(Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática
Browse
Browsing (Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "Garcia Estrella, Cristian Werner"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación web para optimizar el tiempo de evaluación de la calidad de café en una asociación de cooperativistas agrarios, 2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-04-19) Jimenez Montalban, Milquiaset; Davila Barbaran, Gustavo Adolfo; Garcia Estrella, Cristian Werner; Pinedo Tuanama, Lloy PoolAplicación web para optimizar el tiempo de evaluación de la calidad de café en una asociación de cooperativistas agrarios, 2023 Optimizar el tiempo de evaluación de la calidad de café es un desafío clave de la industria cafetalera, abordar la ineficiencia en los métodos tradicionales, donde los procesos manuales generan retrasos y limitan el comercio. Es por ello que el objetivo principal fue determinar como una aplicación web influye en la optimización del tiempo de evaluación de la calidad del café en una asociación de cooperativas agrarios. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño experimental pre-experimental, se midió el tiempo de evaluación antes y después de implementar la aplicación, a través de la metodología ágil XP. La implementación de esta herramienta resulto en una reducción significativa del tiempo de evaluación, optimizando la generación de reportes e informes y mejorando la eficiencia operativa, esta mejora en la eficiencia fue confirmada mediante la prueba U de Mann-Whitney, que rechazó la hipótesis nula con un nivel de confianza del 95%, demostrando que el uso de la aplicación influye significativamente en la optimización del tiempo de evaluación. Se concluye que la solución tecnológica ha permitido a la cooperativa digitalizar y agilizar sus procesos de evaluación, mejorando la productividad y satisfaciendo las necesidades del mercado, resaltando así la importancia crítica de la tecnología en la cadena productiva del café.Item Gestión de historias clínicas mediante el uso de un sistema de información en la Corporación Médica San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Ortiz Castillo, Wilmer; Garcia Estrella, Cristian WernerEl presente estudio de investigación tiene como título “GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA CORPORACIÓN MÉDICA SAN MARTÍN”, lleva como objetivo mejorar la gestión de historias clínicas mediante el uso de un sistema de información en la Corporación Médica San Martín. El sistema de información brinda una solución viable a fin de permitir a los médicos, personal técnico, personal administrativo encargado del uso del sistema, a mejorar y optimizar tiempos en cada proceso que está a su cargo, también ayuda en la toma de decisiones con respecto a los reportes que este nos brinda. Se realizó empleando herramientas tecnológicas de software libre como, gestor de base de datos PostgreSQL y leguaje de programación PHP. Se trabajó con una muestra de 22 trabajadores que fue llamado grupo experimental, en los cuales están incluidos médicos especialistas y otros trabajadores de diferentes áreas de la Corporación Médica San Martín. Este grupo experimental fue evaluado con un pre-test (antes del uso del sistema de información) y post-test (después del uso del sistema de información). Los resultados obtenidos con la aplicación del sistema de información, se demostró que se reduce el tiempo en: 60.25% sacar una cita, 46.08% en atención a un paciente en consulta ambulatoria, 55.45% en entrega de resultados de exámenes auxiliares. Además, el tiempo en realizar liquidaciones y facturaciones se acortó en un 70.69% y 73.50% respectivamente, lo cual indica una mejora considerable con el uso del sistema de información.Item Implementación de un e-Learning y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del área de inglés del tercer grado secundaria de la Institución Educativa Augusto Salazar Bondy del centro poblado San Juan de río Soritor, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Muñoz Cieza, Cesar Elvin; Garcia Estrella, Cristian WernerLa presente tesis titulada: Implementación de un e-Learning y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del área de Inglés del tercer grado secundaria de la Institución Educativa Augusto Salazar Bondy del centro poblado San Juan de Río Soritor, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, 2019, tuvo como objetivos la implementación de un Learning Management System (LMS)( e-Learning) con los parámetros del Ministerio de Educación de Perú; además, analizar la influencia del e-Learning en el rendimiento académico de los alumnos, con el fin de ampliar las estrategias didácticas de los docentes. La investigación fue de tipo aplicada y de nivel explicativo porque tuvo como finalidad la solución inmediata del problema, se buscó el porqué de los hechos mediante el establecimiento de causa-efecto. El diseño de investigación