Aplicación móvil para la difusión de la información de atractivos turísticos en la provincia de San Martín, 2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

Aplicación móvil para la difusión de la información de atractivos turísticos en la provincia de San Martín, 2020 La provincia de San Martín es uno de los destinos referentes a nivel nacional por los recursos turísticos que posee gracias a la naturaleza de la amazonia; sin embargo, poco se ha prestado atención a la difusión de los atractivos turísticos mediante herramientas digitales, lo cual ocasiona la baja visibilidad y pérdida de afluencia turística. Frente a ello, el presente estudio tuvo como objetivo mejorar la difusión de la información de los atractivos turísticos en la provincia de San Martín mediante la implementación de una aplicación móvil. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre-experimental. La población se conformó por 1 290 187 turistas nacionales e internacionales según el reporte del DIRCETUR, y la muestra fue calculada mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, donde se obtuvo 384 turistas. Asimismo, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Los datos recopilados fueron procesados en SPSS v.26. Entre los resultados se muestra que, en el pretest, la difusión de información turística fue calificado como malo según el 36% de los turistas, y después de implementar un aplicativo móvil bajo la metodología RUP, esta percepción se redujo a 5%, teniendo un aumento de la percepción bueno de 11% a 19%. En este sentido, al aplicar la prueba de no paramétrica de U de Mann-Whitney, se obtuvo un p-valor de 0,000, menor al nivel de significancia de 0,05, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la alterna, es decir, la implementación de la aplicación móvil influye significativamente en la difusión información de atractivos turísticos en la provincia de San Martín.
Mobile application for the dissemination of information on tourist attractions in the province of San Martín, 2020 The province of San Martin is one of the national reference destinations in terms of tourism resources thanks to the nature of the Amazon; however, little attention has been paid to the dissemination of tourist attractions through digital tools, which causes low visibility and loss of tourist inflow. In view of this, the present study aimed to improve the dissemination of information on tourist attractions in the province of San Martin through the implementation of a mobile application. The research was of the applied type, with a quantitative approach, explanatory level and pre-experimental design. The population consisted of 1,290,187 national and international tourists according to the DIRCETUR report, and the sample was calculated by simple random probability sampling, which yielded 384 tourists. The technique used was a survey and the instrument was a questionnaire. The data collected were processed in SPSS v.26. The results show that, in the pretest, the dissemination of tourist information was rated as bad according to 36% of tourists, and after implementing a mobile application under the RUP methodology, this perception was reduced to 5%, with an increase in the good perception from 11% to 19%. In this sense, when applying the non-parametric Mann-Whitney U test, a p-value of 0.000 was obtained, less than the significance level of 0.05, therefore, the null hypothesis was rejected and the alternative was accepted, i.e., the implementation of the mobile application significantly influences the dissemination of information on tourist attractions in the province of San Martin.

Description

Keywords

Aplicativo, Metodología RUP, Calidad de información, Turismo, Perú

Citation

Saavedra-García, M. A. (2024). Aplicación móvil para la difusión de la información de atractivos turísticos en la provincia de San Martín, 2020. Tesis para optar al título profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.