Gestión del proceso de revitalización y aprendizaje del idioma quechua en los docentes de la provincia de Picota

dc.contributor.advisorBardales Zapata, Efrain de la Cruz
dc.contributor.authorBernales Rengifo, Milly Jacqueline
dc.date.accessioned2025-03-11T18:13:45Z
dc.date.available2025-03-11T18:13:45Z
dc.date.issued2024-08-04
dc.description.abstractGestión del proceso de revitalización y aprendizaje del idioma quechua en docentes de la provincia de Picota El trabajo de investigación buscó establecer la conexión entre gestión del proceso de revitalización y el estudio del idioma quechua en docentes de la provincia de Picota, en consecuencia, se empleó un diseño correlacional descriptivo, considerando un espécimen constituido por 44 docentes de las instituciones educativas bilingüe, haciendo uso del muestreo intencional. Para medir la gestión de revitalización se usó el cuestionario gestión de revitalización, propuesto por Cachique Amasifuén (2019), basado en las cuatro dimensiones, tales como: apertura cultural, intercambio, gestión del saber y equidad, que consta de 20 preguntas, compuesta por 12 ítems. Para medir el aprendizaje nivel de aprendizaje del quechua se aplicó un protocolo de evaluación del nivel de aprendizaje del quechua, un formato que señala notas se considera la siguiente escala: Inicial (0 a 10), intermedio (11 a 14) y consolidado (15 a 20). El nivel gestión del proceso de revitalización del idioma quechua mas frecuente en los docentes de la provincia Picota, habiéndose encontrado que el nivel intermedio predomina con 63.64% y el mínimo prevalente el nivel superior con 9.09%. En relación el nivel de aprendizaje intermedio el de mayor proporción con 72.73%, en relación al idioma quechua; que nos señala que desempeño estudiantil es predominantemente regular. Las dimensiones de la gestión revitalización (iniciación y interacción cultural, comunicación intercultural, gestión del saber y equilibrio de poder) se relacionan con el aprendizaje del idioma quechua. Se determina vínculo entre gestión de revitalización y el aprendizaje del idioma quechua de docentes de la provincia de Picota, existiendo significancia. Este hallazgo sugiere que las dos variables muestran comportamiento comparable, cuando la gestión de revitalización es excelente, el nivel de aprendizaje del idioma quechua estará consolidado.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBernales -Rengifo, M. J.(2024). Gestión del proceso de revitalización y aprendizaje del idioma quechua en los docentes de la provincia de Picota.Tesis para optar el grado de Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educativa. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11458/6469
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectConocimiento
dc.subjectGestión educacional y preservación de las lenguas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleGestión del proceso de revitalización y aprendizaje del idioma quechua en los docentes de la provincia de Picota
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni16681180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5061-8894
renati.author.dni40723811
renati.discipline191027
renati.jurorSánchez Colina, Roberto Esteban
renati.jurorCastillo Santa María, Ines
renati.jurorVela Vásquez, Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y Humanidades
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestion Educativa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Milly Jacqueline Bernales Rengifo_compressed.pdf
Size:
691.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Formato no exclusivo (1)_compressed.pdf
Size:
111.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REPORTE DE TURNITIN - MILLY _compressed.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: