(Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática
Browse
Browsing (Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "Alva Arevalo, Alberto"
Now showing 1 - 20 of 23
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la ocurrencia de un siniestro en AFOCAT San Martín en la Región San Martín 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Perez Diaz, Even Ronald; Alva Arevalo, AlbertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar la comunicación de la ocurrencia de un siniestro en AFOCAT SAN MARTIN en el 2021, a través de la implementación de un aplicativo móvil, donde se realizan las consultas relacionadas a los accidentes ocurridos, con la placa del vehículo, registrando la fecha y hora del accidentado, además de sus datos de contacto. La metodología utilizada es del tipo pre-experimental, como herramienta de recolección de datos se utilizó la entrevista, la encuesta, reportes del sistema de informático y consultas SQL, los datos fueron sometidos a pruebas estadísticas de normalidad de Pearson y T-Student. Los resultados descriptivos, indicaron que el tiempo promedio en la toma de conocimiento de la ocurrencia de un siniestro se redujo en 1863.73 minutos, el tiempo promedio en la emisión de cartas de garantía a las IPRES para la respectiva atención de los accidentados se redujo en 92.28 minutos y el nivel de satisfacción ante a la comunicación de la ocurrencia de un siniestro en AFOCAT SAN MARTIN En el 2021, obteniéndose que 27 personas se sienten satisfechos con el aplicativo móvil y 11 personas con muy satisfecho. Para el desarrollo del aplicativo móvil se utilizó el lenguaje de programación Android Java, usando el entorno de desarrollo en Android Studio. Se concluye que con la implementación de un aplicativo móvil para la notificación de la ocurrencia de un siniestro mejoro la comunicación y el tiempo de respuesta ante de ocurrencia de un siniestro para la AFOCAT SAN MARTIN en el 2021.Item Desarrollo de un sistema de información para el control de registro académico en el centro de educación técnico - productiva, Yurimaguas(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Trigoso Inuma, Rodolfo Antonio; Alva Arevalo, AlbertoLa presente tesis, “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL DE REGISTRO ACADEMICO EN EL CENTRO DE EDUCACION TECNICO-PRODUCTIVA, YURIMAGUAS”; tiene como objetivo solucionar el problema de poder llevar a cabo un mejor proceso de registro académico. Por lo que las tecnologías de información nos proporcionan una solución viable y sostenible a fin de permitir al Director, docentes y personal administrativo monitorear y direccionar mejores estrategias para un mejor acceso a la información de los estudiantes. Cabe mencionar que se efectuó las diferentes etapas propias del modelamiento y desarrollo de software en entorno web gracias a los requerimientos funcionales de información propuestos por los dueños del problema. Así mismo se diferenció en la arquitectura del sistema dos tipos de información: Operativa y de Gestión, siendo esta última muy importante en el cumplimiento del objetivo de esta investigación. Finalmente se desarrolló el software empleando herramientas tecnológicas como modeladores y lenguaje de programación, la cual una vez terminada generó buenos resultados. Para terminar, podemos concluir que gracias a este proyecto de investigación se llegó a mejorar el proceso de registro académico, el cual permita en la actualidad un acceso ágil y eficaz a la información de los estudiantes lo que conlleva a una mejor toma de decisión por parte del Director, docentes y personal administrativo.Item E-commerce y su relación con la satisfacción de compra de los clientes de la asociación Mishky Cacao, Chazuta - 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-04-23) Rios del Aguila, Josué; Alva Arevalo, AlbertoLa globalización y su seriedad para hacer intercambios han hecho avanzar la aparición y mejora del E-commerce, la cual viene impactando en el enfoque de la venta y adquisición de bienes y servicios ofrecidos por la web. Factores como la facilidad de búsqueda de productos, la seguridad en el pago, el contenido de las promociones de los productos, así como también, la elaboración de la interfaz para el usuario, son relevantes para que el cliente tenga una agradable experiencia, y mediante este estudio se va analizar estos factores, se medirán su relación con la satisfacción. