Nivel de conocimiento y conductas de riesgo a infección por VIH/SIDA en tres colegios, San Martín – 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-09-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

El SIDA es un problema de salud pública en casi todos los países del mundo, aun así, los gobiernos siguen esforzándose para poner fin al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida). La infección continúa manifestándose en nuevos casos durante diversas etapas de la vida, incluido el nacimiento, la lactancia y la adolescencia. Lamentablemente, un número importante de personas afectadas por el VIH carecen de los recursos necesarios para realizar pruebas y recibir tratamiento. El nivel de conocimiento personal se considera fundamental para adquirir una salud óptima, en este contexto, el conocimiento del VIH/SIDA representa la adquisición de hechos científicos e información sobre los síntomas, la forma de transmisión, las consecuencias adversas y las estrategias de prevención de la enfermedad. El estudio tiene como propósito establecer el nivel de relación entre el conocimiento y conductas de riesgo a infección por VIH/SIDA en estudiantes de tres colegios, provincia de San Martín – 2023.; siendo el tipo de estudio a desarrollar básico, con diseño correlacional. Entre los resultados destaca un nivel regular del 93% de conocimiento de VIH/SIDA en estudiantes y en cuanto a la conducta de riesgo a infección por VIH/SIDA un 79% tiene conducta regular de riesgo. El estudio concluyó que mediante el coeficiente de Rho Spearman de -0,071 corresponde a una correlación negativa alta; y un p valor igual a 0,211 (p-valor > 0.01); aceptando la hipótesis nula; es decir, no existe relación significativa entre el conocimiento y conductas de riesgo a infección por VIH/SIDA en estudiantes del nivel secundario. Asimismo, un R2 de 0.0033, que indica que solo el 0.33% de la conducta de riesgo para contraer VIH/SIDA se debe al conocimiento del riesgo de la infección en los estudiantes secundarios.
SIDA is a public health problem in almost all countries in the world, yet governments continue to make efforts to put an end to the Human Immunodeficiency Virus (HIV/AIDS). The infection continues to manifest in new cases during various stages of life, including birth, infancy, and adolescence. Unfortunately, a significant number of people affected by HIV lack the resources necessary for testing and treatment. The level of personal knowledge is considered essential to acquire optimal health; in this context, knowledge of HIV/AIDS represents the acquisition of scientific facts and information about symptoms, the mode of transmission, adverse consequences and prevention strategies. the illness. The purpose of the study is to establish the level of relationship between knowledge and risk behaviors for HIV/AIDS infection in students from three schools, province of San Martín – 2023.; The type of study to be developed is basic, with a correlational design. Among the results, a regular level of knowledge of HIV/AIDS in students stands out at 93% and in terms of risk behavior for HIV/AIDS infection, 79% have regular risk behavior. The study concluded that the Rho Spearman coefficient of -0.071 corresponds to a high negative correlation; and a p value equal to 0.211 (p-value > 0.01); accepting the null hypothesis; That is, there is no significant relationship between knowledge and risk behaviors for HIV/AIDS infection in secondary school students. Likewise, an R2 of 0.0033, which indicates that only 0.33% of risk behavior for contracting HIV/AIDS is due to knowledge of the risk of infection in secondary students.

Description

Keywords

Enfermedad transmisible, Salud pública, Educación sanitaria, VIH/SIDA

Citation

Estacio-Jorge, E. (2024). Nivel de conocimiento y conductas de riesgo a infección por VIH/SIDA en tres colegios, San Martín – 2023. Tesis para optar el grado de Maestro en Salud Pública con mención en Planificación y Gestión en Salud. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.