Investigación y Desarrollo
Browse
Browsing Investigación y Desarrollo by Author "Becerril Iberico, Ana Maribel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Programa de intervención comunitaria para promover el autocuidado individual y familiar en el caserío Bello Horizonte, distrito de la Banda de Shilcayo-Región San Martín. Junio 2014 – Julio 2015(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Becerril Iberico, Ana Maribel; Davila Torres, Consuelo; Quintanilla Morales, Luz Karen; Lopez Llontop, Juanita Olga; Farro Roque, Maria ElenaCon el objetivo de desarrollar y fortalecer las habilidades para promover el autocuidado de las familias del caserío de Bello Horizonte, distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia y Región San Martín; se implementó un “Programa de intervención comunitaria para promover el autocuidado individual y familiar en Bello Horizonte. Junio 2014 – Julio 2015”. Primero se realizó un diagnóstico para identificar y priorizar la problemática. Luego se diseñó cuatro módulos con temas: higiene, manipulación de alimentos, consumo de agua segura, autoestima y comunicación, nutrición, salud reproductiva, anticonceptivos, derechos sexuales, interculturalidad, violencia y cultura de paz. Seguidamente se desarrolló el programa con 75 familias que voluntariamente decidieron participar; se ejecutó 12 talleres de capacitación y 8 visitas domiciliarias a cada familia, con pre y post medición. Resultados: Las prácticas de higiene: tratamiento de agua para beber, acumulación y eliminación de basura, muestran una diferencia significativa (P<0.005); los conocimientos de las familias a pesar de evidenciar mejoras en la evaluación de salida en todos los ítems evaluados, sólo la enfermedades que produce la basura muestra diferencia significativa (p<0.05); la mayoría aprendió a lavarse las manos con agua y jabón en momentos críticos (p<0.05); todos los estilos de vida, la resolución de conflictos y la tenencia de normas de convivencia muestran diferencia significativa (p<0.05); los indicadores referenciales de la Red de Salud de San Martin son halagadores. La metodología aplicada y validada en el programa condicionó estos resultados. En conclusión el programa ha permitido cambios significativos de comportamiento sobre el cuidado de la salud.