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el E-commerce y la satisfacción de compra de los clientes de la Asociación Mishky Cacao en Chazuta, durante el año 2022. Corresponde a un estudio de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel relacional y un diseño experimental. La población y la muestra lo conformaron 385 clientes de la asociación. Se aplicó la encuesta y se usó el cuestionario para la recolección de datos. Los resultados demostraron que, la plataforma E-commerce en la asociación Mishky Cacao es eficiente desde la percepción del 66.2 % de los clientes. Asimismo, se puedemevidenciar que existe una relación directa y significativa entre el uso del E-commerce y las dimensiones de satisfacción de compra con los coeficientes de correlación 0,716;0,695; y 0,664. También, desde la perspectiva de los clientes, el contenido, el diseño y la seguridad son dimensiones fundamentales con un alto nivel de aprobación; siendo estas un 52,2%, 50,6% y 40,5% respectivamente. Además, la variable de satisfacción de compra, se observa que el 50,1% de los encuestados se ubica en un nivel alto. Se concluyó que, existe una relación directa, positiva y altamente significativa entre el uso del comercio electrónico y la satisfacción de compra de los clientes. Esto se sustenta en el coeficiente de correlación de Spearman (Rho) 0,825 con un nivel de significancia estadística (p < 0,01).Item Gestión de la información para optimizar los procesos administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local, Juanjui – 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-10-28) Tirado Ramirez, Marco Antonio; Alva Arevalo, AlbertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera influye la gestión de la información en la optimización de los procesos administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local, Juanjui. Corresponde a un estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental transversal. La muestra lo conformaron 17 trabajadores administrativos. Se empleó la encuesta, haciendo uso del cuestionario. Los resultados mostraron que, existe relación significativa, directa de intensidad considerable entre la gestión de la información y la planeación en el proceso administrativo (Rho = 0,742; 0,009 < 0,05). Existe relación significativa, directa de intensidad considerable entre la gestión de información y la organización en el proceso administrativo (Rho = 0,718; 0,001 < 0,05). Existe relación significativa, directa de intensidad media entre la gestión de información y la dirección en el proceso administrativo (Rho = 0,691; 0,002 < 0,05). Existe relación significativa directa de intensidad considerable entre la gestión de información y el control en el proceso administrativo (Rho = 0,719; 0,001 < 0,05). Finalmente, se concluyó que, existe una relación positiva (directa) de intensidad considerable entre la gestión de información y la optimización del proceso administrativo, encontrándose un Rho igual a 0,846. Siendo la relación significativa (p = 0,000), determinando que, la gestión de la información influye significativamente en la optimización de los procesos administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local, Juanjui.Item Gestión de procesos basado en TI y su influencia en la atención de clientes en Emapa San Martín, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Delgado Perez, Roxana Isabel; Alva Arevalo, AlbertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de procesos basado en TI en la atención de clientes en EMAPA San Martín, 2021. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población y la muestra lo conformaron 60 clientes. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados demostraron que, la gestión de procesos de TI fue alto con 56.67 %, medio con 25 % y bajo con 18.33 %. El nivel de la atención de clientes fue alto con 48.3 %, medio con 31.7 % y bajo con 20 %. Las dimensiones de la gestión de procesos basado en TI mantienen una relación positiva considerable con la atención a los clientes, debido a que se encontró el valor de rho iguales a 0.723 0.840 0.723 y 0.786 respectivamente. Se concluyó que, existe una relación positiva considerable y significativa entre el sistema de gestión de procesos basado en TI y la atención al cliente de la empresa EMAPA SAN MARTÍN, 2021. Hallándose un coeficiente de correlación rho de Spearman igual a 0.826 y un nivel de significancia o p – valor igual a 0.000 menor a 0.05.Item Gobierno de TI y su influencia en los objetivos estratégicos en la Municipalidad provincial de Huallaga, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-06-02) Alvarado Garcia, Lina Edith; Alva Arevalo, AlbertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del Gobierno de TI en los objetivos estratégicos en la Municipalidad provincial de Huallaga, 2021. La metodología aplicada fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, enfoque cualitativo, método deductivo, diseño no experimental transversal. Un comité integrado por los jefes departamentales de las distintas áreas de la municipalidad, para que, de manera libre, voluntaria y consensuada, respondan a las preguntas planteadas, lo que permitirá conocer el estado actual de los procesos de COBIT 2019 relacionados con el Gobierno de TI. Da como resultado que, la Municipalidad en la actualidad tiene un 62,06% de cumplimiento de capacidad de los procesos del dominio de gobierno para Evaluar, Orientar y Supervisar (EDM). Dicho valor corresponde al promedio de los resultados obtenidos por cada proceso de COBIT, valor que representa L (alcanzado en gran manera), esto significa que se ha avanzado en el cumplimiento del proceso. El resultado final de la cascada de metas, en la cual, se han cuantificado los objetivos de Gobierno de TI, dos han sido priorizados para su mejora sobre la base de las preguntas del, “Análisis del estado situacional de los procesos relacionados con el Gobierno TI”, que fueron respondidas que NO SE CUMPLEN, las mismas han sido consideradas como metas a ser cumplidas a través de planes de mejora continua, con su respectiva hoja de ruta.Item Implementación de un sistema de gestión de Seguridad de la información, aplicado a los Riesgos asociados a los activos de información En la empresa Net – Consultores S.A.C.