(Mg.) Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión Educativa
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión Educativa by browse.metadata.advisor "Esquén Perales, Edgard Martín"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La gestión escolar y la calidad educativa en la I.E.P. Nº 00136 “San Agustín” Pardo Miguel, 2024(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-12-07) Chinchay Montenegro, Edwar; Esquén Perales, Edgard Martín“La gestión escolar y la calidad educativa en la I.E.P Nº 00136 “San Agustín” Pardo Miguel, 2024” Este proyecto tuvo el objetivo de determinar la relación de la gestión escolar y la calidad educativa en la I. E.P Nº 00136 “San Agustín” Pardo Miguel, 2024; además dentro de dicho abordaje guiaron al logro de la finalidad como objetivos específicos analizar la gestión escolar, la calidad educativa de los directivos y docentes, medir la relación entre la gestión estratégica, administrativa, pedagógica y comunitaria con la calidad educativa respectivamente. El método de estudio fue el descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, enmarcado en un diseño correlacional, y se aplicaron los instrumentos: cuestionarios de gestión escolar y calidad educativa de los docentes. El estudio concluyó que existe una relación positiva moderada debido a que se obtuvo como resultado de la Correlación de Pearson (r) igual a 0.657. Dichos datos evidencian que, a medida que la gestión escolar mejora (de "buena" a "muy buena"), la percepción de la calidad educativa también tiende a mejorar. El valor p=0.039 fue inferior a 0.05, esto sugiere que la correlación entre la administración escolar y la calidad de la educación es estadísticamente relevante. Significando que hay suficiente evidencia para afirmar que mejorar o potenciar la gestión desde sus dimensiones abordadas genera un impacto positivo en la percepción de la educación en términos de calidad en la IE primaria 00136.Item Modelo gestión estratégica “Mapa de procesos” para la acreditación: Dimensión 1 del Programa de Estudios de Educación Primaria, FEH, Rioja(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-02-21) Sanchez Mera, Wilmer Paco; Esquén Perales, Edgard Martín“Modelo gestión estratégica “Mapa de procesos” para la acreditación: Dimensión 1 del Programa de Estudios de Educación Primaria, FEH, Rioja” El fin último del trabajo será elaborar un sistema operativo para ejecutar la dimensión 1: gestión estratégica basado en un modelo teórico de gestión “mapa de procesos” para la acreditación del Programa de Estudio de Educación Primaria (PEEP) de la Facultad de Educación y Humanidades, Rioja, 2024. La exploración científica se consumará en la FEH Rioja de la UNSM y se contemplaron como objetivos específicos describir el estado actual de la acreditación: Dimensión 1; describir el estado actual de un modelo gestión estratégica “Mapa de procesos”, elaborar un modelo gestión estratégica “Mapa de procesos” y validar un modelo gestión estratégica “Mapa de procesos” del PEEP. El método de estudio es descriptiva propositiva y se aplicaron a los maestros del PEEP instrumentos: cuestionarios donde se concluyó que: El estado actual de la acreditación del PEEP dimensión 1 “gestión estratégica”. El 75% de los docentes considera que la acreditación en la Dimensión 1 está lograda, mientras que el 25% la percibe como plenamente lograda, también se notó que el 83.3% de maestros observaron que el modelo de gestión "mapa de procesos" en el PEEP, no cumple con los estándares establecidos, y solo el 16.7% se cumple, se elaboró un modelo gestión estratégica “Mapa de procesos” para la acreditación: Dimensión 1 del Programa de Estudios de Educación Primaria, FEH, Rioja, Los instrumentos, fueron sometidos al juicio de cuatro expertos. La validación del Modelo gestión estratégica “Mapa de procesos” para la acreditación: Dimensión 1 del PEEP, FEH, Rioja, evidenciando una buena puntuación de 79.50 puntos representando el 98.14% de conformidad de los expertos para los instrumentos del modelo.