(Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud by browse.metadata.advisor "Azabache Liza, Yrwin Francisco"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prevalencia y los factores asociados al intento de suicidio y suicidio con Barbasco Lonchocarpus utilis – en pacientes atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, Región San Martín entre los años 2014-2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Flores Silvera, Gloria Esther; Azabache Liza, Yrwin FranciscoEl presente trabajo de investigación titulado: Prevalencia y los factores asociados al intento de suicidio y suicidio con “Barbasco” Lonchocarpus utilis – en pacientes atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, Región San Martín entre los años 2014-2016, se llevó acabo con la finalidad de identificar la prevalencia y los factores asociados para que un individuo tienda a la decisión de cometer intento de suicidio o suicidio. En Perú, según el Ministerio de Salud, son relativamente frecuentes los casos de intentos de suicidio por ingesta de barbasco, leguminosa cuya raíz contiene rotenona, que es un tóxico natural. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al intento de suicidio y suicidio con barbasco en pacientes atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, Región San Martín entre los años 2014-2016. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y se aplicó un formulario para obtener los datos de las historias clínicas de 51 participantes que ingirieron barbasco. En los pacientes que sobrevivieron o con intento de suicidio se les aplicó el Test de Sad Persons para calificar los factores asociados al intento de suicidio. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS v. 23.0. Resultados: La prevalencia fue de 32%. Los participantes más frecuentes fueron entre 16 a 30 años y representan el 49%, con una media de 27.81 ± 12.9 años, el género femenino 68.6%, todos tuvieron algún agrado de instrucción, fueron solteros (62.7%), ocupación agricultor (52.3%) y la mortalidad por suicidio fue 27.5%. Entre los factores asociados fueron más frecuentes la depresión severa (19.6%) y el abuso sexual (17.6%). Las variables como factor asociado al intento de suicidio calificados con el Test de Sad Persons son, abuso sexual (OR 3.61), adicción a drogas (OR 1.95), violencia física (OR 3,09; IC 1,90 – 5.02; p = 0.04), comportamiento impulsivo (OR 1.24), intento de suicidio previo (OR 1.70) y la enfermedad crónica terminal (OR 1.24). Conclusiones: La prevalencia de deseos de morir mediante suicido fue alta, Los individuos con intento de suicidio y suicidio son jóvenes mientras que los factores asociados fueron la depresión severa y abuso sexual. Calificación del test de SAD PERSONS presentan riesgo alto el 45.9% de los pacientes con intento de suicidio. Las asociaciones identificadas deberían ser evaluadas en estudios posteriores con mayor población.