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2016) Garcia Paredes, Adrian; Alva Arevalo, AlbertoThe following research is made for NET CONSULTORES enterprise SAC, which implement security control policies to protect information; improving client’s services, offering quality and efficiency in service to assure business continuing. The following research has as main objective to design an SGSI system with NET consulters under ISO/IEC 27001 Standard aiming to classify information, identify weaknesses and menace to the communication area; value risks defining security control and policies based on it, which would be manage by the company, procedure instructions and documentation that must be developed during the process in order to implement SGCI system, under PDCA (Planning, Doing, Control and Acting). As a first step, observation for information gathering must be done and also interview technic to let have a general idea of security management on the organization. After, a risk analysis step by step developing the assets inventory is done, quality value of assets, menaces identification, assets safeguard identification, valuation and evaluation of risks and its report which let identify the most relevant risks where the company is exposed. Following is defining security control and policies which will contribute in less incidence of risk in the communication area empower security that will be reflected in the company and its clients giving nimble, efficient, and accurate services. Finally, the first phase of implementation is done, consisting on a risk management plan where it is specifying how the risk must be control, selecting the controls, the responsible and the time, ready to be used by the companyItem Implementación de un sistema de información para la gestión de historiales médicos en la Clínica San Camilo Salud, Tarapoto(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Villegas Mera, Carla Saith; Alva Arevalo, AlbertoThis thesis is the result of applied to solve the problem in order to carry out proper management of medical records in clinical research San Camilo Salud Tarapoto. This information technology provide a viable and sustainable solution to allow the Medical Director -General and the heads of each area of expertise provided to monitor and direct product best strategies for better decision making. The Directors and Senior Staff of the institution aims to improve the care and monitoring of various diseases to patients admitted for day different diseases or medical emergencies , generating a medical history that will reveal in detail the treatment and monitoring of patients. Thanks to the information provided and opinions made possible improvements in the approach to this project. Own different stages of modeling and software development in web environment with reporting requirements suggested by the owners of the problem was made. Two types of information differed in system architecture: Operation and Management, the latter being very important in meeting the objective of this research. Finally, the software was developed using technological tools such as modelers and programming language, which once completed successfully generated. Thanks to this technological project management process Medical Records which currently allow a better route decision making at Board and senior staff was optimized.Item Implementación de un sistema de información web para el control de ventas en la empresa VEREDAL R.S.M. PERÚ S.A.C.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2014) Reategui Ramirez, Francis Ivan; Alva Arevalo, AlbertoThe following research report, "IMPLEMENTATION OF A WEB INFORMATION SYSTEM FOR SALE CONTROL IN VERDAL COMPANY RSM PERU S.A.C "; has the general objective of implementing a web information system to improve sale control in the company VERDAL RSM PERU SAC. Also as specific objectives; to evaluate the current situation of sales in the VERDAL COMPANY RSM PERU SAC, implement a web information system, and determine the impact of web information system to control sales. For the development of the research different methodologies were used. For information gathering techniques of observation, interviews were conducted, as well as review and assessment documents; for the analysis and design object-oriented methodology considering UML diagrams, the Unified Process and prototyping and PHP programming language used by the transmission PostgreSQL database and XAMMP Server package was used; each of these tools were taken in order to meet expectations for improving sales processes. Given the need to improve sales control, and hence greater efficiency in computer processes; This study will evaluate how to improve sales control by implementing a system of web information.Item Implementación de un sistema de información web para la gestión de historiales médicos en la Clínica San Martin.