(Br.) Derecho y Ciencias Políticas
Browse
Browsing (Br.) Derecho y Ciencias Políticas by browse.metadata.advisor "Chávez Rivasplata, Walther"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio del deber de idoneidad en las relaciones de consumo en el sector inmobiliario, distrito de Tarapoto - 2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-12-21) Enco Saavedra, Kjarkas Iván; López Bardález, Wilber Antonio; Chávez Rivasplata, Walther; Silva Huamantumba, GrethelEstudio del deber de idoneidad en las relaciones de consumo en el sector inmobiliario, distrito de Tarapoto - 2023. La presente tesis, contiene por objetivo general: estudiar cómo se cumple el deber de idoneidad por parte de las empresas inmobiliarias, en el marco de las relaciones de consumo por la venta de lotes de terreno, en el distrito de Tarapoto - 2023, y como objetivos específicos: identificar las prácticas comerciales específicas en el sector inmobiliario de venta de lotes en el distrito de Tarapoto - 2023, que contribuyen al incumplimiento del deber de idoneidad por parte de las empresas inmobiliarias; explorar las percepciones y experiencias de los consumidores en relación con el deber de idoneidad de las empresas inmobiliarias en la venta de lotes de terreno en el distrito de Tarapoto – 2023; e identificar los elementos y criterios que definen la relación de consumo en la venta de lotes de terreno por parte de una empresa inmobiliaria, en el distrito de Tarapoto - 2023. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cualitativo, muestreo no probabilístico, por conveniencia, nivel exploratorio y con diseño de investigación no experimental. Tuvo como población 05 profesionales en derecho con experiencia en materia de protección al consumidor y 20 consumidores que han formado parte de una relación de consumo con una empresa inmobiliaria en el distrito de Tarapoto y 5 representantes de empresas inmobiliarias siendo: Grupo Inmobiliario Cerro Azul, Constructora e Inmobiliaria Andrómeda S.A.C., Constructora e Inmobiliaria S & S SAC, LTPROYECTS y VELFA SAC; en ese sentido, aplicando una guía de análisis documental, respecto a nuestro primer objetivo, se tuvo como resultado que son prácticas comerciales que influyen en incumplimiento del deber de idoneidad, los siguientes: i) Falta de transparencia en la información; ii) La diseminación de información incorrecta o engañosa; iii) La omisión de información relevante; iv) Retraso no justificado en la entrega de documentos; v) Incumplimiento de los estándares legales y otros; del segundo objetivo, aplicando una guía de cuestionarios y de entrevistas, se obtuvo que, la información proporcionada por el proveedor, sobre las características, naturaleza y situación jurídica del lote, forma parte de las percepciones y expectativas de los consumidores, empresas inmobiliarias y expertos, puesto que asumen la importancia que debe existir entre la correspondencia de lo ofrecido y lo que se recibe; del tercer objetivo, aplicando una guía de entrevista, se obtuvo que, para definir una relación de consumo, se hace necesario identificar si tanto vendedor como comprador, son catalogados como proveedor y consumidor, respectivamente, para lo cual se deberá tener en cuenta lo contemplado en el numeral 2 del artículo IV del Título Preliminar de la Ley 29571; siendo así, a manera de conclusión, se tiene que las prácticas comerciales que infringen el deber de idoneidad en el ámbito inmobiliario abarcan desde la falta de transparencia informativa hasta demoras injustificadas en la entrega del lote; tanto las empresas inmobiliarias, como consumidores y expertos coinciden en la importancia de la información y el cumplimiento de acuerdos en el proceso de toma de decisiones por parte del consumidor; es de relevancia los contratos escritos para definir la relación de consumo, señalando que los comprobantes de pago, aunque útiles como prueba, no son suficientes por sí solos; asimismo, es imperativo identificar al comprador como consumidor final y a la empresa como proveedora para determinar la relación de consumo, considerando criterios legales establecidos la Ley 29571.