Estrategias Ricatrabad para desarrollar la comunicación oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 201, Nueva Cajamarca, 2022

dc.contributor.advisorSalvador Rosado, Carmela Elisa
dc.contributor.authorColunche Regalado, Sarita
dc.contributor.authorCarrasco Guarniz, Yanela
dc.date.accessioned2025-04-16T17:05:32Z
dc.date.available2025-04-16T17:05:32Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.description.abstractEstrategias Ricatrabad para desarrollar la comunicación oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 201, Nueva Cajamarca, 2022 El lenguaje desde el punto instrumental sirve para comunicarse con los demás y fomenta las relaciones interpersonales e interacciones comunicativas diversas. En ese sentido, su adquisición se torna vital para supervivencia humana porque es casi imposible sobrevivir sin ella. Por eso, los sistemas educativos de nivel inicial promueven la comunicación, que en un inicio es oral, luego se aprendería el escrito. Este estudio se llevó a cabo ante la observación de dificultades en niños para comunicarse adecuadamente, manifestando problemas como el temor a hablar, incoherencias al expresar ideas, descoordinación gestual, tartamudez y problemas en la articulación de ciertos sonidos como "rr", "d", "bl", "tr". El objetivo principal fue demostrar que las estrategias Ricatrabad desarrollan la comunicación oral en estudiantes de 5 años en la I.E.I 201 Nueva Cajamarca, con una metodología investigativa de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. Tuvo como técnica de recolección de datos fue la observación, con instrumento, la lista de cotejo, y fue aplicada a una muestra conformada por 18 estudiantes de I.E.I N° 201 de Nueva Cajamarca. Los resultados indican que las teorías Piaget y Vygotsky apoyaron a la funcionalidad de la estrategia Ricatrabad, así también las 8 sesiones de clase diseñadas en base a la metodología del uso de las rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas mejoraron la comunicación oral. En los resultados, en el pretest, se observó que el 94,4% de los niños no lograron una expresión clara, mostrando poca fluidez y falta de entonación adecuada, y el 88,9% tuvieron dificultades para expresarse con ademanes. En el postest, el 61,1% alcanzaron un nivel alto de comunicación oral, en contraste con el pretest donde el nivel predominante fue bajo (94,4%). Mediante la prueba W de Wilcoxon, se obtuvo una probabilidad menor al 5% (0,000<0,05), confirmando con un 95% de confianza que las estrategias Ricatrabad mejoraron significativamente la comunicación oral de los niños de 5 años en la I.E.I 201 de Nueva Cajamarca durante el año 2022.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationColunche-Regalado, S. & Carrasco-Guarniz, Y.(2024). Estrategias Ricatrabad para desarrollar la comunicación oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 201, Nueva Cajamarca, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11458/6562
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectEstrategias
dc.subjectEstrategias ricatrabad
dc.subjectComunicación
dc.subjectComunicación oral
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias Ricatrabad para desarrollar la comunicación oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 201, Nueva Cajamarca, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni17851477
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3443-0397
renati.author.dni44533869
renati.author.dni74395935
renati.discipline111016
renati.jurorVargas Vásquez, Luis Manuel
renati.jurorFlores Cruz, Carlos Alberto
renati.jurorSalvatierra Juro, Rossana Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y Humanidades
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Inicial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Sarita Colunche & Yanela Carrasco.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Formato de Autorización NO EXCLUSIVA.pdf
Size:
270.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reporte de TURNITIN.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: