grammatical learning before the application of a methodology based on the "Jungle English" web platform was deficient, since 55% of the students (21) had grades between 0 and 10. Likewise, the level of development of grammatical learning after the application of a methodology based on the "Jungle English" web platform was optimal, since 47% of the students (18) had grades between 16 and 20. It is concluded that the methodology based on the web platform "Jungle English" has a positive effect on the level of development of grammatical learning in the students of the I and II cycle of the professional school of languages of the UNSM-T, since the significance value (0.000) is less than 0.05. Likewise, it is important to mention that the effect is determined because the Tc (6.825) is greater than the Tt (2.042), thus accepting the alternative hypothesis of the research.
  • Item
    Los materiales audiovisuales y su efecto en la producción oral del idioma inglés de los estudiantes del 5° grado “A” y “B” del nivel primario de la I.E. N° 0032, Morales - 2016
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Becerra Linares, Mileydi; Sanchez Sánchez, Kelly; Juarez De La Cruz, Monica Evelyn
    El presente trabajo de investigación lleva por título: Materiales audiovisuales y su efecto en la producción oral del idioma inglés de los estudiantes del 5° grado “A” y “B” del nivel primario de la I.E. N° 0032, Morales – 2016. Los objetivos del estudio se establecieron acordes al tipo de investigación, considerando la evaluación del uso de los materiales audiovisuales con los que cuenta la Institución como punto primordial, así también la evaluación de la producción oral de los estudiantes, la elaboración de las sesiones de aprendizaje en base al método comunicativo y la determinación de la influencia que estos tuvieron en la producción oral de inglés de los estudiantes. En el capítulo I, se ha detallado la revisión bibliográfica, tomando las versiones de pedagogos, investigadores y estudiosos involucrados en la enseñanza- aprendizaje de un segundo idioma. En el capítulo II, se encuentran detallados los materiales y método aplicados en esta investigación, cuya metodología aborda las hipótesis de la investigación, la operacionalización de las variables, las técnicas y los métodos para la obtención de los resultados. Mientras que en el capítulo III, se abordaron los resultados y discusión de los mismos donde quedó confirmado que los materiales audiovisuales utilizados en las sesiones de aprendizaje basado en el método comunicativo tiene un efecto positivo en la producción oral del idioma inglés en los estudiantes evaluados. Esto se determinó mediante los promedios alcanzados en el pre- test, donde se obtuvo la mínima nota de cuatro (04) y una máxima de seis (06) logrando un promedio total de cuatro (04), mientras que en el post- test se obtuvo una mínima nota de catorce (14) y una máxima de diecisiete (17) alcanzando un promedio de dieciséis (16).
  • Item
    Taller Keep Calm and Speak en el desarrollo de la producción oral de los estudiantes del 2do Grado “A” del nivel secundario de la I.E. Juanita Del Carmen Sánchez Rojas-Tarapoto-2016
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Gonzales Riva, Jempier Miguel; Valderrama Villafuerte, Zareli; Navarro Macedo, Ronald
    La producción Oral es una actividad compleja y muy diferente a la producción escrita, es un proceso de elaboración y creación de expresiones de diferente tipo, con originalidad e imaginación. Al hablar se debe tener la capacidad de expresar ideas, emociones y sentimientos en el marco de la reestructuración previamente planificado. En este proceso se hace uso de las estructuras lingüísticas empleando componentes de cohesión y coherencia. La presente investigación titulada: “Taller Keep Calm and Speak en el desarrollo de la producción oral del idioma inglés, componentes: Vocabulario, Cohesión y Coherencia, en los estudiantes de 2do grado “A” nivel secundario de la I.E. Juanita del Carmen Sánchez Rojas” – Tarapoto 2016. Se orientó a medir la influencia del taller “Keep Calm and Speak” en la producción oral en los estudiantes con los componentes vocabulario, cohesión y coherencia. Para medir la producción oral de los estudiantes se aplicó una prueba de pre-test al inicio y post-test al final de los ocho talleres pedagógicos, el cual estuvo compuesto de 25 ítems dividido en tres componentes vocabulario, cohesión y coherencia. En cuanto a los resultados obtenidos en la investigación, muestran que el “taller Keep Calm and Speak, ha influenciado significativamente en la producción oral en los estudiantes del 2do “A” nivel secundario de la I.E. Juanita del Carmen Sánchez Rojas – Tarapoto 2016”, según el cuadro N° 01 donde se demuestra un gran progreso entre el Pre-test y el Post-test. Por esta razón en los resultados de la prueba de hipótesis según el gráfico N°11 rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación
  • Item
    Estrategias de aprendizaje y competencias comunicativas de inglés en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Francisco Izquierdo Ríos” del distrito de Morales, 2014
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Davila Melendez, Marcelo; Castañeda Almeri, Yolanda
    La investigación tuvo por objetivo determinar la Correlación entre las Estrategias de Aprendizaje y la Competencia Comunicativa de Inglés en estudiantes del 5to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Francisco Izquierdo Ríos” del distrito de Morales, 2014. Las Estrategias de Aprendizaje son herramientas necesarias para controlar, autoevaluar y facilitar el proceso de aprendizaje, sin embargo, éstas son utilizadas inadecuadamente por los estudiantes de esta Institución Educativa en la asignatura de inglés, quienes evidencian un bajo desempeño en la Competencia Comunicativa en un determinado contexto comunicativo. Ésto se manifiesta de la siguiente manera: no entienden el mensaje emitido por su interlocutor, debido a la limitación de recursos lingüísticos como vocabulario, mala pronunciación de las palabras, asimismo, los pocos textos escritos adolecen de errores gramaticales, por desconocimiento del uso de las reglas gramaticales, tiempos verbales y morfología de la lengua inglesa. Para la interpretación de los resultados en función a esta problemática se desarrolló un tipo de Investigación Básica, de Nivel Descriptivo, de Diseño No Experimental, Transeccional Correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 102 estudiantes. En la Recolección de Datos se utilizó el cuestionario de estrategias de aprendizaje y el registro de calificaciones de las competencias comunicativas. El Análisis de los Datos fue realizado mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson y la Distribución de Frecuencias. Se concluye que los valores encontrados en el análisis de la información revelan que ρ_c:0,52 >ρ_t:0,16; además, p valor (0,000), es inferior a 0,05; por lo tanto, la correlación es positiva significativa entre las Estrategias de Aprendizaje y la Competencia Comunicativa de Inglés en estudiantes de esta Institución Educativa.
  • Item
    Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico, en el área de inglés, en estudiantes del 4º grado B, C y D del nivel secundario de la "I. E 0094 Banda de Shilcayo" en el año 2018
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Oyarce Rojas, Venus; Vela Vasquez, Teresa
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes del cuarto grado B, C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018. La muestra estuvo constituida por 58 estudiantes, hombres y mujeres, entre las de edades de 15 a 16 años. Para el análisis estadístico de las variables se utilizó la correlación de Spearman y el software estadístico SPSS en su versión 25. De acuerdo a los resultados, los valores de la Hipótesis general se encuentran entre 0.4 y 0.69, lo cual demuestra que la correlación entre las variables es positiva moderada, por lo tanto, se rechaza la Ho concluyendo que: Existe una relación significativa entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, del área de inglés, en los estudiantes del 4º B C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018. Por otro lado, en los análisis de las hipótesis específicas se concluyó que el componente Interpersonal tiene una relación positiva muy baja, casi despreciable con el rendimiento académico siendo el resultado (r = 0.033 y P= 0.805). Por lo tanto, se concluye que: No existe una relación significativa entre el componente interpersonal y el Rendimiento Académico. Asimismo, la correlación entre el componente manejo de estrés y la variable rendimiento académico es positiva baja, ya que el valor de Rho de Spearman está entre 0.2 y 0.39, por lo que se concluye que: No existe relación significativa entre el componente manejo de estrés y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes del 4º B C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018.
  • Item
    Efecto de la Sesión de Aprendizaje “BE FREE” en el desarrollo de la Producción Oral del idioma Inglés (niveles: Sintáctico-Morfológico y Léxico-Semántico) de los estudiantes del 3° C del nivel secundario de la I.E. “Juan Jiménez Pimentel”- Tarapoto, 2015
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Castro Gonzales, Sherly; Grados Rodriguez, Sheila Llanina; Castañeda Almeri, Yolanda
    El propósito de la presente investigación es determinar el “efecto de la sesión de aprendizaje “Be Free” en el desarrollo de la producción oral del idioma inglés, (Niveles sintáctico-morfológico y léxico-semántico) de los estudiantes del 3°C del nivel secundario de la I.E. Juan Jiménez Pimentel - Tarapoto, 2015”. Para contrastar esta hipótesis se procedió a desarrollar una investigación del tipo aplicada, de nivel experimental y diseño pre experimental con un solo grupo de pre-test y post-test. La muestra estuvo constituida por 19 estudiantes del 3°C del nivel secundario de la I.E. Juan Jiménez Pimentel- Tarapoto, 2015 a los cuales se les aplicó una encuesta, luego una evaluación antes y después de la aplicación de la sesión de aprendizaje “Be Free”. El análisis de los resultados de la encuesta mostró que había la necesidad de investigar sobre el desarrollo de la producción oral del idioma inglés en los estudiantes del 3°C del nivel secundario de la I.E. Juan Jiménez Pimentel- Tarapoto, 2015. El análisis de los resultados en el pre-test mostró que los estudiantes del grupo experimental obtuvieron un puntaje de 5 y 8 respectivamente; en el post-test de 14 y 16 respectivamente y el promedio de las notas obtenidas en el pre-test fue de 6, mientras que el promedio obtenido en el post-test, fue de 15. Asimismo, la desviación estándar en el pre-test fue cero y en el post-test fue 4. Al comparar las puntuaciones entre el pre y post-test del grupo de estudio, permitió afirmar el efecto significativo de la sesión de aprendizaje “Be Free” en el desarrollo de la producción oral del idioma inglés (niveles: sintáctico-morfológico y léxico-semántico) de los estudiantes del 3°C del nivel secundario de la I.E. Juan Jiménez Pimentel - Tarapoto, 2015; y, de esta manera afirmamos que los resultados son confiables.
  • Item
    Influencia del taller FEEL THE WORD en la producción oral, componentes: vocabulario y pronunciación del idioma inglés de los estudiantes del 3° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 0705 Juanita Del Carmen Sánchez Rojas Tarapoto – 2016
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Zamora Medina, Nolberto; Chavez Clavo, Luz Nelly; Juarez De La Cruz, Monica Evelyn
    Esta investigación lleva por título “Influencia del taller “FEEL THE WORD” en la producción oral, componentes: vocabulario y pronunciación del idioma inglés de los estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E N° 0705 Juanita del Carmen Sánchez Rojas, ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín- 2016”. Para este trabajo se establecieron los objetivos del estudio acordes al tipo de investigación, considerando el análisis del taller como punto primordial, así también la evaluación de la producción oral de los estudiantes, la elaboración de los talleres en base al enfoque comunicativo y la determinación de la influencia que estos tuvieron en la producción oral de inglés de los estudiantes. En el capítulo I, se ha detallado la revisión bibliográfica, tomando las versiones de pedagogos, investigadores y estudiosos involucrados en la enseñanza- aprendizaje de un segundo idioma. En el capítulo II, se detallan los materiales y métodos aplicados en esta investigación, cuya metodología aborda las hipótesis de la investigación, la Operacionalización de las variables, las técnicas y los métodos para la obtención de los resultados. Mientras que en el capítulo III, se abordaron los resultados y discusión de los mismos donde quedó confirmado que el taller “FEEL THE WORD” si influye significativamente en la producción oral del idioma inglés en los estudiantes evaluados. Esto se determinó mediante los promedios alcanzados en el pre- test, donde se obtuvo la mínima nota de cuatro (04) y una máxima de seis (06) logrando un promedio total de cuatro (04), mientras que en el post- test se obtuvo una mínima nota de catorce (14) y una máxima de diecisiete (17) alcanzando un promedio de dieciséis (16).
  • Item
    Taller “CHALLENGE YOUR MIND” y su efecto en el desarrollo de la producción escrita, componentes: gramática, coherencia y cohesión del idioma inglés de los estudiantes del 3° GRADO “A” del nivel secundario de la I.E. “N° 0004 Tupac Amaru-2015
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Castro Irigoin, David; Gonzales Garcia, Erick; Navarro Macedo, Ronald
    La presente investigación tiene como objetivo general explicar el efecto del taller “Challenge your mind” en el desarrollo de la producción escrita en los estudiantes del 3° grado “A” de nivel secundario de la I.E. Túpac Amaru N° 0004 – T. La muestra estuvo representada por un único grupo experimental. Los resultados fueron obtenidos a través de la ejecución de los talleres que tuvieron una duración de 8 semanas, equivalente a 16 horas pedagógicas; aplicado en una serie de 8 talleres de aprendizaje. Al principio se aplicó una prueba de entrada y luego una de salida al grupo para comprobar el nivel académico en producción escrita, en los componentes: gramática, cohesión y coherencia, esto hizo que sea válida y confiable para recomendar su uso en la asignatura del idioma extranjero, siempre y cuando los contenidos se adecuen a la realidad de los estudiantes. Por otro lado, se obtuvo un promedio aceptable de muy bueno y bueno, haciéndolo apreciado por los estudiantes participantes de dicho taller. Se concluye, que este estudio demostró que el taller “Challenge your mind” tuvo un efecto significativo para mejorar la producción escrita del Idioma Inglés, debido a los resultados obtenidos a lo largo de la misma y, además, permitió a los alumnos ser protagonistas de su propio aprendizaje.
