(Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud by Subject "Capacidad de respuesta"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el consultorio externo de Medicina Hospital II – 2 Tarapoto, 2024(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-09-19) Parillo Condori, Luis Guillermo; Condori, Luisa“Calidad de servicio” y “satisfacción del usuario” en el consultorio externo de Medicina Hospital II – 2 Tarapoto, 2024. La problemática respecto a la satisfacción de los procesos de salud frente a la “calidad de atención” es una evidencia que tenemos presente a nivel internacional, nacional y local que repercute en la gestión de la salud cuyo decremento de la calidad, implica en la insatisfacción del usuario. Evaluar la situación y el comportamiento de los “usuarios” frente a la atención, minimizando los peligros y riesgos en la prestación de servicios, para lograr resultados óptimos. Como objetivo se pretende determinar la relación que existe entre la “calidad de servicio” y la “satisfacción del usuario” en consultorio evaluado del Hospital II – 2 Tarapoto, 2024. Como metodología del trabajo de investigación prospectiva fue de tipo básico, con nivel correlacional, no experimental. Una población determinada de los “usuarios” de consultorio externo y una muestra estimada de 214 “usuarios” atendidos en el consultorio externo de Medicina del Hospital II – 2 Tarapoto 2024. Buscando las situaciones donde se presenten deficiencias para optar mejoras o procesos más eficientes que se reflejen en una apreciación óptima de la atención. Se establece que existe relación “directa” “significativa” entre las variables “calidad de atención” y “satisfacción al usuario” en el consultorio evaluado del hospital II – 2 Tarapoto, lo que es catalogado como bueno en el nivel de correlación (0,766), con un valor p = 0,000. Al relacionar individualmente las 5 dimensiones aspectos tangibles (gamma 0,769), fiabilidad (gamma 0,920), capacidad de respuesta (gamma 0,772), seguridad (gamma 0,949) y empatía (gamma 0,888) con la variable satisfacción al usuario se observa una relación “directa” y “significativa” por cada dimensión.Item Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente del servicio de medicina del Hospital II-2 Tarapoto, San Martín, 2024(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-10-25) Bartra Sánchez, Jercson; Joseph Bartra, Rosa EmperatrizCalidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente del servicio de medicina del Hospital II-2 Tarapoto, San Martín, 2024 En el Hospital II – 2 de Tarapoto, San Martín, los usuarios del servicio de medicina no perciben un trato favorable del personal de enfermería, atribuido a la falta de calidad en el cuidado. Además, la escasez de RR. HH. y materiales afecta la eficiencia y calidad de la atención brindada. Ante lo señalado, el objetivo fue: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente del servicio de medicina del Hospital II – 2 Tarapoto, San Martín, 2024. Mientras que, la ubicación del estudio fue en el Hospital II – 2 de Tarapoto, recolectando los datos durante el periodo 2024, en donde el diseño fue el correlacional, planteando el empleo del cuestionario hacia un total de 151 pacientes, incurriendo en el empleo de la estadística descriptiva, así como de la inferencial. Los resultados indicaron que la calidad del cuidado de enfermería mostró una correlación de 0.464 con la satisfacción del paciente. 70.90 % del personal destacó por su atención clínica, lo cual reflejó una relación directa en la percepción positiva de los pacientes. La infraestructura hospitalaria fue valorada con 70.20 %, subrayando su papel crucial en la atención eficiente. Además, la correcta implementación de procedimientos clínicos, con 80.10 %, y los resultados clínicos con 80.80 %, fueron esenciales para garantizar confianza en el sistema de salud. La satisfacción del paciente alcanzó el 80.10 %, reflejando la empatía y fiabilidad del personal. Se ha concluido que la calidad del cuidado de enfermería influye significativamente en la satisfacción del paciente, resaltando la importancia de la empatía y la seguridad en los servicios brindados. La adecuada coordinación entre los recursos, la infraestructura y los procedimientos clínicos resulta fundamental para una atención eficiente y la percepción positiva del usuario.