Investigación y Desarrollo
Browse
Browsing Investigación y Desarrollo by Author "Cotrina Linares, Janina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Consolidación del proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Cotrina Linares, Janina; Granda Milon, Pamela Magnolia; Lopez Rodriguez, Carlos Enrique; Valles Coral, Miguel AngelEl proyecto de investigación denominado “Consolidación del proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T”, ejecutado en la UNSM-T en el año 2015, tuvo como objetivo general consolidar el proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T, mediante la identificación de las causas del deficiente proceso de planificación estratégica en las facultades de la Universidad Nacional De San Martín-T, la determinación de la interrelación de los factores de éxito que intervienen en la planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T y la aplicación de los factores de éxito identificados en las facultades. El desarrollo de esta investigación utilizó la metodología de investigación del tipo aplicada, a nivel aplicativo, con un diseño cualitativo, teniendo como resultado la elaboración de la propuesta del modelo de procesos para la planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T y la construcción del sistema Balance Score Card UNSM para las facultades de las UNSM-T, que permite la planificación, organización, control y evaluación estratégica y operativa, alineada a los objetivos institucionales.Item Fortalecimiento de la gestión estratégica de las facultades de la UNSM-T en el marco de la acreditación universitaria(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Cotrina Linares, Janina; Granda Milon, Pamela Magnolia; Ruiz Cueva, John Antony; Valles Coral, Miguel AngelNuestra universidad no es ajena a las corrientes de la globalización y la modernidad, por lo que ha venido experimentado numerosos cambios en su crecimiento y desarrollo, tratando de ajustarse a los nuevos escenarios y demandas locales y globales, que exigen en gran escala, la implementación de nuevos modos de gestión a nivel estructural y funcional, en el que los procesos de planificación y retroalimentación necesitan de técnicas y herramientas que les permitan monitorear, evaluar y tomar acciones oportunas y eficientes de corrección en relación al logro de los objetivos y metas. Este crecimiento acelerado, trajo consigo mayor complejidad en los procesos administrativos y de gestión, como consecuencia de la implementación inadecuada de un modelo de gestión no acorde a las necesidades ni a los procesos en curso (como lo es la acreditación universitaria). En el mes de agosto del 2014, la Universidad Nacional de San Martín concluyó con su Plan Estratégico 2014 – 2021, que responde al proceso de acreditación universitaria, cuya estructura fue diseñada de tal forma que las facultades de la UNSM-T, elaboren sus planes estratégicos y operativos en forma articulada y alineada a este plan institucional. La elaboración de los formatos y esquemas de planificación fueron propuestos por el equipo de investigadores de este proyecto, en forma conjunta y como apoyo a la Dirección de Acreditación y a la Oficina de Planificación y Presupuesto de la UNSM-T, las mismas que venían impulsando el proceso de planificación estratégica y operativa en las facultades. A partir de esta tarea, el equipo de investigadores diseñó el sistema Balance Score Card (Tablero de Comandos), siendo validado a nivel de procesos por las oficinas antes mencionadas, corroborándose la alienación y articulación entre el plan estratégico de la UNSM-T y los planes estratégicos y operativos de las facultades y carreras profesionales. Los equipos de trabajo de las facultades fueron capacitados en el manejo y funcionamiento del Sistema BSC, además de que las facultades fueron implementadas con los equipos informáticos para el manejo óptimo del sistema. La metodología empleada en este proyecto fue aplicada y descriptiva.