(Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud by browse.metadata.advisor "Gonzalez Gonzalez, Nerida Idelsa"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo de hipertensión arterial en el adulto mayor en el Centro de Salud Punta del Este, Tarapoto, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-10-25) Mendoza Maldonado, Danilo Jesús; Gonzalez Gonzalez, Nerida Idelsa“Factores de riesgo de hipertensión arterial en el adulto mayor en el Centro de Salud Punta del Este, Tarapoto, 2021”. El objetivo de la investigación fue conocer los Factores de riesgo de hipertensión arterial en el adulto mayor en el “Centro de Salud Punta del Este”, Tarapoto, 2021. A partir de una muestra de 180 historias clínicas de pacientes adultos mayores atendidos en el “Centro de Salud Punta del Este”, Tarapoto, 2021, con diagnóstico de hipertensión arterial, se realizó un estudio observacional básico, explicativo, no experimental, retrospectivo. Los resultados obtenidos de la investigación fueron, que del 100%, el 51,7% (n= 93) pertenecen al grado I (51,7%) y grado II (48,3%). Los factores no modificables de HTA grado I: Edad 60-70 años (40,6%), Sexo femenino, si presentó antecedente familiar, raza mestiza y sí tiene comorbilidad con el 51,7% respectivamente. HTA grado II: Edad más de 80 años (25,6%), sexo masculino (30,0%), no presento antecedente familiar (40,6%), raza negros (14,4%), no tiene comorbilidad (27,8%). Con respecto a los factores modificables de HTA grado I: Hábitos alimenticios adecuado 51,7%, sí es consumidor de tabaco 51,7%, sí consumen alcohol 43,3%, no realiza ejercicio 51,7%, IMC es sobrepeso 30,0%. HTA grado II: hábitos alimenticios inadecuado 26,1%, no consume tabaco 36,1%, no consumen alcohol 48,3%, si realiza ejercicio 25,6%, IMC Obesidad 32,8%. Concluyendo que, con respecto a los factores de riesgo no modificables en HTA grado I son Género (r 0,677, correlación positiva moderada), antecedente familiar (r 0, 854, correlación positiva alta), raza (r 0,669, correlación es positiva moderada), comorbilidad (r 0,526, Correlación positiva moderada) y los factores de riesgo modificables en HTA grado II: Hábitos alimenticios inadecuado (r 0,615, correlación es positiva moderada) tabaquismo (r 0,777, correlación es positiva alta) consumo de alcohol (r 0,846, correlación es positiva alta) sedentarismo (r 0,606, correlación es positiva moderada) estado nutricional sobrepeso (r 0,752, correlación es positiva alta).