Uso de las redes sociales como herramienta para la promoción turística de los hoteles
dc.contributor.advisor | Alamo Larrañaga, Katty | |
dc.contributor.author | Gonzales Grandez, Paquita Giannina | |
dc.date.accessioned | 2018-02-16T16:40:45Z | |
dc.date.available | 2018-02-16T16:40:45Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Las redes sociales vienen teniendo gran impacto en todos los aspectos de nuestras vidas. Los hoteles y otras empresas turísticas finalmente están empezando a entender que las redes sociales pueden ayudar a crear una marca fuerte, permitir una mayor exposición, impulsar las ventas, crear y mantener mejores relaciones con los clientes, ya que proporcionan la herramienta perfecta para interactuar directamente con ellos. Los hoteles tienen que estar presentes en el mundo digital si quieren mantenerse al día con las tendencias del cliente. Si las personas están cambiando la forma en que se comunican y se relacionan, los hoteleros deben seguir su ejemplo y adaptarse a un entorno cambiante. Es por ello que el presente estudio tiene por objetivo describir el proceso de gestión de las redes sociales como herramienta de promoción en los establecimientos hoteleros. En el primer capítulo se aborda a la promoción turística en los establecimientos hoteleros. En el segundo capítulo se presenta a las redes sociales como estrategia de promoción en los hoteles. En el tercer capítulo se describe la aplicación de las redes sociales en los establecimientos hoteleros. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Gonzales-Grandez, P. G. (2017). Uso de las redes sociales como herramienta para la promoción turística de los hoteles. Monografía para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11458/2620 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | * |
dc.source | Repositorio - UNSM | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.subject | Herramienta | es_PE |
dc.subject | Promoción turística | es_PE |
dc.subject | Hoteles | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.title | Uso de las redes sociales como herramienta para la promoción turística de los hoteles | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | Alamo Larrañaga, Katty | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8591-583X | es_PE |
renati.author.dni | 42257806 | es_PE |
renati.discipline | 413017 | es_PE |
renati.juror | Dextre Palacios, Nora Manuela | es_PE |
renati.juror | Medina Velasquez, Gisela del Pilar | es_PE |
renati.juror | Cabel Rabines, Jessica del Pilar | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración en Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias Económicas | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración en Turismo | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TURISMO - Paquita Giannina Gonzales Grandez.pdf
- Size:
- 2.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: