Pre Grado
Browse
Browsing Pre Grado by browse.metadata.advisor "Alamo Larrañaga, Katty"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Atributos de la gastronomía tradicional para el desarrollo del Turismo Gastronómico del distrito de Moyobamba, 2019.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Sempertegui Cahuaza, Rosa; Castillo Alvarado, Gaby; Alamo Larrañaga, KattyEl presente trabajo de investigación titulado: “Atributos de la Gastronomía Tradicional para el Desarrollo del Turismo Gastronómico del distrito de Moyobamba”, tiene como finalidad identificar los atributos de la gastronomía tradicional para el desarrollo del Turismo Gastronómico. Asimismo, describir la variedad de los platos bandera de distrito de Moyobamba, describir la perspectiva del turista con respecto a la gastronomía del Distrito de Moyobamba y proponer un Recetario gastronómico del distrito de Moyobamba. La presente investigación es de tipo básica y de nivel Descriptivo; esto implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera. Según el resultado la muestra para la aplicación de encuesta a los visitantes es de 368 turistas nacional e internacionales. Asimismo, para conocer la preferencia del visitante se diseñó un cuestionario y se entrevistó a conocedores del ámbito gastronómico con la finalidad de saber las características especiales de la comida tradicional del distrito de Moyobamba. Por lo tanto, de acuerdo a los datos obtenidos, los atributos de la gastronomía tradicional del distrito de Moyobamba es el origen de la elaboración y la diversidad ingredientes naturales.Item Backo´S Bar Licoreria(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2014) Garcia Pinchi, Pablo Cesar; Rojas Herrera, Gilder Paolo; Alamo Larrañaga, KattyBacko´s Bar Licorería es una empresa que quiere insertarse dentro del mercado local con la venta de bebidas alcohólicas, donde viendo en la situación que se encuentra la oferta de estos productos y el servicio que se ofrece, consideramos que con el pasar de los días los clientes se merecen la mejor atención, una atención de calidad en cuanto a la prestación de estos servicios se refiere por lo que hemos considerado fundamental satisfacer las necesidades de nuestro público objetivo y que la empresa consiga posicionarse dentro de este sector que tiene un alto nivel competitivo. El local estará ubicado en un lugar estratégico donde será de fácil lo cual es una ventaja para la captación de nuevos clientes y la incrementación de las ventas para la captación de nuevos clientes y la incrementación de las ventas acceso para todo público en general que busque un rato de diversión, situado en el Jr.: Alegría Arias de Morey # 118 – Tarapoto. A diferencia de los demás bares y licorerías ya existentes en el distrito, nuestra empresa se concentrara principalmente en brindar un servicio de calidad y los mejores productos lo que será nuestra principal diferencia del resto, lo cual hará que nos acoplemos a las necesidades de cada uno de nuestros clientes y por lo tanto que se sientan a gusto por el servicio que reciben. Se sabe que todas las personas tienen gustos diferentes y a raíz de eso surgió la idea de ofrecer todo tipo de tragos y la creación de algunos de ellos lo que será el sello o la marca que diferenciara a la empresa del resto, brindando así un servicio personalizado. Principalmente el mercado está segmentado por edad ya que se ofrecerá el servicio a clientes locales, nacionales y extranjeros que sean mayores de 18 años ya que esta principalmente enfocado en ellos. Por ser un servicio único e innovador, nuestro mercado meta serán personas de ingresos medios. Bracko´s Bar Licorería tiene como uno de sus objetivos establecerse como un servicio confiable para todas las personas que buscan pasar un rato de diversión, por lo tanto se necesita realizar todo tipo de publicidad que beneficiara a la empresa para poder captar nuevos clientes y fidelizarlos.Item La calidad en el servicio al cliente en el Tucan Suites Apart Hotel, distrito de la Banda de Shilcayo.