(Br.) Derecho y Ciencias Políticas
Browse
Browsing (Br.) Derecho y Ciencias Políticas by browse.metadata.advisor "Mendoza Ramírez, Heidegger"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Relación del Derecho a la Sindicalización y la Negociación Colectiva en trabajadores de empresas privadas, Tarapoto 2021-2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-04-25) Vásquez Arévalo, Tamara del Pilar; Vargas López, Lucía Kellen; Mendoza Ramírez, HeideggerLa investigación tiene como título “Relación del Derecho a la Sindicalización y la Negociación Colectiva en trabajadores de empresas privadas, Tarapoto 2021-2022”, que se origina motivada por la importancia de estos derechos laborales fundamentales y las barreras para su ejercicio efectivo. Para ello se planteó el siguiente objetivo general: Determinar la relación del derecho a la sindicalización y la negociación colectiva en trabajadores de empresas privadas- Tarapoto 2021-2022. Presenta una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental; empleando el instrumento de cuestionario aplicado a 145 trabajadores de 4 empresas comerciales (Bitel Tarapoto, Botica La Inmaculada, Supermercado La Inmaculada y Caja Maynas). Los resultados revelaron que el 53.8% de los trabajadores cree que la negociación colectiva podría mejorar sus condiciones laborales, pero el 62.8% nunca ha intentado negociar, indicando barreras en la práctica. Aunque hay un alto cumplimiento de beneficios laborales básicos, existe insatisfacción salarial en un 30.34% de los trabajadores. Concluyendo la existencia de una relación positiva, alta y significativa entre el derecho a la sindicalización y la negociación colectiva, con un coeficiente de determinación del 45.42%, esto refuerza la importancia de ambos derechos como fundamentales y estrechamente interconectados en el ámbito laboral, respaldando teorías previas y destacando la necesidad de garantizar su pleno ejercicio. No obstante, la identificación de otros factores que influyen en esta dinámica sugiere la necesidad de futuras investigaciones para una comprensión más integral.