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Arevalo Terrones, Tony; Alva Arevalo, AlbertoLa presente tesis, “Implementación de un sistema de información web para la gestión de historiales médicos en la Clínica San Martín”; tiene como objetivo resolver el problema de sobre una gestión apropiada de historiales médicas en la clínica San Martin. Por tal razón las tecnologías de información nos brindan una solución viable y sostenible a fin de permitir al Director Médico y a los especialistas de cada área de brindada monitorear y direccionar estrategias que permitan un mejor servicio hacia los pacientes. Cabe mencionar que en la Clínica San Martin se pretende mejorar la asistencia y seguimiento de enfermedades a los determinados pacientes que diariamente ingresan por diversas enfermedades o emergencias médicas, generando de esta forma un historial médico la cual le permitirá conocer detalladamente el tratamiento y seguimiento de dicho paciente. Se desarrolló las diferentes etapas propias del proceso unificado de desarrollo e implementación del sistema de información gracias a los requerimientos sugeridos por el Director Médico. Se distinguió en la arquitectura del sistema en dos tipos de información: Operativa y de Gestión, siendo esta última muy importante en el cumplimiento del objetivo de esta investigación. Finalmente se realizó el sistema de información empleando herramientas tecnológicas como modeladores y lenguaje de programación, la cual una vez terminada generó buenos resultados. Gracias a este proyecto de investigación se llegó a optimizar la gestión de Historiales Médicos la cual permite en la actualidad una mejora en la toma de decisiones del personal Directivo y jerárquico.Item Implementación de un sistema integral de información para la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local El Dorado, 2018(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Noriega Muñoz, Isai; Alva Arevalo, AlbertoLa presente investigación titulada: “Implementación de un sistema integral de información para la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local el Dorado, 2018”, tuvo como objetivo general: mejorar la gestión interinstitucional haciendo uso de un sistema integral de información en la Unidad de Gestión Educativa Local El Dorado, 2018. Con los métodos usados se tuvo una investigación de tipo aplicada y diseño pre experimental. La población compuesta por 187 personas (directores y especialistas). La muestra constituida por 126 individuos. Los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario, las fichas, guía de entrevista y el sistema SIGE. En los resultados obtenidos muestran que el uso de un sistema integral de información tuvo influencia significativa en la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local del Dorado - 2018. Como resultado de esta implementación se logró eficiencia en la gestión pedagógica y administrativa en un 87% y un 89% respectivamente en reducción de tiempos. Se mejoró de manera significativa la gestión pedagógica donde el tiempo para realizar el consolidado de compromisos de gestión escolar se redujo en un 95% y el tiempo para realizar el informe de supervisiones e intervenciones pedagógicas se redujo en un 79%. Se mejoró de forma significativa la gestión administrativa donde el tiempo para realizar la emisión del control de asistencias se redujo en un 93% y el tiempo para realizar la emisión/recepción documentaria se redujo en un 84%. Por otro lado, se tiene a la valoración antes del sistema integral de información es de insatisfecho en un 73%, satisfecho 25% y muy satisfecho en un 02%; después de haber sido implementado y usado el sistema integral de información la valoración es de insatisfecho en un 04%, satisfecho 38% y muy satisfecho en un 58%. La prueba t-Student aplicado a los indicadores de la gestión interinstitucional demuestran que el mejoramiento ha sido significativo en todos los aspectos, por ende, se concluye que la implementación de un sistema integral de información tuvo influencia significativa en la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local del Dorado, por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna de la investigación (Hi).Item Influencia de contenido digital creado en exelearning en el aprendizaje virtual, en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de San Martin, 2021 - 1.