El bambú como material estructural para la proyección de una vivienda sustentable en la ciudad de Tarapoto, región San Martín

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

El bambú como material estructural para la proyección de una vivienda sustentable en la ciudad de Tarapoto, región San Martín Introducción. Debido a que el bambú se destaca como un elemento clave para abordar problemas sociales y satisfacer la demanda de viviendas, ya que existe necesidad habitacional en la región, siendo importante un análisis estructural de las construcciones con bambú. Objetivo. Esta indagación consistió en determinar la influencia del bambú como material estructural para la proyección de una vivienda sustentable en la ciudad de Tarapoto, que permitirá el análisis y diseño estructural del módulo de vivienda. Ubicación. Centrado a tres cuadras de la plaza del distrito de Morales, provincia y departamento San Martín. Periodo de evaluación. Tuvo un periodo de evaluación de doce meses. Diseños y tratamientos. El tipo de investigación fue aplicada y descriptiva, utilizando un diseño muestral-analítico. El procedimiento principal del estudio fue utilizar la recopilación de información incluyendo cuestionarios, estudios de la zona y normativas nacionales e internacionales sobre construcciones con bambú, para su aplicación en el análisis y diseño estructural de los módulos de vivienda con el software ETABS. Resultados. Se obtuvo que, existe una aceptación positiva por parte de la comunidad hacia las viviendas sustentables de bambú en Tarapoto. El uso del software ETABS facilita la evaluación sísmica, cumpliendo con estándares técnicos establecidos dando resultados fiables verificándose que el bambú cumplió con el modelo de diseño, revelándose una estructura regular que no requiere ampliación sísmica. Se diseñó la proyección de una vivienda sustentable con bambú de manera efectiva aplicando la norma técnica E.100 revelándonos ventajas y desventajas. Las normas propuestas contribuyen a un modelado y diseño seguros, reduciendo la dependencia de métodos empíricos en la región. Conclusión. Que la comunidad de Tarapoto muestra interés y reconocimiento positivo hacia las viviendas sustentables de bambú. La aplicación de software especializado y normativas técnicas rigurosas optimiza el diseño, garantizando eficiencia y seguridad. La aplicación de la norma técnica E.100 ayudo positivamente en el diseño de la proyección de una vivienda sustentable de bambú y a conocer sus ventajas y desventajas. La adopción de normativas técnicas reduce la dependencia de métodos empíricos, promoviendo un enfoque más estructurado y seguro en la implementación de estructuras de bambú.
Bamboo as a structural material for the projection of sustainable housing in the city of Tarapoto, San Martin region Introduction. Because bamboo stands out as a key element to address social problems and meet the demand for housing, since there is a housing need in the region, a structural analysis of bamboo constructions is important. Objective. This research consisted of determining the influence of bamboo as a structural material for the projection of a sustainable housing in the city of Tarapoto, which will allow the analysis and structural design of the housing module. Location. Centered three blocks from the square in the district of Morales, province and department of San Martin. Evaluation period. It had an evaluation period of twelve months. Designs and treatments. The type of research was applied and descriptive, using a sample-analytic design. The main procedure of the study was to use the collection of information including questionnaires, studies of the area and national and international regulations on bamboo construction, for its application in the analysis and structural design of housing modules with ETABS software. Results. It was found that there is a positive acceptance by the community towards sustainable bamboo housing in Tarapoto. The use of ETABS software facilitates seismic evaluation, complying with established technical standards, giving reliable results verifying that the bamboo complied with the design model, revealing a regular structure that does not require seismic expansion. The projection of a sustainable housing with bamboo was designed in an effective way by applying the technical standard E.100, revealing advantages and disadvantages. The proposed standards contribute to safe modeling and design, reducing the dependence on empirical methods in the region. Conclusion. That the community of Tarapoto shows interest and positive recognition towards sustainable bamboo housing. The application of specialized software and rigorous technical standards optimizes the design, guaranteeing efficiency and safety. The application of the technical standard E.100 helped positively in the design of a sustainable bamboo house and to know its advantages and disadvantages. The adoption of technical standards reduces reliance on empirical methods, promoting a more structured and safe approach to the implementation of bamboo structures.

Description

Keywords

Bambú, Materia estructural, Vivienda sustentable, Diseño Estructural, Normas técnicas

Citation

Chirinos-Panduro, V. (2024). El bambú como material estructural para la proyección de una vivienda sustentable en la ciudad de Tarapoto, región San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.