(Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática
Browse
Browsing (Br.) Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "Cardenas Garcia, Angel"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Competencias digitales en las medianas y pequeñas empresas (MYPES) de la región San Martín, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Erazo Panduro, Marx Kevin; Ruiz Cueva, John Anthony; Cardenas Garcia, AngelLa presente investigación que tiene como título Competencias digitales en las medianas y pequeñas empresas (MYPES) de la región San Martín, 2021. Tuvo como objetivo general Determinar el nivel de las competencias digitales de las medianas y pequeñas empresas de la región San Martín, 2021. Se realizó un estudio de tipo básica de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Participaron 63 mypes de la región San Martín, las cuales respondieron una encuesta. Los resultados mostraron que, el nivel de conocimiento del funcionamiento genérico de las herramientas digitales de las medianas y pequeñas empresas de la región San Martín, 2021 es medio en un 51 %, alto en un 30 % y bajo en un 19 %. El nivel de conocimiento de las herramientas digitales de las medianas y pequeñas empresas de la región San Martín, 2021 es medio en un 38 %, alto en un 33 % y bajo en un 29 %. El nivel de uso de las herramientas digitales de las medianas y pequeñas empresas de la región San Martín, 2021 es medio en un 63 %, alto en un 24 % y bajo en un 13 %. El nivel de acceso a la información digital de las medianas y pequeñas empresas de la región San Martín, 2021 es medio en un 48 %, bajo en un 35 % y alto en un 17 %. Concluyendo que, el nivel de competencia digital de las medianas y pequeñas empresas de la región San Martín, 2021 es medio en un 52 %, alto en un 27 % y bajo en un 21 %.Item Inteligencia de negocios y su influencia en las decisiones estratégicas en la Municipalidad Distrital de Soritor, Provincia de Moyobamba(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-10-20) Cotrina Altamirano, Neiser; Valverde Iparraguirre, Jorge Damian; Cardenas Garcia, AngelInteligencia de Negocios y su influencia en las decisiones estratégicas en la Municipalidad Distrital de Soritor, provincia de Moyobamba. La investigación consideró determinar la influencia de la inteligencia de negocios en las decisiones estratégicas de la Municipalidad Distrital de Soritor, Provincia de Moyobamba. El estudio fue de nivel descriptivo – explicativo, de tipo aplicada y de diseño cuasi – experimental. La población y muestra estuvo conformado por 15 usuarios finales pertenecientes a la Municipalidad Distrital de Soritor (MDS). Se aplicó la técnica de la observación y la encuesta con una ficha de observación y cuestionario como instrumentos, respectivamente. Se determinó que, la inteligencia de negocios influyó significativamente en el tiempo de análisis de información, tiempo de generación de reportes y nivel de satisfacción de usuarios de la MDS, ya que, en todos los casos el valor de nivel de significancia (p-valor = 0,000) fue menor que 0,05. Finalmente, se concluyó que, la inteligencia de negocios influyó significativamente en las decisiones estratégicas de la MDS, encontrando una diferencia de medias igual a 17 puntos entre las decisiones estratégicas pre test y post test, y un nivel de significancia (p-valor = 0,000) menor a 0,05.Item Sistema de gestión de la información para el monitoreo de proyectos de Inversión Pública en una Municipalidad Distrital, Shamboyacu 2022(2024-02-12) Tafur Davila, Gustavo Alfonso; Santa María Pinedo, John Clark; Cardenas Garcia, AngelEl objetivo de este estudio fue examinar la influencia del sistema de gestión de la información en el monitoreo de proyectos de inversión pública en la Municipalidad Distrital de Shamboyacu ,2022. Se pudo llevar a cabo un estudio de naturaleza aplicada, con un enfoque descriptivo y metodología cuantitativa, empleando un diseño preexperimental y una visión deductiva. La población de muestra e interés consistieron en 22 empleados de la institución municipal. Se utilizó la metodología de investigación mediante encuestas, utilizando un cuestionario como herramienta. Los hallazgos mostraron que, antes de implementar el sistema de información, el nivel de monitoreo de los proyectos de inversión pública fue bajo, representado por el 95.5 % (21) y medio con 4.5 % (1). Después de implementar el sistema de información, el nivel de monitoreo de los proyectos de inversión pública fue alto, llegando a estar representado por el 100 % (22). Se concluye que el sistema de gestión de la información tiene una influencia significativa en la supervisión de proyectos de inversión pública en la Municipalidad Distrital de Shamboyacu. Esto se demostró que por medio de la prueba t de Student para muestras relacionadas, donde el nivel de significancia fue de 0.000, menor que el margen de error permitido del 5% (0.000 < 0.05).