(Br.) Enfermería
Browse
Browsing (Br.) Enfermería by Subject "Adaptación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Nivel de adaptación a la vida universitaria en estudiantes del primer ciclo de la Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional de San Martín -Tarapoto. Enero - junio 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Medina del Castillo, Diana Stefany; Souza Paredes, Iris Raquel; Leveau Barrera, Flor EnithEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de adaptación a la vida universitaria en estudiantes del primer ciclo de la Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. Enero- junio 2021. Material y metodo: cuantitativo, prospectivo, descriptivo corte transversal. La muestra fue de 68 estudiantes del primer ciclo de la Facultad Ciencias de la Salud-UNSM-T. Resultados: Los estudiantes que participaron en el estudio se encuentran entre las edades de 16 a 17 años de edad, el 85.3% son de sexo femenino, el 55.9% proceden de zonas rurales, el 60.3% viven con ambos padres. En la dimensión personal el 54.5% (18) de los estudiantes de enfermería del primer ciclo presentan un nivel medio de adaptación, De manera similar los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia presentan un nivel medio de adaptación con un 60.0% (21). En la dimensión Interpersonal el el 45.5% (15) de los estudiantes de enfermería del primer ciclo presentan un nivel medio de adaptación, de igual forma los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia presentan un nivel medio de adaptación con un 57.1% (20). Sin embargo, en la dimensión Carrera el 66.7% (22) de los estudiantes de enfermería del primer ciclo presentan un nivel alto de adaptación, De manera similar los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia presentan un nivel medio de adaptación con un 51.4% (18). En la dimensión Estudio el 54.5% (18) de los estudiantes de enfermería del primer ciclo presentan un nivel medio de adaptación, De manera similar los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia presentan un nivel medio de adaptación con un 54.3% (19). En la dimensión Institucional el 45.5% (15) de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermeria presentaron alto nivel de adaptación, de manera similar también presentaron un nivel alto de adaptación los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia. En conclusión, mas de la mitad de los estudiantes que participaron en el estudio se encuentran en un nivel medio de adaptación a la vida universitaria.Item Percepción materna sobre los factores Familiares y Hospitalarios que influyen en la adaptación del niño menor de 5 años del servicio de pediatría hospital II - 2 Tarapoto agosto - diciembre 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2016) Gamonal Chupe, Emily Katerin; Perez Tavara, Jessica Milagritos; Joseph Bartra, Rosa EmperatrizThe following study was aimed to determine the influence of maternal perception on family and hospital factors that influence the adaptation of children under the ages of 5 years in the 11-2 Tarapoto Pediatric Hospital, from August to December 2016. This was a quantitative, prospective, cross- sectional study with a descriptive correlational design. The sample consisted of 25 children who met the inclusion criteria. The interview was used as technique and the questionnaire as a data collecting instrument. The results were: Favorable factors in child's adaptation to the hospitalization process are family (64.0%) and hospital (56%), showing a 56.0% lack of adaptation of the children to the hospitalization process (100.0%), irritability and crying (92% respectively) and rejection of the procedure and health personnel (88.0%). When applying the non-parametric chi square test we found that there is a statistically significant influence between Family Factors (X2 = 6.173; p = 0.017) and Hospitals (X2 = 5,314; p = 0.027) in the adaptation of children under 5 years of service Hospitalization of Pediatrics Hospital 11-2 Minsa - Tarapoto (p <0.05). In conclusion, the family factors (p <0.02) present a statistically significant influence with the adaptation of the child under 5 years to the hospitalization process than the hospital factors (p <0.03)