(Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática
Browse
Browsing (Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática by Subject "Acreditación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Automatización del proceso de evaluación del aprendizaje para el avance de la acreditación de la escuela académica profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional de San Martín – Tarapoto(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Campojo Vasquez, Abner Purificacion; Valles Coral, Miguel AngelThe accreditation process that EAPISI is going through, looking through practical advance the process solutions, in this case we focus on a standard that is part of it, by automating the process of assessment of learning seeks to advance the accreditation of the school. By automating the process of assessing student learning of EAPISI, can do with more transparency the development and advancement of the courses, increasing the satisfaction and acceptance from students about the process, thereby achieving a significant advance over the school accreditation. The population used were students EAPISI; some of these students was sampled first pre satisfaction survey applied to students before automation and then a post survey was conducted after automate the process, the results were compared of which results were very favorable. Automating the process of assessment of learning is the creation of an information system, with which it seeks to develop the process more appropriately, based on transparency and satisfaction by students, thus achieving an important step in the accreditation process of the EAPISI. Data for hypothesis testing were obtained from the evaluation of a group of students during the 2014-II and 2015-I cycles, which showed that automate the process of learning assessment generates an advance in the accreditation of EAPISI UNSM-T.Item Sistema de monitoreo basado en Dashboard y su efecto en el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto 2018(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Hidalgo Macedo, Luis Moises; Valles Coral, Miguel Angel; Vallejos Monja, Victor ManuelComo parte de la mejora en la calidad educativa, la Universidad Nacional de San Martín – T inició el proceso de autoevaluación o evaluación interna de sus programas de estudio a través de la oficina de Acreditación y Calidad Académica, para realizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación se utiliza un sistema de monitoreo propuesto por el SINEACE, el cual si bien cumple estructuralmente con la Matriz de Evaluación para la Acreditación de los programas de estudio, carece de funcionalidades que resultan indispensables para que las escuelas profesionales puedan manejar adecuadamente sus recursos, por otro lado, la carencia de las mismas genera incertidumbre al realizar el monitoreo respectivo. El objetivo de este estudio es implantar un sistema de monitoreo basado en Dashboard para mejorar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la Universidad Nacional de San Martín – T. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Es posible mejorar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto con la implantación de un sistema de monitoreo basado en Dashboard? La pregunta de la investigación se responde a través de un estudio descriptivo comparativo, de tipo aplicado, de corte transversal en el que se aplicó el instrumento para medir la apreciación que tienen los miembros del comité respecto al seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la UNSM-T, antes y después de la presentada la propuesta del estudio. Las respuestas recibidas nos indican que 91.7% opinan que la propuesta para monitorear el proceso de evaluación y seguimiento del logro de los estándares de acreditación es buena en comparación de la propuesta basada en Excel del SINEACE. Teniendo esto en cuenta, se recomienda formular normas y directivas para asegurar una implantación exitosa de la propuesta, además se sugiere desagregar los comités de acreditación en “avanzados” y “en proceso”, por último aprovechar la alta aceptación de la propuesta para socializar, concientizar y masificar la adaptación de la misma.