Recién nacido de bajo peso: estudio de los factores de riesgo sociobiológicos maternos Hospital - II IPSS – Tarapoto - 1994
Loading...
Date
1995
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
Abstract
It was an analytical case-control prospective data developed in the hospital II IPSS, Tarapoto from March to November 1994, to determine the factors most important maternal risk that relate to the newborn of low weight and establish the change in the study population if the factor is controlled. 1259 births were attended with the newborn alive, 93 of them had low birth weight, at a frequency of 7.38%. Risk factors associated with low birth weight are: Neonatal: Preterm (OR = 115.12) and small for gestational age (OR = 15.86). Conceptional: Gestational age (OR 19.87), chronic anemia (5.56), pregnancy-induced hypertension (OR = 2.24) and antenatal care (OR = 4). Preconception: intergenesic period (OR = 4.15) maternal age (OR = 2.6), education (OR = 2.24) 'origin (OR = 2.2) and parity (OR = 1.98). The risk factors to be modified produce a significant decrease in underweight would RN: Preterm, small for gestational age, gestational age, chronic anemia, prenatal care, intergenesic period, maternal age, parity, education and origin.
Fue un estudio analítico tipo caso-control con datos prospectivos desarrollado en el hospital II IPSS, Tarapoto de marzo a noviembre de 1994, para determinar los factores de riesgo materno más importantes que se relacionan con el recién nacido de bajo peso y establecer el cambio en la población de estudio si el factor es controlado. Se atendió 1259 partos con el recién nacido vivo, 93 de ellos presentaron bajo peso al nacer, en una frecuencia de 7.38 %. Los factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer son: Neonatales: Pretérmino (OR = 115.12)y pequeño para su edad gestacional (OR = 15.86). Concepcionales: Edad gestacional (OR 19.87), anemia crónica (5.56), hipertensión Inducida por el embarazo (OR = 2.24) y control prenatal (OR=4). Preconcepcionales : Periodo intergenésico (OR = 4.15) edad materna (OR = 2.6), escolaridad (OR = 2.24)' procedencia (OR = 2.2) y paridad (OR=1.98). Los factores de riesgo que al ser modificados producirían una notable disminución de RN de bajo peso serian: Pretérmino, pequeño para su edad gestacional, edad gestacional, anemia crónica, control prenatal , periodo intergenésico, edad materna, paridad , escolaridad y procedencia.
Fue un estudio analítico tipo caso-control con datos prospectivos desarrollado en el hospital II IPSS, Tarapoto de marzo a noviembre de 1994, para determinar los factores de riesgo materno más importantes que se relacionan con el recién nacido de bajo peso y establecer el cambio en la población de estudio si el factor es controlado. Se atendió 1259 partos con el recién nacido vivo, 93 de ellos presentaron bajo peso al nacer, en una frecuencia de 7.38 %. Los factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer son: Neonatales: Pretérmino (OR = 115.12)y pequeño para su edad gestacional (OR = 15.86). Concepcionales: Edad gestacional (OR 19.87), anemia crónica (5.56), hipertensión Inducida por el embarazo (OR = 2.24) y control prenatal (OR=4). Preconcepcionales : Periodo intergenésico (OR = 4.15) edad materna (OR = 2.6), escolaridad (OR = 2.24)' procedencia (OR = 2.2) y paridad (OR=1.98). Los factores de riesgo que al ser modificados producirían una notable disminución de RN de bajo peso serian: Pretérmino, pequeño para su edad gestacional, edad gestacional, anemia crónica, control prenatal , periodo intergenésico, edad materna, paridad , escolaridad y procedencia.
Description
Keywords
Riesgo maternos, Riesgo sociobiológicos, Control prenatal, Edad gestacional
Citation
Celiz-Cruz, E. & Pinedo-Sanchez, M. O. (1995). Recién nacido de bajo peso: estudio de los factores de riesgo sociobiológicos maternos Hospital II - IPSS – Tarapoto - 1994. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.