(Lic.) Educación Inicial
Browse
Browsing (Lic.) Educación Inicial by Subject "Actividad lúdica"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades lúdicas para reducir el TDAH en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 288 de Rioja, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-04-26) Guimac Portocarrero, Bricely; Flores Cruz, Carlos AlbertoActividades lúdicas para reducir el TDAH en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 288 de Rioja, 2021 Mediante un análisis situacional se ha observado que muchos de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 288 ubicado en la provincia y distrito de Rioja, presentan signos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y tal situación no cuenta con la debida atención tanto en el hogar, pues muchos de los padres cuentan con poco tiempo para dedicarles a sus menores hijos debido a las largas jornadas de trabajo que desarrollan y por otro lado las maestras de la institución educativa no adaptan sus sesiones de aprendizaje a la realidad y situación de los niños, lo cual no le permite a los menores conquistar sus conocimientos, incrementar sus capacidades de análisis, curiosidad y destrezas; por lo que el propósito de la investigación es determinar en qué medida las actividades lúdicas permitirá reducir el TDAH en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 288 de Rioja, 2021. El estudio se caracterizó por ser de tipo aplicada, de diseño preexperimental, el instrumento empleado en la muestra de 23 infantes fue la ficha de observación. El resultado final mostró diferencias significativas entre los puntajes del pre y pos test, afirmando con la prueba de Wilcoxon que contempla un valor de z = -3,772 y una significación de 0.000, al cumplir con la regla estadística se condujo a revelar que las actividades lúdicas han reducido el TDAH en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 288 de Rioja, 2021.Item Juegos tradicionales como estrategia para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años, Institución Educativa Inicial 288, Rioja, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-08-28) Fernández Pérez, Jhackely Thaly; Barturen Davila, Jhanet; Vera Azurín, Laura Epifania; Mera Naval, Hugo JaimeJuegos tradicionales como estrategia para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años, Institución Educativa Inicial 288, Rioja, 2022. La relevancia del juego para el desarrollo integral de los niños fue un principio que obtuvo amplio reconocimiento en los campos educativo y psicológico. Dentro de este contexto, los juegos tradicionales, heredados de generación en generación y destacados por su simplicidad y capacidad de fomentar la interacción social, se consolidaron como recursos pedagógicos invaluables para el impulso de variadas habilidades durante la infancia. Estos juegos, en particular, demostraron tener un impacto significativo en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, elemento esencial en el crecimiento de los niños de 5 años. Dicha psicomotricidad, que abarca el control y coordinación de movimientos realizados con los grandes músculos del cuerpo, resulta fundamental para actividades como correr, saltar y equilibrarse. Este estudio se centró en la Institución Educativa Inicial N°288, donde se llevó a cabo la implementación de juegos tradicionales como estrategia pedagógica dirigida al desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de dicha edad. Se sostuvo que, más allá de promover el bienestar físico, estos juegos estimulaban también habilidades sociales, cognitivas y emocionales, brindando así una experiencia educativa integral. El objetivo de la investigación fue resaltar no solo la importancia de los juegos tradicionales en el marco educativo contemporáneo sino también suministrar prueba empírica de su efecto beneficioso en el desarrollo psicomotor de los preescolares. La metodología consistió en un estudio aplicado con un nivel preexperimental los instrumentos fueron la guía de observación; la muestra fue de 22 niños. Los resultados indicaron que, en la dimensión de coordinación motriz, alcanzando un nivel muy desarrollo en la psicomotricidad gruesa. En las dimensiones de esquema corporal y lateralidad, se logró un nivel desarrollado de la psicomotricidad gruesa, mientras que en las dimensiones control de cuerpo y organización espacio-temporal, se obtuvo un nivel regular de psicomotricidad gruesa. Se concluye que la aplicación de los juegos tradicionales como estrategia logró desarrollar significativamente la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años, Institución Educativa Inicial 288, Rioja, 2022.