(Mg.) Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental by Author "Cordova Vasquez, Alex"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación ambiental del modelo de compensación por servicios ecosistémicos en la zona de alto valor ambiental Rumiyacu, Mishquiyacu, almendra y baños sulfurosos, provincia de Moyobamba, Región San Martin, Perú(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2013) Cordova Vasquez, Alex; Centurion Tapia, FabianEl presente proyecto de tesis Evaluación Ambiental del Modelo de Compensación por Servicios Ecosistémicos en la Zona de Alto Valor Ambiental Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra y Baños Sulfurosos, Provincia de Moyobamba, Región San Martín Perú, se resume en tres procesos puntuales y cruciales que se presentan como objetivos: a). Análisis y descripción del proceso metodológico, b). Estudio, identificación y cuantificación de impactos negativos de las áreas de impacto del sistema de monitoreo, c). Evaluación y retroalimentación del modelo de compensación por servicios Ecosistémicos. Es de vital importancia el presente trabajo de investigación, en el afán de buscar una alternativa de mitigar la degradación de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Moyobamba. En tal sentido el proyecto denominado Evaluación Ambiental del Modelo de Compensación por Servicios Ecosistémicos en la Microcuenca Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra y Baños Sulfurosos, nos ayudará a descubrir escenarios mejores de cómo se deben insertar los procesos, mecanismos y modelos de compensación por servicios Ecosistémicos en las diferentes microcuencas que existen alrededor de la provincia de Moyobamba y la Región San Martín. La metodología aplicada se elaboró mediante un diagnóstico in situ del área de estudio, basado en tres fases fundamentales de acuerdo con los objetivos a cumplirse: Etapa de pre campo, Etapa de Campo y Etapa de Gabinete. Con el asesoramiento respectivo del asesor del proyecto, donde todos los detalles se muestran en el numeral 3.2 del presente informe del proyecto de investigación. Lo más relevante de los resultados se centra en tres procesos anteriormente mencionados. Tal como se muestra a continuación: • Se logró analizar, describir el proceso metodológico del modelo de compensación por servicios Ecosistémicos en la Zona de Alto Valor Ambiental, Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra y Baños Sulfurosos, mediante un trabajo consecuente y planificado de las acciones realizadas. • Se logró el estudio, identificación y cuantificación de los impactos de áreas del sistema de monitoreo del modelo de compensación por servicios Ecosistémicos en la Zona de Alto Valor Ambiental Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra y Baños Sulfurosos, estableciendo nuestras propias metodologías de acuerdo a la realidad del área de estudio y teniendo en cuenta los factores ambientales de las microcuencas. • Se logró la evaluación y retroalimentación del modelo de compensación por servicios Ecosistémicos, teniendo en cuenta la capacidad de uso, actitudes y potencialidades de la zona de alto valor ambiental, Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra y Baños Sulfurosos. La recomendación general principalmente está dirigida a la Autoridad Regional Ambiental (ARA), sugiriéndole integrar a todos los posesionarios del área en un Plan de Gestión de la Zona de Alto Valor Ambiental, a fin de que los campesinos que utilizan las áreas de cultivo puedan no solo vivir sustentándose de los recursos que les provee el bosque (flora, fauna, suelo, agua), sino que formen parte de la conservación de los bienes y servicios que nos provee el bosque, aplicando las actividades diseñadas en el Plan. El proyecto de investigación denominado Evaluación Ambiental del Modelo de Compensación por Servicios Ecosistémicos en la Zona de Alto Valor Ambiental Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra y Baños Sulfurosos, Provincia de Moyobamba, Región San Martín, Perú, es el resultado de investigación e información tanto de nivel primario y secundario de la realidad del área de estudio.