(Mg.) Maestría en Ciencias con mención en Tecnología de la Información
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Ciencias con mención en Tecnología de la Información by browse.metadata.advisor "Galvez Diaz, Marco Armando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de gestión publicitario basado en Inteligencia Artificial para la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Alva Arevalo, Alberto; Galvez Diaz, Marco Armando; Torres Gonzales, AmericoEl propósito general de este estudio fue determinar la efectividad del modelo de gestión publicitaria basado en Inteligencia Artificial, para la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín, con un enfoque cuantitativo, de tipo Aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental, con una muestra de 300 profesionales, basándonos en el modelo de Ducoffe (1996), se creó un total de 14 preguntas en la escala de Likert que logra medir la variable de Modelo de gestión publicitario basado en Inteligencia Artificial, y la escala dicotómica para la variable efectividad de cada programa de estudios de la escuela de posgrado de la Universidad Nacional de San Martín. El resultado más importante es la demostración de la efectividad del modelo de gestión publicitaria sobre la efectividad de cada programa de estudios de la Escuela de Posgrado de la UNSM y se ha aceptado la hipótesis propuesta, por lo que es importante brindar un Sistema de Publicidad con Inteligencia Artificial para lograr a más matriculados en los diferentes programas de Maestría y Doctorado.Item Moodle y la formación digital en los estudiantes de la maestría en ciencias con mención en tecnología de la información(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-09-23) Rios Vargas, Caleb; Galvez Diaz, Marco ArmandoEl estudio buscó evidenciar la utilización de Moodle y su relación con la Formación Digital en los maestrantes en ciencias con TI, de la Universidad Nacional de San Martín. Se investigó utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional, con muestra de 57 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados indican una fuerte correlación (0.754) entre el uso de Moodle y la adaptación de plataformas, el manejo de información, la participación y la elaboración de elementos virtuales. La significación estadística alcanzada fue de p<0,001. En resumen, la utilización y poder comprender el funcionamiento de Moodle por parte de los estudiantes promueve su Formación Digital. Los estudiantes que usan Moodle de manera efectiva tienen un rendimiento alto y adecuado en su Formación Digital.