Maestría
Browse
Browsing Maestría by browse.metadata.advisor "Alvarado Ramírez, Jaime Walter"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto de la sequía meteorológica sobre la producción del cultivo de café en el distrito de Soritor, zona de Alto Mayo, región San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-02-22) Lozano Chuquizuta, Max Roland; Alvarado Ramírez, Jaime WalterImpacto de la sequía meteorológica sobre la producción del cultivo de café, en el distrito de Soritor, zona del Alto Mayo, región San Martín Las sequías son eventos hidrometeorológicos extremos, cuyos efectos son devastadores para la economía local, afectando principalmente a los cultivos, como el café, cuyos rendimientos dependen en gran parte de la frecuencia y cantidad de precipitaciones en un ciclo de producción; el objetivo de la investigación fue determinar el impacto de las sequías meteorológicas sobre la producción del Coffea arabica L. (café) en los cultivos ubicados en el distrito de Soritor, en la región San Martín. Para ello se utilizó el método de Índice Estandarizado de Precipitación (SPI por sus siglas en inglés), en el análisis de las sequías en el período 2000 al 2022, y la proyección de los modelos climáticos al 2099, paralelo a ello, se analizó la data de áreas de cultivo, rendimiento y fenología del café en el distrito de Soritor del período de 2001 al 2022, posteriormente se correlacionó dichas variables para obtener los resultados; en el periodo de estudio, se presentaron 6 sequías meteorológicas bajo el estudio de SPI12, asimismo, existen 1767 hectáreas de café en producción con un producto promedio de 15,86 qq/ha, finalmente existe una baja correlación entre las sequías meteorológicas y la producción del cultivo de café en el distrito de Soritor.