fue cuasiexperimental con pre y post prueba y para tal efecto se trabajó con dos grupos, uno que recibió el tratamiento experimental y el otro no (el grupo de control), cada grupo estuvo conformado por 20 alumnos, se recolectaron los datos mediante una encuesta y también de las actas finales de curso, al final de la experimentación se evaluó diferencia del rendimiento académico de ambos grupos. Se concluyó que para cumplir con los objetivos se tuvo que implementar el LMS e-Learning Moodle en su versión 3.5, además se concluyó también que después de la implementación del e- Learning se mejoró en 2.25 puntos de media en el rendimiento académico de los alumnos inmersos en la investigación.Item Implementación de una aplicación móvil Android para mejorar la difusión de información turística en la ciudad de Tarapoto(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Aranda Manchay, Carlos Ritter; Garcia Estrella, Cristian WernerDifusión de la información turística de la ciudad de Tarapoto mediante el uso de una aplicación móvil Android estudia el problema de la deficiente difusión de información turística de la ciudad de Tarapoto que los agentes y operadores turísticos poseen ante la competencia y el no tener una presencia sólida y confiable en el mundo globalizado para difundir información actualizada de todos los atractivos turísticos, transporte, hostelería y gastronomía de la ciudad de Tarapoto. La implementación de una aplicación móvil Android fue usada en la investigación como una herramienta estratégica para mejorar la difusión de la información turística de la ciudad de Tarapoto. La población utilizada fueron los turistas nacionales y extranjeros ubicados en la ciudad de Tarapoto; una parte de estos turistas se tomó como muestra, primero se aplicó una encuesta previa a la utilización de la aplicación, luego se realizó una pos encuesta, implementando la aplicación móvil Android. Esto se hizo con el fin de calificar la calidad de información turística que se está difundiendo, estos datos fueron usados posteriormente para la verificación de hipótesis, donde se demostró que la implementación de una aplicación móvil Android mejoró significativamente la difusión de la información turística de la ciudad de Tarapoto.Item Mejoramiento de la difusión de la información turística de la región San Martín mediante el uso del e-marketing(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2014) Pinedo Garcia, Gisella; Garcia Estrella, Cristian WernerE-Marketing as a diffusion tool of touristic information about San Martin region, focuses on the problem of poor touristic diffusion of San Martin region agents and tour operators have to competition and not having a solid and reliable presence on the internet to spread the updated product, services information about the region. The E-Marketing (set of strategies, techniques and operations coordinated through the internet, looking to increase sales of their products) was used, in this research as a strategic tool to improve the touristic information about San Martin region. Population used for this research were national and foreign tourists visiting Tarapoto city, a part of this tourist were taken as a sample, first pre-survey was conducted after spread information traditionally, then a post-survey was conducted to spread information after the stimulus variable “Use of E-Marketing”, by web page implementation in a CMS platform. This was done in order to assess the quality of the tourist information is spreading, these data were then used for hypothesis testing, which showed that the use of E-Marketing generates better spread of tourist information of the region of San Martin.Item Repositorio digital y su influencia en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, 2020(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-03-24) Najar Lozano, Krowed; Garcia Estrella, Cristian WernerRepositorio digital y su influencia en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, 2020 La implementación de soluciones digitales es la principal forma de mejorar la gestión de procesos en organizaciones e instituciones que aún mantienen procesos manuales, por ello la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de un repositorio digital en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, 2020. