(Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática
Browse
Browsing (Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática by Author "Arevalo Reyna, Juan Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Simulación del proceso de gestión de los residuos electrónicos de la línea gris en la ciudad de Tarapoto para planificar escenarios futuros en el periodo 2016 – 2050(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Arevalo Reyna, Juan Carlos; Garcia Castro, Juan CarlosEn la jurisdicción de la Provincia de San Martín y especialmente en el Distrito de Tarapoto, la eliminación de los residuos sólidos constituye desde hace mucho tiempo un gran problema para nuestra sociedad; en los residuos urbanos se ven incrementados por el creciente uso de las tecnologías de información en todos los aspectos del quehacer humano, esto clase de residuos son clasificados dentro de la línea gris. La presente investigación se centra en los residuos electrónicos de la línea gris, los procesos de gestión de los residuos y el volumen que generan en un determinado tiempo. Se plantea en este trabajo el desarrollo un modelo dinámico, con el objetivo de disponer de una herramienta adaptada a la realidad de la ciudad de Tarapoto, con la cual simular y evaluar según escenarios (positivo, intermedio, negativo) el volumen de residuos producidos en la línea gris. El modelo es centralmente determinístico. Posibilita la simulación de las fases de recolección, transporte y disposición final como procesos integrados dentro de un mismo sistema de gestión de residuos electrónicos de la línea gris. Se demostró que la hipótesis planteada en esta investigación de la simulación del modelo, con un horizonte temporal del 2016 – 2050, descritas en el capítulo III. De los resultados obtenidos nos permite predecir los volúmenes de residuos electrónicos que se generaran al 2050, datos que servirán a la MPSM para planificar acciones para el cuidado del medio ambiente y de la salud del ser humano. Los resultados de la aplicación del modelo ponen en evidencia la importancia de algunas variables clave, que actúan dinamizando el sistema, como el porcentaje de reciclaje y no reciclaje según tipo de residuo electrónico de la línea gris. Como resultado de la simulación se obtuvieron de la proyección al año 2050 de los posibles volúmenes de residuos electrónicos que se producirían y que serían llevados a su disposición final “botadero municipal” de la provincia de San Martin. Concluyendo que con el uso de los modelos se logró obtener datos proyectados que servirán para la planificación del proceso de gestión de los residuos electrónicos de la línea gris. El modelo posibilita la consideración simultánea de numerosas variables que inciden en los sistemas de producción de los residuos electrónicos de los cuatro tipos estudiados, pudiendo ser utilizado como apoyo a la investigación, así como para la evaluación de políticas para una mejor planificación en cuanto a la disposición final de los residuos.