Estrategia didáctica “IDIINJUPIC” para el aprendizaje M.R.U. en estudiantes del quinto grado de la I.E. “Los Olivos”, Nueva Cajamarca, 2022

Abstract

Estrategia didáctica “IDIINJUPIC” para el aprendizaje M.R.U. en estudiantes del quinto grado de la I.E. “Los Olivos”, Nueva Cajamarca, 2022 La enseñanza de la física siempre se ha tornado difícil, tanto para el docente de educación como para el que recibe la enseñanza, dedicándose sólo a la internalización teórica en la transmisión de conceptos y leyes que ya están dadas, sin embargo, lo que el estudiante necesita es cómo lo aplica en su vida diaria, partiendo por la persona con extrapolación al contexto real. Estudios revelan que el uso de laboratorios, estrategias tecnológicas, mejoran el aprendizaje de MRU (Gil, 1997; Mesa, 2017); así como también señalan que existe un bajo rendimiento por la falta de motivación frente a metodologías tradicionales. Frente a ello, se propone probar que la estrategia didáctica “IDIINJUPIC” mejora el aprendizaje del movimiento rectilíneo uniforme en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa “Los Olivos”, Nueva Cajamarca-2022. Con tipo aplicado, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental, a una muestra de 68 alumnos, con método analítico-sintético, deductivo-inductivo. Entre sus resultados se encontró que la propuesta “estrategia didáctica IDIINJUPIC” amparado en la teoría cognitiva y aprendizaje significativo, ha mejorado el aprendizaje de MRU. Las fases de planificación, ejecución y evaluación, han permitido un manejo pedagógico, metodológico y didáctico en 8 sesiones de clase muy significativo para el aprendizaje del MRU. El nivel de aprendizaje en el postest del GE (34,2 ± 1,0) es superior al del GC (12,9 ± 1,9). Concluyendo que existe una diferencia significativa entre los postest del GE y GC mediante la prueba de U de Mann-Whitney (p-valor=0,000˂5%).

Description

Keywords

Estrategia didáctica “IDIINJUPIC”, Aprendizaje M.R.U.

Citation

Matias-Avellaneda, A.J. & Muñoz-Castillo, J.D.(2024). Estrategia didáctica “IDIINJUPIC” para el aprendizaje M.R.U. en estudiantes del quinto grado de la I.E. “Los Olivos”, Nueva Cajamarca, 2022. Tesis para optar el título profesonal de Licenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Naturales y Ecología. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.