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo explicativo y diseño experimental de tipo pre experimental. La población y la muestra lo conformaron 30 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lamas. La técnica aplicada fue la encuesta, mientras que los instrumentos fue el cuestionario. Los resultados mostraron que, antes de la implementación del repositorio digital la gestión de los documentos registrales fue deficiente con 16.7 % y regular 83.3%. Después de la implementación del repositorio digital la gestión fue eficiente en 100%. Además, se implementó el repositorio digital para gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas considerando las dimensiones de la incorporación de documentos, el registro de documentos; la clasificación de documentos; el almacenamiento; el acceso y la disposición de documentos. Así como también, las dimensiones de diseño y desarrollo y calidad de software para el repositorio digital. Se concluyó que, el uso del repositorio digital influye significativamente en la gestión de documentos registrales en la Municipalidad Provincial de Lamas, encontrándose un nivel de significancia (p – valor) igual a 0.000, el que fue menor al margen de error permitido 0.05 (p < 0.05) a un nivel de confianza de 95%.Item Sistema de Información para la Gestión Documental de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNSM(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-08) Aranda Manchay, Heyner Ronaldo; Garcia Estrella, Cristian WernerSistema de Información para la Gestión Documental de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNSM Ante el avance de la era tecnológica en el desarrollo de soluciones para automatizar procesos y ejecutar tareas manuales en las actividades de oficina, ha surgido la idea de los sistemas de información, una alternativa para administrar el flujo de la información de una organización, por ello la investigación implementó un sistema de información para la gestión documental, en el cual se pueda administrar el flujo de los documentos, en ese sentido, se planteó como objetivo; determinar la influencia del sistema de información en la gestión documental de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNSM, 2021. Por ello, se realizó un estudio aplicativo, de nivel descriptivo con un diseño preexperimental. La población fue de 20 individuos, al ser este un número limitado se consideró la población como la muestra, aplicando a este grupo cuestionarios en dos medidas diferentes de tiempo. El tratamiento de la información se llevó a cabo en el programa estadístico de SPSS, en el cual se desarrolló la prueba de normalidad de los datos, arrojando resultados de distribución no normal, en consecuencia, se aplicó la prueba de Wilcoxon. Entre los principales resultados se destaca que el valor de la Sig. asintótica evaluada entre las dos muestras, revela un p-valor de 0.000 menor al p-valor 0.05, reafirmando, que existe una diferencia significativa, por lo tanto, se concluye que, el uso de un sistema de información influye significativamente en la gestión documental de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Además, mencionar que el sistema de información obtuvo una aceptación del 85%.Item Sistema web para el control de tesorería en la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento de Bello Horizonte, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-03-09) Sanchez Perez, Raul Ernesto; Garcia Estrella, Cristian WernerSistema web para el control de tesorería en la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento de Bello Horizonte, 2022 Las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento en Perú, son organizaciones constituidas mayoritariamente en localidades rurales o urbanizadas, para prestar el servicio de regulación de la administración financiera, con el propósito de garantizar liquidez en beneficio de una comunidad. Es así, que en el presente estudio se identificó en la Junta Administradora del Centro Poblado Bello Horizonte, ubicado en el distrito de la La Banda de Shilcayo, deficiente proceso de administración del área de tesorería, producto del trabajo sobrecargado de los administrativos para registrar ingresos y egresos, identificación de morosidades, desbalance y otras causas que repercuten en el control de tesorería de la organización. Por ello, se propuso como objetivo determinar la influencia de un sistema web en el control de tesorería en la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento de Bello Horizonte durante el 2022. Esto mediante una investigación aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental; donde se encuestó a 20 responsables de la Junta mediante dos cuestionarios debidamente validados y confiables. Entres los principales resultados se identificó que la percepción del control de tesorería fue ni de acuerdo, ni en desacuerdo por el 85% de encuestados respecto a su eficacia, del mismo modo ocurrió para la satisfacción por el 90%. Asimismo, los resultados demuestran el procedimiento de la implementación de un sistema web bajo la metodología ágil XP, que resultó funcional, confiable, usable y eficiente para el control de tesorería. Se concluye que el uso de un sistema web influye significativamente en el control de tesorería en la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento de Bello Horizonte, ya que al aplicar la prueba T de Student el p-valor fue menor a 0,05; por lo que afirma a un 95% de nivel de confianza, que la solución tecnológica propuesta mejoró el control de tesorería.