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Santos Guevara, Marcelino; Riascos Armas, Juan Orlando; Alva Arevalo, AlbertoEn la Universidad Nacional de San Martín, como parte de esta nueva realidad producto del COVID – 19, se realizaron capacitaciones virtuales a los docentes sobre el uso de la plataforma virtual de la UNSM, la misma que permite concentrar los contenidos académicos de los docentes. Las capacitaciones se basaron en el almacenamiento de las clases en el google drive, creación de los cursos, programación de las semanas de clase, configuración del control de asistencia de los estudiantes, creación de enlaces al google drive, etc. La investigación tuvo como propósito conocer una herramienta para la generación de contenido digital y si esta mejora el proceso de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática – UNSM, para lo cual se desarrolló las siguientes acciones: Analizar el proceso de enseñanza –aprendizaje virtual en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNSM. Implementar el contenido digital con exelearning en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNSM. Medir el nivel de influencia del contenido digital y el proceso de enseñanza – aprendizaje virtual haciendo uso del exelearning en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNSM. Obteniendo información relevante en cuanto al uso de contenido digital para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática– UNSM.Item Influencia de un sistema de automatización de trámites documentarios en la calidad de servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Martín, 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Guadalupe Goñas, Robin; Alva Arevalo, AlbertoEl presente estudio titulado: “Influencia de un sistema de automatización de trámites documentarios en la calidad de servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Martín, 2019”, tuvo como objetivo general: proponer un sistema automatizado de tramites documentarios para mejorar la calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín, 2019. Con los métodos usados se tuvo una investigación de tipo aplicada y diseño pre experimental. La población compuesta por 4686 individuos (docentes y administrativos). La muestra constituida por 110 individuos. Los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario y la ficha de registro. Como resultado se tuvo que debido al sistema implantado el nivel de calidad de servicio aumento significativamente ya que anteriormente fue bajo en el 90%, medio en el 10% y alto en el 0%, posteriormente con el uso de la herramienta tecnológica fue bajo en el 4,6%, medio en el 13,6% y alto en el 81,8%. Asimismo, el sistema redujo: 425 segundos en el registro documental, 980 segundos en la derivación documental, 1243 segundos en la atención documental y 206 segundos en la consulta documental. Finalmente, el estudio concluyó que el sistema automatizado de tramites documentarios tiene influencia significativa en la calidad de servicio de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Martin, 2019. Aceptándose la hipótesis alterna de la investigación (Hi).Item Influencia de un sistema de videovigilancia en los procesos de comercialización en AGA Representación SAC sucursal Jaén - 2014(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Sanchez Lozano, Franz Joan; Alva Arevalo, AlbertoThe following research named, "INFLUENCE OF VIDEO SURVEILLANCE SYSTEM IN THE PROCESS OF MARKETING BRANCH OF AGA REPRESENTACION SAC JAEN"; has as General Purpose to improve marketing processes of AGA Representations SAC branch Jaen allowing an efficient and timely control. Also specific objectives; Implement an IT security and control infrastructure based on a video surveillance system; Set security policies and control in marketing processes; Redesign marketing processes in control and security; Train staff in the use of information technologies for the sustainability of the project, for efficient control between different areas so that marketing processes are optimized. For the development of the proposed different methodologies were used. For information gathering techniques of observation, interviews were conducted, as well as documents reviewing and assessment; for the location of the points of installation of surveillance cameras critics and main access points to the company analyzed. Having regard to the need to improve marketing processes and reduced wastage by systematic theft in AGA Representations SAC, and thus achieve greater control of the Company with the implementation of a system of timely transmission of video surveillance in daily revenues to the entity; this project aims to improve and optimize the control of the company AGA Representation SAC Jaen branch through a system of monitoring and security through surveillance cameras.Item Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Santa Cruz Perez, Zully Alexandra; Alva Arevalo, AlbertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia los aplicativos móviles como herramienta tecnológica en el área Oftalmológica. Se propuso la implementación de CATACOS, mide el riesgo de complicaciones en cirugía de catarata, determina el nivel de experticia del cirujano para cada caso. Se desarrolló el algoritmo del proceso y direccionamiento para el ingreso de data y obtención del resultado del riesgo mediante el uso de estrategia de Diagrama de caso de uso mediante STARUML. La muestra fue 103 casos de la institución. Se comparó la tasa de complicaciones de los cirujanos de acuerdo al grado de experiencia dividido en tres grupos: cirujanos expertos, cirujanos jóvenes y residentes. El estudio fue básica, caso con una sola medición, descriptivo. Para la realización del aplicativo se utilizó el sistema IFRAME en ayuda del constructor de formulario JOTFORM. Los resultados obtuvieron un 65 % de casos de dificultad moderada, 18% de bajo grado de dificultad, 11 % de dificultad alta y un 6% de dificultad muy alta. Una reducción de las complicaciones en los tres casos post aplicación CATACOS el cual fue de 0.8% en el cirujano experto, un 0.5% en el cirujano joven, y en el residente a un 1.3%. El análisis estadístico T de student obtuvo 9,33 con grado de libertad de 2. CATACOS influye en los resultados antes y después de su uso; un nivel de significancia de 0.01, por lo que permite deducir que el uso del aplicativo si influye en la tasa de reducción de complicaciones.Item ISO 21001:2018 y su influencia en los procesos de capacitaciones virtuales en el Instituto Nor Oriental de la Selva, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Berru Pinedo, Robert Bryan; Alva Arevalo, AlbertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la norma ISO 21001:2018 en los procesos de capacitaciones virtuales en el Instituto Nor Oriental de la Selva, 2021. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población y la muestra lo conformaron 30 usuarios de la institución. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados demostraron que, el nivel de conocimiento de la norma ISO 21001:2018 en el Instituto Nor Oriental de la Selva, 2021 fue alto con 60 %, medio con 23.33 % y bajo con 16.67 %. El nivel de los procesos de capacitaciones virtuales en el Instituto Nor Oriental de la Selva. Las dimensiones de conocimiento y estructura de la norma ISO 21001:2018 mantienen una relación positiva considerable con los procesos de capacitaciones virtuales en el Instituto Nor Oriental de la Selva, 2021, debido a que se encontró valores de la rho de Spearman iguales a 0.785 y 0.784 respectivamente. Se concluyó que, existe una relación positiva considerable y significativa entre la norma ISO 21001:2018 y los procesos de capacitaciones virtuales en el Instituto Nor Oriental de la Selva, 2021. Hallándose un coeficiente de correlación rho de Spearman igual a 0.898 y un nivel de significancia o p – valor igual a 0.000 menor a 0.05Item Mejoramiento de la comunicación entre docentes y padres de familia de los tres últimos grados del nivel secundaria de la I.E. María Ulises Dávila - Morales, mediante la implementación de una aplicación de mensaje de texto corporativo con tecnología Arduino.(Universidad Nacional de San Martín, 2022) Ordoñez Tocto, Clemente; Alva Arevalo, AlbertoEsta investigación está orientada a mejorar la comunicación entre los padres y las instituciones educativas, considerando que la buena comunicación es crítica para un eficiente proceso de enseñanza, permitiendo a los padres implicarse más en el entorno estudiantil de sus hijos, lo que da lugar a una mejora académica para los alumnos. El presente estudio es Aplicada – Transversal y explicativa; se realizó sobre una población de 119 padres de familia de nivel secundaria. Para una mejor comprensión, los resultados fueron presentados en forma de tablas y figuras, y se concluyó que la comunicación entre padres y maestros en el centro educativo estudiado es eficiente, y los medios por el cual se desarrolla son útiles y prácticos, así mismo la implementación de aplicación de mensaje de texto corporativo puede llegar a ser muy beneficiosa para la comunidad educativa, pues no se presentan complicaciones respecto a su uso actual, y por el contrario, hay un notable interés por parte de la I.E. por acelerar su uso.Item Modelo Estratégico para la Extensión y Proyección Social de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Unsm -T(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Dominguez Yap, Miguel Angel; Alva Arevalo, Alberto; Saavedra Alva, HarryThe present research, entitled Strategic Model for Extension and Social Projection of the Faculty of Engineering and Computer Systems UNSM-T; general objective, design a model to develop a projection and extension in the Faculty of Engineering and Information Systems FISI, also diagnose specific objectives of the current situation involving the process managers, teachers, workers and students as well as extension activities observed in the FISI, university. For developing different methodologies are used. For the collection of information, surveys, interviews, as