(Br.) Enfermería
Browse
Browsing (Br.) Enfermería by Subject "adulto mayor"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Depresión en adultos mayores y su relación con los determinantes biopsicosociales en la casa de reposo mi divino niño Jesús. Distrito de Morales periodo abril – setiembre 2018(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Velasco Flores, Lucy; Martinez Mori, Katherine Aurora; Quintanilla Morales, Luz KarenEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la depresión en adultos mayores y su relación con los determinantes biopsicosociales de la casa de reposo mi Divino Niño Jesús. Distrito de Morales. Periodo Abril-Setiembre 2018, el estudio fue de tipo observacional, analítico de enfoque cualitativo, de diseño descriptivo transversal, la muestra estuvo constituido por 23 adultos mayores, utilizando como técnica la entrevista y como instrumento cuestionario. En los resultados obtenidos dentro de las características sociodemográficas, se puede evidenciar que el 60,87% (14) son de sexo masculino, el 39.13% (9) son viudos, el 34,78% (8) se encuentran entre las edades de 65 a 75 años de edad, el 39.1% tienen estudios primarios, el 47,83% (11) su ocupación es su casa, el 47.8% (11) presentan depresión leve, seguido de un 34.8% (8) depresión normal y un 17.4% (4) presentan depresión severa, en cuanto a los determinantes biológicos; la edad está relacionado al nivel de depresión leve con un 26.09% (6), el género está relacionado al nivel de depresión leve con un 34.78% (8), el estado nutricional está relacionado al nivel de depresión leve con un 39.13% (9), los antecedentes patológicos personales están relacionados al nivel de depresión leve con un 39.13% (9), los antecedentes patológicos familiares están relacionados al nivel de depresión leve con un 47.83%. (11), en los determinantes psicológicos; las relaciones con los demás están relacionados al nivel de depresión leve con un 47.83% (11), el Neurotismo está relacionado al nivel de depresión leve con un 39.13% (9), los grupos por tipos de personalidad están relacionado al nivel de depresión leve con un 30.43% (7) y en determinantes sociales; el estado civil está relacionado al nivel de depresión leve con un 30,43%% (7), la procedencia está relacionado al nivel de depresión normal con un 39,13% (9), las necesidades de comunicación social están relacionado al nivel de depresión leve con un 34,78% (8), los servicios básicos están relacionados al nivel de depresión leve con un 39.13% (9), el acceso al sistema de salud está relacionado al nivel de depresión leve con un 52,17%. (12), la convivencia está relacionado al nivel de depresión leve con un 43,48% (10), la situación familiar está relacionado al nivel de depresión leve con un 60,87% (14); así mismo se evidencia que 7 adultos mayores presentan factores psicológicos relacionado al nivel de estrés leve con un 43.75%, A sí mismo 5 adultos mayores presentan factores biológicos relacionados al nivel de estrés leve y 4 adultos mayores presentan factores sociales relacionados al nivel de estrés leve, con un 25.00%.