Técnica didáctica arsertus para incentivar el aprendizaje de la asertividad en los estudiantes del tercer grado, nivel primario en el área personal social, en la institución educativa Nº 00536 Manuel Segundo del Águila Velásquez

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

La presente investigación ha tenido como objetivo general, demostrar que la aplicación de la técnica didáctica "ASERTUS" influye significativamente en el aprendizaje de la asertividad en los estudiantes del tercer grado, del Nivel de Educación Primaria, en el área de Personal Social, de la Institución Educativa Nº 00536 Manuel Segundo del Águila Velásquez, en el año 2007. Cuyo el propósito fundamental es hacer que el alumno desarrolle sus habilidades sociales, su pensamiento reflexivo, sus capacidades creadoras que le permitan desenvolverse adecuadamente en todo momento y circunstancia de su vida. El estudio, tiene como sustentos teóricos: La teoría fisiológica según Maslow, la teoría de las Inteligencias Múltiples según Gardner, la teoría del Aprendizaje Significativo según Ausubel, la teoría Psicosocial de Vygotsky, la teoría de las Habilidades Sociales según Monjas y la teoría del Aprendizaje por Observación según Bandura. Apoyados en estos planteamientos teóricos, se formularon las hipótesis: Hipótesis Alternativa: Si se aplica la técnica didáctica "ASERTUS" entonces influirá significativamente en el aprendizaje de la asertividad en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria en el área de Personal Social, de la Institución Educativa Nº 00536 Manuel Segundo del Águila Velásquez. Hipótesis nula: Si se aplica la Técnica Didáctica "ASERTUS" entonces no influirá significativamente en el aprendizaje de la asertividad en los estudiantes del tercer grado, Nivel de Educación Primaria en el área de Personal Social, de la Institución Educativa Nº 00536 Manuel Segundo del Águila Velásquez. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 alumnos, 13 varones y 17 mujeres, a la que se le denominó grupo experimental. Además, por el diseño utilizado se consideró un grupo denominado control que estuvo conformado por 25 alumnos 12 varones y 13 mujeres. Tanto al grupo experimental como al grupo control, se le aplicó un pre test para determinar el nivel de asertividad previo al estímulo. Luego se desarrollaron cinco sesiones de aprendizaje en las que se puso en práctica la técnica didáctica "ASERTUS" como estímulo para el aprendizaje de la asertividad en los alumnos del grupo experimental. Finalmente se aplicó el pos test para determinar los efectos de la técnica didáctica "ASERTUS". Después de realizar la interpretación y el análisis de los resultados, se demostró que la aplicación de la técnica didáctica "ASERTUS" influye en el aprendizaje de la asertividad incrementando la vivencia de los principios asertivos de nivel moderado a significativamente alto y de bajo a significativamente alto, en los estudiantes del tercer grado, Nivel de Educación Primaria, en el área Personal Social, de la Institución Educativa Nº 00536 Manuel Segundo del Águila Velásquez, de Rioja.

Description

Keywords

Habilidades sociales, Capacidad creadora, Pensamiento reflexivo

Citation

Vilchez-Gonzales, S. & Martinez-Cordova, C. F. (2008). Técnica didáctica Arsertus para incentivar el aprendizaje de la asertividad en los estudiantes del tercer grado, nivel primario en el área personal social, en la institución educativa Nº 00536 Manuel Segundo del Águila Velásquez. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Primaria. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.