(Mg.) Maestría en Ciencias Económicas con Mención en Gestión Empresarial
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Ciencias Económicas con Mención en Gestión Empresarial by Author "Flores García, Jemina Kerem"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Habilidades directivas y competencias laborales de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-03-28) Flores García, Jemina Kerem; Arévalo Alva, Lady Diana“Habilidades directivas y competencias laborales de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Martín” En el entorno universitario, las habilidades directivas adquieren un papel crucial al influir en la eficacia de las competencias laborales de los trabajadores administrativos. Las habilidades directivas, esenciales para la toma de decisiones y la coordinación, impactan directamente en la calidad de la labor desempeñada. A su vez, las competencias laborales, reflejo de conocimientos y capacidades, se ven moldeadas por un liderazgo efectivo, revelando una intrínseca conexión que incide en el rendimiento y la eficiencia dentro de la dinámica universitaria. El objetivo determinar la relación entre las habilidades directivas y las competencias laborales de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Martín. Con la finalidad de concretar los objetivos, se empleó como técnica, la encuesta y, como instrumentos, los cuestionarios; así mismo, metodológicamente fue aplicada, no experimental, correlacional. Los resultados esperados demuestran que existe una relación significativa entre las habilidades directivas y las competencias laborales en los trabajadores administrativos de la UNSM, esto tras la prubea de correlación aplicada, al mismo tiempo se concluye que mientras mejor sean las habilidades directivas mejor serán las competencias laborales. Y se llegó a las conclusiones que el nivel de las habilidades personaldes de los trabajadores administrativos de la UNSM, se encuentra baja en un 51%, mientras que el 33% se encuentra regular, en alta solo está 16%, así mismo estos resultados permite aceptar la hipótesis especifica 1, donde se manifiesta que el nivel de habilidades personas son bajas. El nivel de las habilidades interpersonales es baja en un 52%, regular en un 33% y solo el 15% son altas en los trabajadores administrativos de la UNSM, al mismo tiempo permite aceptar la hipótesis especifica 2 donde se menciona que las habilidades interpersonales son bajas. Las habilidades grupales son bajas en un 54%, son regulares en un 34% y altas en un 13%, así mismo estos resultados permite aceptar la hipótesis específica 3, donde se manifiesta que el nivel de las habilidades grupales en los trabajadores administrativos de la UNSM, son bajas, así mismo el nivel de competencias laborales demuestran que en sus dimensiones de personalidad del empleado y las características del trabajador son condideradas bajas.