(Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática
Browse
Browsing (Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "Cotrina Linares, Janina"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de democracia digital para el reconocimiento de deberes y derechos en los niños y adolescentes de la Aldea Infantil Virgen Del Pilar – Morales(Universidad Nacional de San Martín, 2021) Tejada Tavera, Katterine Cecilia; Rios Rios, Buenaventura; Cotrina Linares, JaninaLa presente investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo comparativo y tuvo como muestra a 16 participantes entre las edades de 10 a 17 años, permitiendo el uso de diversos conocimientos estructurados y sistematizados sobre democracia digital, puesto en contexto; se respetó el proceso de aprendizaje de cada participante, y se fortaleció personal y socialmente a los niños y adolescentes de la aldea, se brindó la oportunidad de crecimiento cognitivo y formación cívica ciudadana para el reconocimiento de deberes y derechos que serán de vital importancia para su desempeño cívico; promoviendo así el desarrollo de su ciudadanía y el análisis político basado en los conocimientos adquiridos. Esta investigación se materializó mediante la aplicación de la Metodología de Sistemas Suaves y Tecnología de la Información y Comunicación para diseñar un modelo de enseñanza - aprendizaje sobre democracia digital. Se utilizó material didáctico, audiovisual, infografía de la página virtual de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica del Jurado Nacional de Elecciones, así como exposiciones audiovisuales de elaboración propia. Asimismo, se elaboró un pre y post test a los participantes, identificando que la aplicación de la democracia digital sí influye significativamente en el reconocimiento de deberes y derechos en los niños y adolescentes de la Aldea Infantil Virgen del Pilar – Morales.Item Calidad del servicio con el uso de tecnología aplicada al monitoreo urbano en el área de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Jimenez More, Luz Esperanza; Cotrina Linares, JaninaLa presente tesis titulada, Calidad del servicio con el uso de tecnología aplicada al monitoreo urbano en el área de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín; tiene como objetivo general, proponer la tecnología adecuada y aplicada al monitoreo urbano para mejorar la calidad de servicio de seguridad de la Municipalidad Provincial de San Martín. Sus objetivos específicos son: Identificar y sugerir la tecnología aplicada al monitoreo urbano en el área de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín, determinar la calidad de servicio que brinda el área de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín y demostrar la relación del uso de tecnología aplicada al monitoreo urbano en la calidad de servicio que brinda el área de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín. Para el desarrollo de la presente tesis, se identificó la tecnología existente a través de un test de encuesta, observación y entrevistas, para el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó el lenguaje de programación PHP, como base de datos Mysql y equipos móviles para hacer las respectivas pruebas del prototipo, como también un servidor gratuito en la nube. Como resultado del uso de la aplicación móvil y vista la influencia directamente en la satisfacción del ciudadano, se puede concluir que la tecnología aplicada al monitoreo urbano está relacionada con la calidad de servicio del área de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín.Item Impacto de la adopción de las tecnologías de información y comunicación en la productividad en ventas de la asociación de fondos contra accidentes de tránsito de la región San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2014) Solano Linares, Edin Luis; Cotrina Linares, JaninaThe following research is related to how important the Informatics an Communication Technology (ICT) is for improving productivity and competitive of the Association of Traffic Accident Founds AFOCAT San Martín, which faces an important challenge to the economic develop of San Martin region and the country in a whole, on the basis that this research shows a low level of ICT management like Internet and computing apps, which come from a poor computing technology knowledge and its multiple advantages for process, team work, economic resources improvement in relation to ratability and other benefits to the company. At the same time, the company faces a growing competence. This research has as objective to evaluate the impact of the ICT in profits and productivity in Association of Traffic Accident Founds of San Martin, establishing the association among the ICT adoption degree and the productivity of AFOCAT San Martín. Correlation descriptive investigation design was use through the statistics contrast Chi Quadrant (X2), which shows that there is not significant relation in the use of ICT computing and Internet apps adoption in AFOCAT San Martin. According to the research results, it can be established that the usage of ICT in AFOCAT San Martin is categorized as “low level of use”, having a 38% of the whole sample, in spite, when we measured the impact generated for the level of use reached in the company productivity by using computing programs and Internet, divided into 15 productivity items, a positive result in a global level was reached around 44.4% that means “Good Impact”.Item Sistema de vigilancia y control y su influencia en el proceso de la toma de decisiones para el tratamiento del vector Aedes Aegypti en la Dirección Regional de Salud de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Tucto Pinedo, Dan Kenny; Cotrina Linares, JaninaLa presente tesis titulada “Sistema de vigilancia y control y su influencia en el proceso de la toma de decisiones para el tratamiento del vector Aedes aegypti en la Dirección Regional de Salud de San Martín”, tiene como Objetivo General, evaluar la influencia del sistema de vigilancia y control en la toma de decisiones para el tratamiento del vector Aedes Aegypti en la provincia de San Martín y como objetivos específicos: Analizar y sistematizar la vigilancia y control en los procesos del tratamiento y propagación del Aedes Aegypti , determinar la información o indicadores necesarios para la adecuada toma de decisiones en el tratamiento del Aedes Aegypti y determinar la influencia del sistema de vigilancia y control en la toma de decisiones para el tratamiento del vector Aedes Aegypti.Para el desarrollo de esta investigación fue necesario el uso de diferentes técnicas y metodologías, tales como encuestas y entrevista hacia el personal responsables del área con el fin de conocer el procedimiento que desarrolla para la toma de decisiones en el tratamiento del vector, también se empleó el análisis de documentos y observación de los procesos con la finalidad de obtener información correspondiente a las actividades de vigilancia y control del vector con lo que se logró desarrollar e implantar un Sistema informático que cumpla con las necesidades requeridas por el usuario de la DIRES-Unidad de Salud Colectiva y Ambiental. Por otro lado, para automatizar el S.I se desarrolló un aplicativo Web, el cual fue construido utilizando la metodología RUP con el fin de garantizar la calidad del sistema y como resultado de la implementación del Sistema de vigilancia y control para el proceso de toma de decisiones en el tratamiento del vector en la DIRES - Unidad de Salud Colectiva y Ambiental, se logró disminuir el tiempo empleado para realizar los consolidados referente a las inspecciones de ovitrampas obteniendo una reducción del tiempo en un 78.13% mejorando significativamente este proceso para el apoyo en la toma de decisiones. Así mismo, en cuanto al tiempo promedio para el análisis de información y toma de decisiones se obtuvo una reducción del tiempo en un 70.59%, lo cual hizo que la información y acciones tomadas sean oportunas en cuanto son requerida, ante todo este suceso podemos concluir que con el uso del sistema de información se mejoró el proceso de toma de decisiones en el tratamiento del vector Aedes Aegypti de la DIRES”.