Factores socio culturales y su influencia en el abandono del programa control de crecimiento y desarrollo por madres de niños lactantes. Centro de salud 9 de abril - Tarapoto, agosto - diciembre 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores socio-culturales y su influencia en el abandono del Programa Control de Crecimiento y Desarrollo por madres de niños lactantes, Centro de Salud 9 de Abril- Tarapoto, Agosto - Diciembre 2016. Estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, siendo la población y muestra de 145 y 65 madres respectivamente. La técnica usada fue la entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario según variables en estudio. Los resultados fueron: Edad de las madres en estudio de 24 – 29 años; con grado de instrucción superior técnica; estado civil conviviente; procedencia Tarapoto y con 02 hijos. Respecto a los factores socioculturales, según la dimensión socio económico, el 56,9% tienen nivel medio; según dimensión conocimiento, el 75,4% tienen nivel alto; y según dimensión institucional, el 53,8% manifestaron nivel alto. La proporción de abandono al Programa Control de Crecimiento y Desarrollo, fue de 56%. El abandono de tipo temporal se caracterizó por el nivel de abandono mediano 49,2%, en el abandono definitivo predominó el nivel bajo 73,8%. En relación al abandono global el 56,9% de las madres han calificado un nivel bajo. En conclusión: La característica sociodemográfico de mayor influencia en el abandono al Programa Control de Crecimiento y Desarrollo es el estado civil (p=0,029) y la dimensión de mayor influencia es la dimensión socioeconómico (p = 0,004)
The following study objective was to determine the socio-cultural factors and their influence in the abandonment of the Growth and Development Control Program by mothers of nursing infants, Centro de Salud 9 de Abril - Tarapoto, August - December 2016. Non-experimental, quantitative study , Descriptive, correlational cross-sectional, being the population and sample of 145 and 65 mothers respectively. The technique used was the interview and as a tool the questionnaire was used according to variables under study. The results were: Age of the mothers in study of 24 - 29 years; With a higher technical education degree; Marital status; Tarapoto origin and with 02 children. Regarding socio-cultural factors, according to the socio-economic dimension, 56.9% have a medium level; According to knowledge dimension, 75.4% have high level; And according to the institutional dimension, 53.8% showed a high level. The proportion of abandonment to the Growth and Development Control Program was 56%. The abandonment of temporary type was characterized by the level of average abandonment 49.2%, in the definitive abandonment predominated the low level 73.8%. In relation to the global abandonment, 56.9% of the mothers have described a low level. In conclusion, the socio-demographic characteristic that is most influential in the abandonment of the Growth and Development Control Program is the civil status (p = 0.029) and the socio-economic dimension (p = 0.004)

Description

Keywords

Control de crecimiento y desarrollo, Abandono, Factores socioculturales, Lactante

Citation

Troya-Cruz, F. M. & Paredes-Chavez, E. G. (2017). Factores socio culturales y su influencia en el abandono del programa control de crecimiento y desarrollo por madres de niños lactantes. Centro de salud 9 de abril - Tarapoto, agosto - diciembre 2016. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.