Incidencia de la recolección y transporte de residuos sólidos en la huella de carbono en el distrito de Soritor

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-09-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

Incidencia de la recolección y transporte de residuos sólidos en la huella de carbono en el distrito de Soritor Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por actividades humanas, especialmente en el transporte y la ignición de combustibles fósiles incrementan el calentamiento global en todo el mundo. La presente tesis tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la recolección y transporte de residuos sólidos en la huella de carbono del Distrito de Soritor. El periodo de evaluación abarcó 8 meses, desde el 28 de septiembre de 2023 hasta el 27 de mayo de 2024. El diseño del estudio fue descriptivo transversal, de tipo correlacional, con una muestra censal de 15 trabajadores del área de gestión de residuos sólidos. Los objetivos específicos fueron: primero, determinar la ruta y el consumo de combustible utilizado en la recolección y transporte de residuos sólidos; segundo, evaluar la huella de carbono generada en estas actividades; y tercero, analizar la relación entre la recolección y transporte de residuos sólidos y la huella de carbono en el distrito. Los procedimientos principales incluyeron la aplicación de encuestas a la muestra seleccionada utilizando una escala Likert de 15 preguntas distribuidas en 5 secciones. Posteriormente, se recopiló información detallada sobre las rutas de recolección, el combustible utilizado y las unidades vehiculares involucradas en la actividad, obtenida directamente de la entidad correspondiente. Seguidamente, se procedió al cálculo de la huella de carbono siguiendo las directrices del IPCC, empleando factores de emisión específicos. Finalmente, se realizó un análisis estadístico que incluyó pruebas de normalidad y correlación no paramétrica de Spearman para determinar la relación entre las variables estudiadas. Los resultados mostraron que la huella de carbono total calculada fue de 19,15 toneladas, con una correlación significativa de 0,98 entre la recolección y transporte de residuos sólidos y la huella de carbono. Estos hallazgos subrayan que la distancia recorrida, el tipo de combustible utilizado, la frecuencia de recolección y los factores de emisión son determinantes clave en la magnitud de la huella de carbono asociada a estas actividades. En conclusión, la investigación evidenció que la gestión de residuos sólidos tiene un impacto significativo en la huella de carbono del Distrito de Soritor, destacando la importancia de implementar estrategias que optimicen las rutas de recolección, promuevan el uso de tecnologías más limpias y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Impact of solid waste collection and transportation on the carbon footprint in the Soritor district. Greenhouse gas (GHG) emissions generated by human activities, especially transportation and the ignition of fossil fuels, increase global warming worldwide. The objective of this thesis was to evaluate the impact of solid waste collection and transportation on the carbon footprint of the Soritor District. The evaluation period covered 8 months, from September 28, 2023 to May 27, 2024. The study design was descriptive cross-sectional, correlational, with a census sample of 15 workers in the solid waste management area. The specific objectives were: first, to determine the route and fuel consumption used in the collection and transportation of solid waste; second, to evaluate the carbon footprint generated in these activities; and third, to analyze the relationship between the collection and transportation of solid waste and the carbon footprint in the district. The main procedures included the application of surveys to the selected sample using a Likert scale of 15 questions distributed in 5 sections. Subsequently, detailed information was collected on collection routes, fuel used and vehicle units involved in the activity, obtained directly from the corresponding entity. The carbon footprint was then calculated following IPCC guidelines, using specific emission factors. Finally, a statistical analysis including normality tests and Spearman's nonparametric correlation was performed to determine the relationship between the variables studied. The results showed that the total calculated carbon footprint was 19.15 tons, with a significant correlation of 0.98 between the collection and transportation of solid waste and the carbon footprint. These findings underscore that the distance traveled, type of fuel used, frequency of collection, and emission factors are key determinants in the magnitude of the carbon footprint associated with these activities. In conclusion, the research showed that solid waste management has a significant impact on the carbon footprint of the Soritor District, highlighting the importance of implementing strategies to optimize collection routes, promote the use of cleaner technologies and reduce greenhouse gas emissions.

Description

Keywords

Huella de carbono, GEI, Rutas, Incidencia, Residuos sólidos

Citation

Pérez-López, S.J.(2024). Incidencia de la recolección y transporte de residuos sólidos en la huella de carbono en el distrito de Soritor.Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.