Investigación y Desarrollo
Browse
Browsing Investigación y Desarrollo by Subject "Aspectos psicológicos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Programa de habilidades sociales con enfoque de género para mejorar la convivencia en los estudiantes de las escuelas de enfermería y obstetricia de la UNSM - T, 2017(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Viena Oliveira, Dahpne; Juarez Diaz, Juan Rafael; Valera Vega, OrfelinaEl efecto del Programa de habilidades sociales con un enfoque de género en la convivencia universitaria de los estudiantes de las Escuelas Académicas de Obstetricia y Enfermería de la UNSM-T, del año 2017, donde se plantea el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del programa de habilidades sociales en el enfoque de género para mejorar la convivencia universitaria?, el mismo que fue respondido a través de la hipótesis: El programa de habilidades sociales con enfoque de género tiene efecto en la mejora de la convivencia universitaria. El diseño de investigación usada fue la cuasi experimental que es particularmente útil para estudiar problemas en los cuales no se puede tener control absoluto de las situaciones, pero se pretende tener el mayor control posible, aun cuando se estén usando grupos ya formados. Los resultados muestran que la convivencia agresiva es predominante en los estudiantes de la Escuela de Enfermería I con 63.33%. La convivencia agresiva es en 10% mayor que la pasiva en los estudiantes de la Escuela de Obstetricia I, en la Escuela de Enfermería II, la convivencia agresiva también es predominante con un 60%. Después de la aplicación del Programa., los resultados varían en los grupos experimentales, demostrando el efecto que tiene el programa. Así también; la convivencia ha mejorado, porque se observa mayor predominancia de la convivencia asertiva, lo que implica mayor comunicación, cooperación y organización. En tal sentido, se concluye que el Programa de Habilidades Sociales con enfoque de género revela su efecto en la convivencia universitaria en los estudiantes de la Escuela de Obstetricia – I y Enfermería II de la UNSM-T, 2017.