(Br.) Arquitectura
Browse
Browsing (Br.) Arquitectura by Subject "Análisis del terreno"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta arquitectónica de facultad para el desarrollo de actividades de la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional De San Martín, Morales(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Reyes Mendoza, Jul de Cristo Rey; Segura Rupay, RobertoLa Universidad Nacional de San Martin cuenta con muchas carreras profesionales, que vienen abriendo sus puertas a la comunidad sanmartinense, como casa de estudios, dentro de ellas se encuentra la carrera de arquitectura, que se implementó dentro de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), mas no se planificó una infraestructura adecuada para desarrollar el programa de formación de arquitectura denominada actualmente Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura (FICA); el problema en mención se enfoca en la carencia de una infraestructura destinada al desarrollo de las actividades de la carrera de Arquitectura, con una infraestructura planificada para su uso, ambientes especializados que permitan desarrollar una investigación científica adecuada; es por ello que surge la necesidad de proponer una infraestructura que responda a esas necesidades. Para cumplir el objetivo de esta infraestructura que se propone se hizo un estudio del lugar, por ser uno de los más decisivos condicionantes previos del proyecto. Para el caso de la presente propuesta arquitectónica el estudio abarca desde el análisis del entorno como parte del Holos mayor, donde se analiza la ciudad universitaria como un todo, frente a su entorno inmediato (viviendas, vías, ciudad, flujos, etc.), para entender el contexto urbano donde la ciudad universitaria se halla implantada. También se analizó dentro de la Ciudad Universitaria el dinamismo que existe, el comportamiento del usuario, las edificaciones, el terreno, etc. Este análisis nos lleva a tener un antecedente de “¿Qué es lo que pasa?” y “¿Qué es lo que se hará?” dependerá del programa como el holos menor de la presente investigación, para comprender la necesidad del lugar frente a la necesidad de la propuesta arquitectónica. El presente trabajo desarrolla una investigación tipo proyectiva, (Hurtado, Metología de la Investigación Holística, 2000); ya que tiene como objetivo diseñar o crear propuestas dirigidas a resolver determinadas situaciones; de esta manera se concluye que el edificio propuesto es el resultado de todo el análisis de la realidad del sitio; para resolver las necesidades del usuario y proponer soluciones desde la propuesta arquitectónica al entorno de ciudad. Palabras claves: Edificios universitarios, arquitectura – diseño y planos, análisis del terreno, límites, entorno construido, proyectos, elementos de circulación, rampa.