Incidencia del ruido en la salud poblacional por construcción de pistas y veredas en San Antonio y San Lucas, Pomacochas

dc.contributor.advisorCenturión Tapia , Fabian
dc.contributor.authorGuimac Tafur, Henri
dc.date.accessioned2025-06-16T17:21:58Z
dc.date.available2025-06-16T17:21:58Z
dc.date.issued2024-12-11
dc.description.abstractIncidencia del ruido en la salud poblacional por construcción de pistas y veredas en San Antonio y San Lucas, Pomacochas La construcción de pistas y veredas genera impactos positivos y negativos al igual que todo proyecto o actividad constructiva, siendo uno de los impactos más importantes la generación de ruidos que puede afectar la salud de los trabajadores y pobladores cercanos a las obras de construcción, problema percibido en la localidad de Pomacochas y que fue necesario estudiar a fin de conocer la realidad problemática y proponer medidas de solución. El objetivo general fue “Determinar la incidencia del ruido en la salud poblacional por construcción de pistas y veredas en San Antonio y San Lucas, Pomacochas”. El proyecto se desarrolló en la localidad de Pomacochas, distrito Florida. La ejecución del proyecto se realizó desde setiembre de 2023 hasta mayo de 2024. La muestra fueron 63 familias del área de influencia directa (AID) y 60 familias del área de influencia indirecta (AII) del proyecto de construcción de pistas y veredas. Se evaluó los niveles de ruido y la percepción sobre este en el AID y AII; se identificaron los equipos y actividades de construcción, y se midieron los niveles de ruido generados por estos, para luego determinar el nivel de ruido ponderado “A”, el ruido para una jornada de 8 horas de trabajo y las dosis de ruido; se evaluaron problemas de salud auditivos y no auditivos en el AID y AII del proyecto, para después analizar la incidencia del ruido en la salud poblacional y finalmente proponer un plan de medidas de control, prevención y mitigación del ruido; como técnicas de recolección de datos se usó la observación directa y la encuesta, con fichas de recolección de datos, sonómetro y un cuestionario como instrumentos; además, para procesar y analizar los datos se utilizó el estadístico descriptivo e inferencial como la prueba “Chi-cuadrado de Pearson” al 95,0 % de confianza para determinar la influencia del ruido en la salud poblacional. Los niveles de ruido fueron mayores en el AID (X̅ entre 79,8 y 87,4 dB (A)) que en el AII (X̅ entre 39,7 y 67,8 dB (A)), además, los niveles de ruido fueron percibidos con mayor frecuencia entre ruidoso y fuerte en el AID y como muy bajo y bajo en el AII, asimismo, el ruido generado por equipos mecánicos livianos entre 85,5 y 96,3 dB (A)) fue superior a lo generado por equipos pesados (entre 70,4 y 85,4 dB (A)) y los equipos livianos superaron el 100 % de dosis de exposición, siendo la amoladora eléctrica y la cortadora circular de acero eléctrico los equipos que generaron mayor ruido y los trabajos de colocación de fierro, encofrado y desencofrado la actividad que generó mayor ruido; finalmente, los niveles de ruido influyeron principalmente en problemas no auditivos, donde los más comunes fueron interferencias en la comunicación, estrés y alteración del sueño, y, el problema auditivo más común fue los dolores en los oídos. Se concluye que existe incidencia significativa del ruido en la salud poblacional por construcción de pistas y veredas en San Antonio y San Lucas, Pomacochas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGuimac-Tafur, H. (2024). Incidencia del ruido en la salud poblacional por construcción de pistas y veredas en San Antonio y San Lucas, Pomacochas. Tesis para optar el grado de académico de Maestro en Ciencias con mención en Gestión Ambiental. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11458/6677
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectAuditivos
dc.subjectEfectos no auditivos
dc.subjectRuido
dc.subjectSalud poblacional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleIncidencia del ruido en la salud poblacional por construcción de pistas y veredas en San Antonio y San Lucas, Pomacochas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni05315301
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2213-1856
renati.author.dni33734772
renati.discipline521227
renati.jurorRuiz Ríos , Astriht
renati.jurorValverde Vera, Mirtha Felicita
renati.jurorIrigoín Vásquez, Stánler
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ecología
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en Gestión Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Henri Guimac.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN NO EXCLUSIVA.pdf
Size:
58.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REPORTE DE TURNITIN.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: