(Br.) Enfermería
Browse
Browsing (Br.) Enfermería by browse.metadata.advisor "Del Aguila Lozano, Maria Antonieta"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores socioculturales y nivel de vínculo afectivo en madres adolescentes y recién nacidos atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Abril - setiembre 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Espinoza Reategui, Mercedes; Fernandez Ramirez, Enma Tereza; Del Aguila Lozano, Maria AntonietaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el nivel de vínculo afectivo en madres adolescentes y recién nacidos atendidos en el Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Abril - Setiembre 2016. Es un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, cuya muestra fue de 170 madres adolescentes, que cumplieron criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario y la guía de observación. Los resultados fueron: Existe relación positiva Alta estadísticamente significativa (p < 0,05), entre los factores socioculturales y el vínculo afectivo que desarrollan las madres adolescentes con sus recién nacidos. Los Factores Socioculturales predominantes son: edad entre 15 a 17 años (49,4%), estado civil conviviente (51,9%), grado de instrucción primaria y secundaria (43,0% y 39,2% respectivamente). El 74,7% realiza labores dentro del hogar y el 97,5% acepta al producto de la concepción. El 48,1% desarrollan un vínculo afectivo alto, el 38,0% nivel medio y el 13,9% nivel bajo. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre los factores socioculturales y el vínculo afectivo que desarrollan las madres adolescentes con sus recién nacidos (p < 0,05).Item Nivel de satisfacción respecto a la calidad de atención de enfermería desde la percepción del usuario externo en el servicio de medicina del hospital II – 2 MINSA Tarapoto: Abril - julio 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2013) Pinedo Davila, Gisela; Seijas Rivera, Lisy; Del Aguila Lozano, Maria AntonietaEl presente estudio “Nivel de Satisfacción respecto a la Calidad de Atención de Enfermería desde la Percepción del Usuario Externo en el servicio de Medicina del Hospital II – 2 MINSA Tarapoto: Abril - Julio 2013”, realizadas por las investigadoras Gisela Pinedo Dávila y Lisy Seijas Rivera; tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción respecto a la calidad de atención de enfermería desde la percepción del usuario externo en el servicio de Medicina, identificar el nivel de satisfacción respecto la calidad de atención de enfermería desde la percepción del usuario externo en el componente interpersonal y componente entorno, y determinar el nivel de satisfacción con respecto a la calidad de atención de enfermería desde la percepción del usuario externo según características sociodemográficas. El presente estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal con recolección prospectiva de datos. La muestra se obtuvo mediante el muestreo aleatorio simple conformado por 99 pacientes. El instrumento que se utilizo fue un formulario tipo cuestionario y Escala de Lickert modificada. Los hallazgos más significativos de la percepción de los usuarios externos sobre la calidad de atención que brinda la enfermera es un 43,4% desfavorable, relacionado en gran parte hacia el componente entorno. Referente a las dimensiones: en el componente interpersonal la percepción de los usuarios externos sobre la calidad de la atención que brinda la enfermera es un 30.3% medianamente favorable con tendencia a lo positividad, y en el componente entorno (confort) la percepción del usuario externo es un 55,6% desfavorable. Las características sociodemográficas que se investigaron fueron: edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, tiempo de hospitalización y condición laboral. Las conclusiones en el presente estudio fueron: Que el usuario externo presenta en mayor porcentaje un nivel de satisfacción desfavorable sobre la atención que brinda la enfermera en el servicio de Medicina del Hospital II – 2 MINSA Tarapoto, pero se debe resaltar que hay un buen porcentaje que percibe la atención de manera medianamente favorable, lo cual hay que reconocer e incentivar para que sea un ejemplo a seguir. De la misma forma se concluye que en la satisfacción del usuario externo, el componente entorno es la que más influye negativamente. Recomendando a la Institución que tome en cuenta los resultados para que realice un monitoreo permanente de la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería y en qué medida cumple con las expectativas de los usuarios. PALABRAS CLAVES: Nivel de satisfacción, Calidad de atención, Enfermería, Percepción del usuario externo.Item Relación entre conocimiento y prácticas de la lactancia materna en madres con niños menores de 2 años Centro de Salud Morales – Tarapoto. Julio-diciembre. Año 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-10-30) Flores Flores, Yumiko Harumy; Del Aguila Lozano, Maria AntonietaEl estudio se llevó a cabo en el Centro de Salud de Morales con el propósito de investigar la relación entre el conocimiento y las prácticas de la lactancia materna en madres con niños menores de 2 años, durante el período de julio a diciembre del año 2022. Esta investigación tuvo un enfoque de propósito básico y naturaleza descriptiva, no se realizó ningún experimento y se utilizó un diseño correlacional con un enfoque transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 76 madres de niños menores de 2 años que recibieron atención en el Centro de Salud de Morales. Para recopilar datos, se empleó la técnica de encuesta y se utilizó un cuestionario como instrumento, basado en el trabajo de los autores Baila B. y Quevedo M., que previamente había sido evaluado por expertos y obtuvo un grado de validez de 0.019. Todos los participantes brindaron su consentimiento informado antes de participar en el estudio. Los resultados obtenidos revelaron que existe una relación significativa entre el conocimiento y las prácticas relacionadas con la lactancia materna en las madres de niños menores de 2 años atendidos en el Centro de Salud de Morales. Esto sugiere que el nivel de conocimiento influye en las prácticas de lactancia materna que adopta una madre.