(Br.) Enfermería
Browse
Browsing (Br.) Enfermería by Author "Aguilar Santa Cruz, Jhen Neilin"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores biopsicosocioeconómicos asociados a los estilos de vida del adulto mayor en la asociación de vivienda las Lomas de San Pedro. Tarapoto. Julio-noviembre 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Cordova Gomez, Nancy; Aguilar Santa Cruz, Jhen Neilin; Quintanilla Morales, Luz KarenLa presente tesis denominada “factores biopsicosocioeconomicos asociados a los estilos de vida del adulto mayor en la asociación de vivienda las lomas de san pedro. Tarapoto. Julio-noviembre 2016”; fue un estudio básico, tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo representada por 58 adultos mayores que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un formulario modificado tipo Escala de LicKert del trabajo de investigación titulado “Factores biopsicosociales del Adulto Mayor. Urbanización el Carmen” Chimbote, 2014. Y del trabajo de investigación “Estilos de vida, del Adulto Mayor que asiste al Hospital Materno Infantil de Villa María del Triunfo, 2013, respectivamente. Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados en el programa estadístico SPSS vs 24, y como contraste estadístico se empleó el coeficiente de Correlación de Spearman, en los hallazgos encontrados tenemos: La edad se encontró entre un rango de 65 a 70 años (48.3%), la mayoría son de sexo femenino (70.7%), con estado civil de casado (a) (34.5.5%) y conviviente (34.5.5%), grado de instrucción de primaria (56.9%) y ocupación de agricultor (32.8%). Entre los factores: Biológico: Hipertensión arterial y deseos de tener relaciones sexuales (62,1%), otros tienen relaciones sexuales activas (69,0%), manifestando que no se satisfacen (82.8%), Solo el 45,0% padece algún problema de la visión; Factor psicológico: Predomina el pensamiento que otras etapas de la vida fueron mejores (69,0%) rescatando que en la toma de decisiones importantes toda la familia está presente (77.6%); Factor social: el 94.8% se siente solo (a); Factor económico: El 60,3% considera tener un ingreso menor de S/. 750.00 que cubre discretamente la canasta familiar. Este resultado no es estadísticamente significativo por tener valor de confiabilidad < 95% siendo el nivel de significancia p > 0,05, siendo la relación entre los estilos de vida y las dimensiones de los factores biopsicosocioeconómica: biológica (p = 0,232), psicológica (p = 0,209) y socioeconómica (p = 0,066). Se concluye que existe una correlación positiva muy baja, no se acepta la hipótesis de investigación que dice: Los factores biopsicosocioeconómicos se encuentran significativamente asociados a los estilos de vida.