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Alfaro Garcia, Eder Manuel; Cieza Roca, Juan Domingo; Alamo Larrañaga, KattyEl informe monográfico titulado “La calidad en el servicio al cliente en el Tucan Suites Apart Hotel-Banda de Shilcayo-2017”, tiene como objetivo general determinar el nivel de calidad del servicio brindado por el Aparthotel, así mismo el presente informe se justifica en los aportes teóricos de Parasuraman, Zeithaml& Berry (2006) quienes identificaron cinco factores determinantes de la calidad del servicio a los cuales se aplicó la encuesta formulada de acuerdo a los indicadores de la variable materia de estudio, la escala de medición que se aplico fue la escala ordinal a través de la escala de Likert, describiendo la información por capítulos, para el análisis de los datos eso utilizo tablas y gráficos estadísticos, concluyendo queel hotel Tucán Suites, brinda una buena calidad de servicio desde la perspectiva del turista, resaltando sobre todo los materiales de comunicación e información que el hotel brinda al turista, ya que el 60% manifestó que existe una buena calidad de servicio y un 40 % dijo que el hotel brinda un servicio de calidad regular, lo que quiere decir que el hotel satisface las expectativas de sus clientes. El personal brinda al turista un buen servicio de manera cuidadosa y confiable. Esto se puede mostrar ya un 54% de los clientes mencionan que hay un buen nivel, mientras la otra parte de la muestra dijo que tiene un nivel regular, respecto a la fiabilidad del personal, lo que indica que el hotel tiene un personal calificado que mantiene un comportamiento predecible e inspira confianza a los clientes.Item Factores culturales que limitan el desarrollo del turismo rural comunitario en el centro poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku del distrito de Lamas, provincia de Lamas(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Del Aguila Campoverde, Alvaro; Coral Vargas, Carlos Junior; Samillan Montenegro, Eva Maria; Alamo Larrañaga, KattyEl Turismo Rural Comunitario podría contribuir directamente al desarrollo de áreas rurales a través del aprovechamiento y conservación de los recursos. Asimismo, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los mismos es por ello que se realiza la presente investigación titulada: “Factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku del distrito de Lamas, Provincia de Lamas”. La presente investigación tiene como finalidad identificar los factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural. Asimismo, identificar el grado de pérdida de identidad cultural, identificar el grado de aculturación e identificar el potencial turístico de la comunidad. La hipótesis corroborada es de la siguiente manera, pérdida de identidad cultural y la aculturación de la comunidad son los factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural Comunitario. La presente investigación es de tipo básica y de nivel descriptivo; implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera. Según el resultado la muestra para la aplicación de encuesta a los pobladores es de 361. Para conocer el perfil del visitante se diseñó un cuestionario. Por lo tanto de acuerdo a los datos obtenidos, se tuvo que la pérdida de identidad cultural del Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku de la ciudad de Lamas y la aculturación de la comunidad son los factores culturales que limitan el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa el Wayku.Item La gestión del potencial humano y la calidad del servicio en la empresa Servicios Aéreos Tarapoto – SAETA, año 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Murrieta Ruiz, Wendy Tatiana; Alamo Larrañaga, KattyLa investigación titulada “La Gestión del Potencial Humano y la Calidad del Servicio en la Empresa Servicios Aéreos Tarapoto – SAETA, año 2019”, establece como objetivo, determinar la Gestión del Potencial Humano y la Calidad del Servicio en la Empresa Servicios Aéreos Tarapoto – SAETA, año 2019; investigación del tipo básico, cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño no experimental transversal; teniendo como muestra de estudio a 23 trabajadores para la variable gestión del potencial humano y 136 clientes para la variable calidad del servicio; aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento de recojo de información el cuestionario de encuesta. Los resultados indican que El nivel de aplicación de la gestión del potencial humano en Empresa Servicios Aéreos Tarapoto – SAETA, año 2019, es regular, con una valoración positiva promedio de 74.3%; el nivel de la calidad del servicio, es regular, con una valoración positiva promedio de 54.5%, Finalmente se concluye que, la gestión del potencial humano y la calidad del servicio en la Empresa Servicios Aéreos Tarapoto – SAETA, año 2019, es regular, aceptando la hipótesis de la investigación, donde aproximadamente 2 de