well as university extension models, design innovation based on a communicative perspective model they were made favoring the protagonist action of different stakeholders in the process of extension. Seen the need to improve the process of interpretation of soil analysis in the laboratory of soils UNSM-T and taking aim at improving the performances mentioned above and support to the laboratory if they provide to beneficiaries in the region San Martin ( students, postgraduate students agrochemical companies and farmers will have an easier interpretation and therefore a good fertilizing his field resulting in a significant improvement in the level of production in tons per year; this thesis aims to support and optimize through Information system of knowledge the process of interpreting a soil testing lab UNSMT. As a result, the scope of the investigation is to manage extension and outreach at the School of Systems Engineering and Computer UNSM-T To research the following hypothesis was formulated:. If a strategic model for managing extension and outreach at the Faculty of Engineering and Computer systems UNSM-T is applied, based on a communicative perspective that enables the active participation of the stakeholders involved, then positive results achieved in the communities in the area of influence of the UNSM-TItem Propuesta de un diseño de una metodología para la gestión de riesgos en la administración de proyectos de tecnologías de información de la Empresa TECNOCOM Perú(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Puerta del Aguila, Luis Alberto; Alva Arevalo, AlbertoLa presente tesis titulada, “PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA TECNOCOM PERÚ”, tiene como objetivo general, proponer el diseño de una metodología para la gestión de riesgos en la Administración de proyectos de tecnologías de información de la empresa TECNOCOM PERÚ. Para cumplir con tal objetivo se planteó identificar el diagnóstico actual de la gestión de riesgos desarrollados de la empresa, analizar los riesgos para toda nueva gestión de proyectos de TIC y diseñar una propuesta metodológica que permita mitigar los riesgos. Para el desarrollo del sistema de información se tomó como base el diagnóstico actual de la gestión de riesgos, además de diferentes metodologías para el análisis, revisión de marcos de trabajo relacionados a la gestión de (ITIL, COBIT, RISKIT, PMBOK, ISO 31000:2008). Se trabajó con 95 trabajadores para la caracterización de la gestión de riesgo de la empresa TECNOCOM PERÚ, desde la percepción de los trabajadores. Resultados: el 48,4% conocen las políticas y los procedimientos de gestión de riesgos de la empresa, se planifica la gestión de riesgos para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos de los proyectos (71,6%), se monitorea y controla los riesgos globalmente para identificar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso (75,8%). Se evidencia que existe una gran debilidad desde la percepción de los trabajadores, en la identificación de los riesgos que puedan afectar la gestión de los proyectos (26,3%), en la agrupación de los mismos (44,2%) y en la elaboración de los planes de actuación para la mitigación de los riesgos identificados (47,4%).Item Simulación del sistema de transporte urbano de la ciudad de Tarapoto para planificar escenarios futuros(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2013) Torres Sanchez, Carlos Enrique; Alva Arevalo, AlbertoThis research seeks to predict sceneries based on quantitative values of the urban agglomeration of Tarapoto. This has been observed and obtained indicators of the current situation of the urban transport system and it has been hypothesized that "future long-term urban transport system of the urban agglomeration of Tarapoto, sceneries presented greater social unrest that current“. To carry out our predictions according to indicators such as number of mobile motorized units, number of drivers, the price of the service offered by urban transport system, amount of population in urban agglomeration in Tarapoto, fuel prices, and level of traffic congestion in urban transport system; satisfaction in service costs complementary system and the incidence of traffic accidents. We have established two important models, the first of population growth with emerging stimulus that considers socio-economic factor as a strong determinate (sustainable economic growth or economic stagnation) both lead to different scenarios, while uncertainty has been handled with the Monte Carlo function. Moreover based on software developed that allowed Netlogo present scenarios on traffic congestion in the downtown area of Tarapoto agents model, it also includes a feature that manages the chaos inside his evolution was also established. The findings of this research show that if present greater social unrest due to improper development of the urban transport system, but we restrict to the insecurity caused by traffic accidents and dissatisfaction by high fares.