(Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud by browse.metadata.advisor "Palomino Alvarado, Gabriela Del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de atención y satisfacción del usuario de consultorios externos del Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas – 2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-03-03) Guevara García, Jorge Elías; Palomino Alvarado, Gabriela Del PilarCalidad de atención y satisfacción del usuario de consultorios externos del Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas - 2023 La presente investigacion tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario de consultorios externos del Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas – 2023. Metodología: Estudio fue de tipo básico, correlacional, no experimental y de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 135 usuarios de consulta externa. Resultados: 43 % de los usuarios de consulta externa están muy satisfechos y, 57 % satisfechos; 90.4 % consideraron a la calidad en servicio como eficiente y 8.9 %, muy eficiente; por otro lado, 61.5 % de los usuarios, estuvieron satisfechos y que existe eficiencia en la calidad de atención; mientras que, 91.7 % de los usuarios consideran estar muy satisfechos y que es muy eficiente la calidad de atención (Chi-cuadrado: 13.35; p=0.001). Conclusion: Existe relación altamente significativa entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario de consultorios externos del Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas – 2023 (p: 0.000).Item Personas viviendo con VIH: percepción sobre la calidad de atención y su relación con la adherencia al tratamiento antiretroviral de gran actividad (TARGA) Hospital II-2 Tarapoto, provincia San Martín, diciembre 2017 - junio 2018(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019-12-11) Ramirez Torres, Janett Rosario; Palomino Alvarado, Gabriela Del PilarEsta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de la calidad de atención y el seguimiento del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en personas que viven con el virus del VIH, quienes reciben atención médica en el Hospital II-2 Tarapoto, durante el período comprendido entre diciembre de 2017 y junio de 2018. La investigación se llevó a cabo en el departamento de infectología de la estrategia sanitaria “Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA” del Hospital II – 2 Tarapoto MINSA, que ha estado proporcionando tratamiento a una cantidad significativa de personas viviendo con VIH/SIDA desde finales de 2005. La naturaleza de la investigación es de índole cuantitativa, de carácter no experimental y correlacional de corte transversal. La población objeto de estudio consistió en 177 individuos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se empleó la técnica de encuesta como método de recopilación de datos, y los instrumentos utilizados fueron una lista de cotejo para evaluar la adherencia al tratamiento y un cuestionario destinado a analizar la percepción de las personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS) en relación a la calidad de atención recibida. Resultados: No se observa una conexión significativa entre la percepción acerca de la calidad de atención y la conformidad con el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en personas afectadas por el virus del SIDA que son atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto MINSA durante el periodo de diciembre de 2017 a junio de 2018 (p > 0,05). La percepción de las personas infectadas con VIH que reciben TARGA en relación con la calidad de atención proporcionada por el Equipo Multidisciplinario es moderada en un 67,8%, con una inclinación hacia una evaluación alta en un 16,9%. La prevalencia de adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en personas afectadas por el VIH atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto es del 32%, mientras que la no adherencia es del 67,8%. Conclusiones: No se observa una conexión estadísticamente significativa en la dimensión técnica de la calidad de atención (p > 0,05). Sin embargo, se identifica una relación entre las dimensiones humana y del entorno en cuanto a la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en la población estudiada, ya que posee un nivel de significancia p < 0,05.