(Br.) Derecho y Ciencias Políticas
Browse
Browsing (Br.) Derecho y Ciencias Políticas by Author "Aldaz Haya, Raúl Humberto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El derecho a la verdad desde la óptica del juez imparcial y la prueba de oficio, en la jurisprudencia peruana, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-12-29) Aldaz Haya, Raúl Humberto; Bardales del Águila, Lionel; Siadén Valdivieso, José RobertoEl derecho a la verdad desde la óptica del juez imparcial y la prueba de oficio, en la jurisprudencia peruana, 2022 La presente investigación titulada “El derecho a la verdad desde la óptica del juez imparcial y la prueba de oficio, en la jurisprudencia peruana, 2022”. Tiene como objetivo general: Explicar si el derecho a la verdad se vulneraría desde la óptica del juez imparcial y la prueba de oficio, en la “jurisprudencia peruana”, 2022; es una investigación con enfoque cualitativo, con diseño de investigación de estudio de casos, para lo cual se analizaron 10 casaciones sobre prueba de oficio desarrolladas por las diferentes Cortes Superiores del país a través de una Guía de análisis documental y se entrevistó a 6 abogados penalistas con un cuestionario de preguntas abiertas. Los resultados sobre el análisis de las casaciones concluyen: En que el sistema procesal penal busca llegar a la verdad constituyendo un derecho del justiciable, bajo esta perspectiva la prueba de oficio es discrecional y su inaplicación no constituye falta y está sujeta a cumplimiento de cuatro requisitos: (i) Principio acusatorio, (ii) imparcialidad, (iii) derecho a la defensa, y (iv) que sea manifiestamente útil; los cuales se encuentran regulados en los artículos 385° y 422.5 del Código Procesal Penal. Sobre la posición de los entrevistados en torno al fundamento del derecho a la verdad como válido para promover iniciativas probatorias en el juicio oral, cuatro de los entrevistados coinciden en afirmar que la verdad como derecho constituye un deber constitucional encontrándose amparado en el art 3° de la Constitución Política como tal el Juez está habilitado para iniciativas probatorias, dos de los entrevistados manifiestan su reserva en torno a la actuación probatoria de oficio, sobre la existencia de tensiones entre el deber de imparcialidad todos coinciden en manifestar que si existen conflictos entre la imparcialidad y el derecho a la verdad, puesto que en el afán de buscar pruebas de oficio podría sesgar su actuación probatoria, sin embargo no existen respuestas unánimes cuatro de ellos afirman que debe prevalecer la búsqueda de la verdad y dos de ellos entrevistados indican que la actuación probatoria del juez podría vulnerar la imparcialidad del juez. En conclusión, la imparcialidad del juzgador no se vulnera por la iniciativa probatoria del juez, dado que, está sujeto a reglas especificadas en la normatividad vigente como la prohibición de incorporar hechos nuevos y que las partes conozcan las fuentes probatorias que se pretendan corroborar; que el fundamento para la actuación de la prueba de oficio es el derecho a la verdad como deber constitucional del Estado.