(Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud by browse.metadata.advisor "Delgado Bardales, José Manuel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conocimiento sobre medicina complementaria y calidad de vida en pacientes del Centro Oncológico Lamas, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-02-19) Vargas Montoya, Luz Gabriela; Delgado Bardales, José ManuelConocimiento sobre medicina complementaria y calidad de vida en pacientes del Centro Oncológico Lamas, 2021 El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de la medicina complementaria y la calidad de vida de los pacientes del Centro Oncológico Lamas 2021. Investigación básica, de diseño no experimental, cuantitativa, transversal, descriptiva correlacional. La población fue de 350 y una muestra de 183 pacientes oncológicos, la técnica desarrollada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados evidencian que el conocimiento de medicina complementaria el 79.2 % de los voluntarios presentaron conocimiento medio sobre la medicina complementaria, el 13.7 % presentó conocimiento bajo, asimismo al evaluar la calidad de vida en pacientes oncológicos se observó que los participantes presentaron 61.7 % grado medio de calidad de vida, 14.2 % baja y el 24.0 % grado alto. El análisis inferencial en relación al conocimiento de medicina complementaria y al estado físico fue relación significativa positiva grado alto, significa que a medida que el conocimiento aumente la calidad de vida de los pacientes mejorara, en cuanto a la relación entre el conocimiento y el estado psicológico de los pacientes reveló relación significativa positiva con grado moderado, con relación al conocimiento y el estado social revela que si existe relación significativa positiva grado moderado. En cuanto al objetivo general se afirma que existe relación significativa positiva alta, afirmando con un 99 % de confianza, que a medida que el conocimiento aumenta la calidad de vida de los pacientes mejora, el p- valor obtenido fue de 0.000 que es menor al 0.01 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: Si existe relación significativa entre el nivel conocimiento sobre medicina complementaria y el grado de calidad de vida.