Ciberseguridad con software libre y su impacto en la prevención de ataques cibernéticos en la Municipalidad Provincial de Picota

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-04-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de las soluciones de ciberseguridad basadas en software libre en la prevención de ataques cibernéticos en la Municipalidad Provincial de Picota. Corresponde a un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo explicativo, método deductivo y diseño experimental longitudinal. La muestra estuvo conformada por 93 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Picota. Se aplicó la encuesta y se usó el cuestionario para recolectar los datos. Los resultados mostraron que, antes que se implementara las soluciones de ciberseguridad con software libre, los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Picota percibían como bajo la resolución de incidentes cibernéticos, con una representación del 69.9 %. Después de haber implementado las soluciones de ciberseguridad, la percepción mejoró considerablemente, el 80.6 % de los trabajadores lo percibieron como alto. Antes que se implementara las soluciones de ciberseguridad con software libre, el 75.3 % de los trabajadores percibían al tiempo de respuesta de incidentes en un nivel bajo. Cuando se implementaron las soluciones de ciberseguridad, para el 74.2 % de los trabajadores, el tiempo de respuesta fue superior o más rápido. Además, antes, el 72 % de los trabajadores tenían bajo nivel de satisfacción con respecto a la prevención de ataques cibernéticos. Después, el 76.3 % de los trabajadores pasaron a tener un nivel alto de satisfacción. El estudio concluyó que, las soluciones de ciberseguridad basadas en software libre son eficaces en la prevención de ataques cibernéticos en la Municipalidad Provincial de Picota. Demostrado estadísticamente con la prueba no paramétrica para muestras relacionadas de Wilcoxon, donde el p valor igual a 0.000 fue menor al nivel de significancia de 0.05.
The objective of this research was to determine the effectiveness of cybersecurity solutions based on free software in the prevention of cyber-attacks in the Provincial Municipality of Picota. It corresponds to a study of applied type, quantitative approach, descriptive explanatory level, deductive method and longitudinal experimental design. The sample consisted of 93 workers of the Provincial Municipality of Picota. The survey was applied and the questionnaire was used to collect data. The survey was applied and the questionnaire was used to collect data. The results showed that, before the implementation of cybersecurity solutions with free software, the workers of the Provincial Municipality of Picota perceived as low the resolution of cyber incidents, representing 69.9 %. After having implemented the cybersecurity solutions, the perception improved considerably, with 80.6 % of the workers perceiving it as high. Before the implementation of open-source cybersecurity solutions, 75.3 % of the workers perceived the incident response time as low. When cybersecurity solutions were implemented, the response time was higher or faster for 74.2% of the workers. In addition, before, 72 % of the workers had a low level of satisfaction regarding the prevention of cyber-attacks. Afterwards, 76.3% of the workers had a high level of satisfaction. The study concluded that, cybersecurity solutions based on free software are effective in preventing cyber-attacks in the Provincial Municipality of Picota. Statistically demonstrated with the Wilcoxon nonparametric test for related samples, where the p-value equal to 0.000 was less than the significance level of 0.05.

Description

Keywords

Soluciones de ciberseguridad, Prevención de ataques cibernéticos, Software libre

Citation

Escobedo-Becerra, E.(2025). Ciberseguridad con software libre y su impacto en la prevención de ataques cibernéticos en la Municipalidad Provincial de Picota. Tesis para optar al título profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.