(Br.) Derecho y Ciencias Políticas
Browse
Browsing (Br.) Derecho y Ciencias Políticas by Subject "Adolescentes infractores"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Eficacia de las medidas socioeducativas impuestas a adolescentes infractores por infracciones contra el patrimonio, Juzgados de Familia de Tarapoto, 2019-2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-12-11) Sánchez Angulo, Claudia Paola; Chú Pezo, Jhoceling Khyara; Silva Huamantumba, GrethelEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de eficacia de las medidas socioeducativas impuestas a adolescentes infractores por infracciones contra el patrimonio en los Juzgados de Familia de Tarapoto, 2019-2023; y como objetivos específicos: (1) Conocer las medidas socioeducativas más frecuentes impuestas a adolescentes infractores por infracciones contra el patrimonio en los Juzgados de Familia de Tarapoto, 2019-2023; (2) Identificar las infracciones contra el patrimonio más frecuentes cometidos por adolescentes infractores sancionados por los Juzgados de Familia de Tarapoto, 2019-2023; y, (3) Conocer los criterios jurídicos que adoptan los Juzgados de Familia de Tarapoto para imponer medidas socioeducativas a adolescentes infractores, 2019-2023. Las variables de estudio fueron: Medidas socioeducativas e infracciones contra el patrimonio. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. La población y la muestra estuvo compuesta por 36 sentencias de procesos de infracción a la ley penal contra el patrimonio que se resolvieron durante el periodo 2019-2023 por los juzgados de Familia de Tarapoto. Se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento la guía de análisis documental. Los resultados obtenidos se expresaron en lo siguiente: se conoció que las medidas socioeducativas más frecuentes impuestas a adolescentes infractores fueron la prestación de servicios a la comunidad y la libertad restringida; y, las de menor concurrencia fueron el internamiento, la libertad asistida y la amonestación; esto por haber cometido infracciones a la ley penal contra el patrimonio que en su mayoría fueron el hurto y la receptación en su modalidad agravada; en contraposición a la de menor frecuencia que fue el robo en su modalidad agravada. Asimismo, se conoció que los criterios que los jueces de los Juzgados de Familia de Tarapoto consideraron para imponer dichas medidas fueron: la gravedad de la infracción, la gravedad del daño causado, el grado de participación del adolescente en la infracción, la edad del adolescente al momento de cometer la infracción, la proporcionalidad e idoneidad de la medida socioeducativa, la capacidad del adolescente para cumplir la medida socioeducativa, la voluntad de reparar el daño causado, la contención y contexto familiar del adolescente; y, las condiciones personales y sociales del adolescente infractor. Concluyéndose que las medidas socioeducativas impuestas a adolescentes infractores sancionados por infracciones a la ley penal contra el patrimonio en los Juzgados de Familia de Tarapoto, durante el periodo 2019-2023, no fueron eficaces; esto en razón a que existió reincidencia del adolescente infractor en la comisión del hecho delictivo.