cada 10 personas valoran más la gestión del potencial humano que la calidad del servicio brindado en la empresa SAETA.Item Niveles de calidad en el servicio de orientadores turísticos en el destino Tarapoto, provincia y región San Martín, año 2017(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Ferreyros Tanchiva, Maria Ines; Garcia Diaz, Darwin Ramon; Alamo Larrañaga, KattyEl presente informe monográfico que lleva por título “Niveles de calidad en el servicio de orientadores turísticos en el destino Tarapoto, provincia y región San Martín, año 2017”, tiene como objetivo determinar el nivel de la calidad del servicio brindado por los orientadores turísticos del destino Tarapoto. Se realizó una amplia revisión bibliográfica acerca de calidad de servicio y la búsqueda de antecedentes de investigación sobre el tema. Asimismo, se realizó un sondeo a los turistas nacionales y extranjeros con el fin de relevar información sobre sus percepciones con respecto al servicio de los orientadores turísticos, y comparar con la bibliografía disponible. Se llegó a las siguientes conclusiones: baja demanda del servicio de guiado turístico, la calidad del servicio brindado por los orientadores turísticos es considerado bueno/excelente por los turistas que visitan Tarapoto, el aspecto más valorado por los turistas del servicio de los orientadores turísticos es la empatía.Item Uso de las redes sociales como herramienta para la promoción turística de los hoteles(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Gonzales Grandez, Paquita Giannina; Alamo Larrañaga, KattyLas redes sociales vienen teniendo gran impacto en todos los aspectos de nuestras vidas. Los hoteles y otras empresas turísticas finalmente están empezando a entender que las redes sociales pueden ayudar a crear una marca fuerte, permitir una mayor exposición, impulsar las ventas, crear y mantener mejores relaciones con los clientes, ya que proporcionan la herramienta perfecta para interactuar directamente con ellos. Los hoteles tienen que estar presentes en el mundo digital si quieren mantenerse al día con las tendencias del cliente. Si las personas están cambiando la forma en que se comunican y se relacionan, los hoteleros deben seguir su ejemplo y adaptarse a un entorno cambiante. Es por ello que el presente estudio tiene por objetivo describir el proceso de gestión de las redes sociales como herramienta de promoción en los establecimientos hoteleros. En el primer capítulo se aborda a la promoción turística en los establecimientos hoteleros. En el segundo capítulo se presenta a las redes sociales como estrategia de promoción en los hoteles. En el tercer capítulo se describe la aplicación de las redes sociales en los establecimientos hoteleros.Item Uso de las tecnologías de la información y comunicación por internet en la promoción de los hoteles categorizados de 3 y 4 estrellas en la provincia de San Martín, año 2013(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2016) Galvez Flores, Tamara Aydee; Sajami Rios, Karol Jesseny; Alamo Larrañaga, KattyThis research entitled: "Use of Information Technology and Communication Internet in Promoting hotels categorized with 3 and 4 stars in the province of San Martin in 2013," in which I formulate general objective: Analyze Use of Information Technology and Internet Communication in Promoting the Categorized Hotels 3 and 4 stars in the province of San Martin in 2013. This study is not experimental and simple descriptive design. He had a sample of 381 guests, distributed in seven hotels studied. In this research it was possible to conclude that the percentage of customers who visit the website and social network Facebook of the evaluated hotels are: a survey as a tool for data collection, with which they reached the following conclusions are applied 27.30% and 22.83%, which can be seen that the use of communication technologies yet to be developed, since none of them exceeds 50%. After valuation AIDAS method, it was determined that the hotels through the website they capture and cause clients staying at the facility, which does not happen with Facebook, since hereby, companies only capture the attention and increase customer interest by going to the site, but not necessarily lead to go and stay in hotels. The proposed improvement will improve deficient aspects related to the use of information technology and communication in each of the hotels evaluated during the period 2013, allowing increased future sales