(Mg.) Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión Educativa
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión Educativa by Subject "Alfabetización"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la institución educativa Alfredo Tejada – distrito de Soritor(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Padilla Centurion, Erik; Vargas Vasquez, Luis ManuelLa presente investigación titulada “Gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes de la Institución Educativa “Alfredo Tejada – distrito de Soritor” cuyo objetivo general fue desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional en los docentes, para el cual el estudio se realizó con una muestra de 40 docentes de la institución mencionada, donde 20 conformaron el grupo de control y 20 el grupo experimental, con un diseño cuasi experimental. La recolección de datos fue mediante el Test de alfabetización informacional, que permitió medir el nivel de alfabetización informacional antes y después de desarrollar la gestión de los recursos educativos digitales. El desarrollo de la gestión de los recursos educativos digitales basados en la teoría del conectivismo, la teoría cognitivista y el enfoque de la tecnología educativa, permitió en el grupo experimental un incremento muy significativo en su promedio de +14,50 puntos (de 33,00 a 44,50) desde una condición inicial de nivel regular con un 55% de docentes, a una condición de salida con un nivel muy bueno del 90% de docentes, quedando demostrado la eficacia del desarrollo de la gestión de los recursos educativos digitales para mejorar la alfabetización informacional mediante la comprobación y validación de la hipótesis con la prueba estadística t student de dos muestras, donde tc > tt (4,78 > 2,0378), además la sig p = 0,000 < 0,05, rechazando así la H0 y se aceptando la H1.