(Br.) Derecho y Ciencias Políticas
Browse
Browsing (Br.) Derecho y Ciencias Políticas by browse.metadata.advisor "Chavez Rivasplata, Walther"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Valoración de la anomalía psíquica como causal de inimputabilidad en delitos contra la libertad sexual, Juzgado Penal Unipersonal- Tarapoto 2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-07-31) Arevalo Torrejon, Mishell; Chavez Rivasplata, Walther; del Castillo Pérez, CesarDesde la época de Aristóteles se ha dicho que una persona comete un delito o realiza un acto de justicia sólo cuando actúa voluntariamente, y esto es cierto, en cualquier caso. Como problema general se señala: ¿Cómo se evidencia la Valoración de la anomalía psíquica como causal de inimputabilidad en delitos contra la libertad sexual, Juzgado Penal Unipersonal-Tarapoto 2023? Hipótesis de investigación: La Valoración de la anomalía psíquica como causal de inimputabilidad en delitos contra la libertad sexual, Juzgado Penal Unipersonal B-Tarapoto, si es evidente, el objetivo general es: Determinar la valoración de la anomalía psíquica como causal de inimputabilidad en delitos contra la libertad sexual, Juzgado Penal Unipersonal -Tarapoto 2023 y objetivos específicos: (1) Reconocer los criterios que tiene en cuenta la Casación N° 591-2016-Huaura. (2) Identificar los criterios para la valoración de la Anomalía psíquica en delito contra la libertad sexual, la investigación es de corte cualitativa con diseño teoría fundamentada con las categorías de estudio: Anomalía psíquica como causal de inimputabilidad y delitos contra la libertad sexual. La presentación de resultados es en Atlas-ti en base a los objetivos y como conclusión se señala que de acuerdo a los criterios de valoración de la Anomalía psíquica en delito contra la libertad sexual son la discapacidad intelectual conocido como estado de desarrollo incompleto o interrumpido de la mente, a su vez, dentro de este criterio se encuentran otros trastornos somáticos o mentales, que el agredido (a), se encuentre dentro de esta condición y sea susceptible a ser abusado (a) física y sexualmente.Item Vulneración del derecho al acceso a los servicios de salud de la comunidad trans en el Hospital II, Tarapoto, año 2020(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-11-24) Hidalgo Leon, Florentina; Chavez Rivasplata, WaltherLa investigación titulada “Vulneración del derecho al acceso a los servicios de salud de la comunidad trans en el Hospital II, Tarapoto, año 2020”, tiene como objetivo determinar la vulneración del derecho al acceso a los servicios de salud de la comunidad trans en el Hospital II, Tarapoto, año 2020, identificando el nivel de conocimiento de este derecho y analizando jurídicamente su ocurrencia. Corresponde a una investigación del tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal, teniendo como población y muestra a 38 personas miembros de la comunidad trans de la ciudad de Tarapoto, agrupados en la Organización Diversidad San Martinense – DISAM; siendo la técnica la entrevista y el instrumento de cuestionario. Los resultados indican que el nivel de conocimiento sobre el derecho al acceso a los servicios de salud de la comunidad trans de Tarapoto, que en promedio la conocen en un 94.7%, la vulneración de los principios del derecho al acceso a los servicios de salud es de 72.0% y el nivel de incumplimiento de los elementos administrativos y jurídicos es alta con un 57.9%. Se concluye que, existe vulneración del derecho al acceso a los servicios de salud de la comunidad trans en el Hospital II, Tarapoto, año 2020, en el 74.8% de los casos analizados.