  • Item
    Influencia del material didáctico “a trip through english literature with borita” en la comprensión lectora dimensiones: observación, percepción, memoria y análisis de los estudiantes de la asignatura de historia de la literatura de la lengua inglesa (s. XVIII) de la escuela académico profesional de idiomas de la UNSM-T.2012.
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Leiva Sobrino, Ana Cecilia; Oliva Rojas, Roxana Milagros; Gastelo Bardales, Julio Cesar
    El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo demostrar la influencia del material didáctico “A Trip through English Literature with BORITA” basado en comics de obras literarias, para mejorar la comprensión lectora en las dimensiones: observación, percepción, memoria y análisis de los estudiantes de la asignatura de historia de la literatura inglesa (s. XVIII) de la escuela profesional de idiomas - UNSM-T-2012 Este estudio se ha trabajado con una muestra conformada por estudiantes de la carrera profesional de idiomas, con un total de 40 estudiantes. Para la investigación se ha aplicado el diseño experimental con dos grupos, grupo control y grupo experimental, con la aplicación de un pre y post-test. Se realizó la comparación de promedios del pre y post-test del grupo experimental, se obtuvieron los resultados del Pre-test 3.95 y Post-test 14.45; estos resultados nos dan una diferencia relevante de 10.5, resultado que nos permite rechazar la hipótesis nula y aceptar que la aplicación del material didáctico “A Trip through English Literature with Borita” influye significativamente en la comprensión lectora en las dimensiones: observación, memoria, percepción y análisis de dicho grupo experimental. Por lo tanto, se recomienda el uso del material didáctico “A trip through English Literature with Borita” para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del idioma Inglés.
  • Item
    Actitudes hacia la lectura y su relación con la comprensión lectora, en el área de idioma extranjero - inglés, en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la I.E. "Francisco Izquierdo Ríos", del distrito de Morales, en el año 2008.
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2008) Pezo Lopez, Evelyn Patricia; Barrueto Perez, Soffi Leylith; Layza Castañeda, Ricardo Raul
    The investigation called: Altitudes toward reading and their relationship with reading comprehension, in the area of foreign languages - English, with students in the 3rd Grade of Secondary Education in the Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS”, 2008, aimed to determine the relationship between attitudes toward reading and reading comprehension levels in the area of foreign language - English, in students of the Third Grade Secondary Education of The E.l. "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, in 2008. This research has been directed to prove that a greater positive attitudes toward reading higher level of reading comprehension, in the area of foreign language - English, for students of the Third Grade Secondary Education of The Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, in 2008. The universe sample consisted of 170 students from the 3rd Degree of Secondary Education in The Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, enrolled and attending school in the current year 2008. It was applied a Likert scale of 20 items for measuring attitudes and an objective test of 20 items to measure reading comprehension at the literal level of descriptive texts in English. The collected data found, with the current .research, show that the Pearson correlation coefficient (0.34), is located between the interval of weak positive correlation ( +0.10) with a tendency towards positive correlation average (0.50), which means that there is a direct relationship between attitudes toward reading with the level of reading comprehension in English, so we rejected the null hypothesis and has accepted the alternative hypothesis and consequently, a higher positive attitudes toward reading more level of reading comprehension, in the area of foreign language - English, for students of the Third Grade of Secondary Education of The Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, in 2008 .
  • Item
    La motivación y su relación con el rendimiento académico, en el área de idioma extranjero, en estudiantes de educación secundaria de la l.E. "Francisco Izquierdo Rios" del distrito de Morales, en el año 2009.
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2011) Macedo Flores, Edwar; Silva Murrieta, Freddy; Cunia Garcia, Jacinto
    The research aimed to determine the relationship between motivation and academic performance in the area of foreign language in Grade 5 students of Secondary Education "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS", Morales District, in 2009, there were three specific objectives, a general hypothesis and three operational scenarios. The information was collected from 151 students, using a scale as a tool of motivation in leaming English and a data collection form to academic performance. The data obtained were processed using descriptive and inferential statistics. The hypothesis testing was carried out by comparing the correlation coefficient with the correlation parameters, considering that the relationship is direct when the coefficient is positive and the relationship is reversed when negative. According to Pearson correlation coefficient of direct correlation between motivation and academic achievement in the area of foreign language in the fifth grade students of Secondary Education "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" located in Morales District, in 2009.