(Lic.) Educación Inicial
Browse
Browsing (Lic.) Educación Inicial by Subject "Actividades graficoplásticas"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades graficoplásticas para desarrollar la psicomotricidad fina en niños de 4 años en la I.E.I. Nº 288 de Rioja, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-07-19) Rodriguez Mas, Lourdes Del Pilar; Flores Cruz, Carlos AlbertoActividades graficoplásticas para desarrollar la psicomotricidad fina en niños de 4 años en la I.E.I. Nº 288 de Rioja, 2021 La psicomotricidad fina consiste en movimientos corporales que demandan precisión y habilidad para tener el control y dominio de los mismos, su finalidad es la coordinación de las habilidades visuales y manuales, que necesitan ser desarrollados en los niños de educación inicial a partir de estrategias didácticas plásticas y gráficas; por ello, se plantea el objetivo principal de determinar la influencia de las actividades graficoplásticas para desarrollar la psicomotricidad fina en infantes de 4 años en la I.E.I. Nº 288; y los específicos son: analizar la influencia de las actividades graficoplásticas para desarrollar la coordinación viso manual, coordinación fonética, coordinación gestual y coordinación facial en infantes de 4 años. El estudio se enmarcó dentro del modelo de investigación cuantitativa de tipo aplicada, cuasiexperimental, y se aplicó el instrumento: Lista de cotejo psicomotricidad fina. Las actividades graficoplásticas desarrollaron significativamente la coordinación visomanual en los infantes, pues en el pretest obtuvieron un 72% en alto nivel, el 22% en medio y 6% en bajo; mientras que, en el postest, el 100% alcanzaron un alto nivel; en la coordinación fonética, en el pretest obtuvieron un 89% con nivel medio y el 11% en alto; mientras que, en el postest, el 50% lograron un alto nivel y el 50% en medio; la coordinación gestual, pues en el pretest obtuvieron un 67% con nivel alto y el 33% en medio; mientras que, en el postest, el 100% alcanzaron un alto nivel; y en la coordinación facial, en el pretest obtuvieron un 78% con nivel alto, el 22% en medio; mientras que, en el postest, el 100% alcanzaron un alto nivel. Por lo que, que se llegó a la conclusión que las actividades graficoplásticas desarrollaron de modo significativo la psicomotricidad fina en infantes de 4 años en la escuela Nº 288, pues en el pretest, el 50% (9) obtuvieron un nivel alto, el 50% (9) en medio; mientras que, en el postest, el 100% (18) lograron un nivel alto; y la prueba T-Student resultó altamente significativo con un valor de p = 0.000.