Maestría
Browse
Browsing Maestría by Author "Ampuero Fernandez, Evangelina"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de gestión innovador para el fortalecimiento de la prevención y control del cáncer cérvico - uterino. Hospital II EsSalud-Tarapoto. Período 2013(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Ampuero Fernandez, Evangelina; Reategui Lozano, NellyEl cáncer cérvico uterino es un problema de Salud pública en el Perú y en el mundo, como consecuencia de las debilidades del sistema de salud. Es una situación que afecta negativamente el bienestar de la mujer y de la población en general y por lo tanto, repercuta en lo personal, social y económico por la morbilidad y mortalidad. El objetivo general de la tesis es Proponer un Modelo de Gestión Innovador para el Fortalecimiento de la Prevención y Control del cáncer cérvico -uterino en el Hospital EsSalud Tarapoto. Período 2013. Se emplearon como materiales y métodos para la presente investigación aplicada - propositiva no experimental - , instrumentos que permitieron levantar información y diseñar la propuesta de mejora de la gestión. El universo en la cual se ejecutó la presente investigación, estuvo conformado por todas las usuarias atendidas en el Programa para el año 2013, de las cuales 191 acudieron mensualmente y 58 fueron encuestadas. Se realizó una revisión de documentos de gestión: Plan Operativo, Plan estratégico, libro de registro de pacientes y libro de registro citológico, para el procesamiento de datos. Los resultados calificaron de regular en un 58% la gestión en el programa de prevención del cáncer cérvico-uterino. Para proponer el modelo teórico de gestión innovador se utilizaron los siguientes elementos: la información obtenida del diagnóstico de los procesos, el fundamento teórico del ciclo de calidad, la tecnología de la información y comunicación como herramienta de mejora; enfatizando la retroalimentación y mejora continua de la Detección temprana del cáncer, así como la mejora de las acciones de promoción, prevención, detección precoz y manejo de lesiones premalignas. Para la validación del diseño del modelo se aplicó el método Delphi, la información fue validada por un consenso de 5 expertos anónimos que calificaron al 80% el diseño como significativo y relevante. Conclusiones: El modelo teórico de gestión innovador para fortalecer la prevención y control del Cáncer cérvico-uterino, se fundamentó en los resultados obtenidos con la aplicación del método Delphi, respetando el anonimato y observando el consenso de opinión de los 5 expertos, siendo 80% mayoritario con calificativos de bastante y muy relevante; tal como lo describe Reguant y Torrado.